Síguenos

Cultura

El valenciano Paco Plaza, el favorito de Twitter para ganar el Goya al Mejor Director por ‘Verónica’

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 3 Feb. (EUROPA PRESS) –

‘Verano 1993’ es la película que más suena en las apuestas entre las nominadas en la próxima edición de los Premios Goya 2018 que tendrá lugar este sábado en el Hotel Marriott Madrid Auditorium, según las cuotas facilitadas por Sportium.

Los favoritos varían ligeramente en Twitter y ‘Handia’ es la preferida de los usuarios, mientras que el director valenciano Paco Plaza es el que concentra más menciones para recibir el ‘cabezón’ por su cinta de terror ‘Verónica’, tal y como recoge un estudio de monitorización de la agencia de comunicación Shackleton Buzz&Press.

Para la Mejor Película, el film dirigido por Carla Simón cuenta en las apuestas con una cuota de 1,72 euros por cada euro jugado, seguida de ‘El Autor’ (3 euros) y ‘Handia’ (5,50). Por su parte, ‘La Librería’ de Isabel Coixet se descuelga con una cuota de 16 euros por euro apostado.

Por el contrario, la directora catalana se coloca en segundo lugar entre los candidatos a ganar el Goya a Mejor Dirección, con una cuota de 2,75 euros, solo por detrás de Manuel Martin Cuenca, favorito por su trabajo al frente de ‘El Autor’ (2,20 euros de cuota). Menos opciones parecen tener los directores Paco Plaza (4 euros) por ‘Verónica’, y Aitor Arregi y Jon Garano (5,50 euros) por ‘Handia’.

En el caso del Goya femenino, Nathalie Poza se impone «por goleada» al resto de sus rivales de nominación, con una cuota de 1,18 por su papel en ‘No sé decir adiós’. Le sigue Maribel Verdú (4 euros) por ‘Abracadabra’ y, por detrás, Emily Mortimer (12 euros) por ‘La Librería’.

Quien parece partir con mínimas opciones este sábado a llevarse uno de los denominados ‘cabezones’ a casa es la oscarizada Penélope Cruz, por cuya victoria por su trabajo en ‘Loving Pablo’ se pagarían hasta 51 euros por cada euro apostado.

Tampoco la candidatura de Javier Bárdem a llevarse el Goya a Mejor Actor por este filme parece partir con buenos pronósticos: hasta 41 euros se pagarían si se hiciese con la estatuilla.

En este caso, Javier Gutierrez parte como principal favorito para ganar en su categoría, con una cuota de 1,25 euros por su actuación en ‘El autor’. Le siguen Antonio de la Torre por ‘Abracadabra’ (4 euros) y Andres Gertrudix (8 euros) por ‘Morir’.

‘LA LLAMADA’ SEDUCE A TWITTER
Por otra parte, en Twitter ‘La Llamada’ se postula como la película favorita de los usuarios en Twitter, siendo la más mencionada con el 17% de la conversación total y la mejor valorada, acumulando el mayor número de menciones positivas. Según los tuiteros, ‘La Llamada’ y sus protagonistas serían los favoritos también para ganar el premio Goya a la Mejor Dirección Novel (para Los Javis), a la Mejor Canción Original (para Leiva) y a la Mejor Actriz de Reparto (para Anna Castillo o Belén Cuesta).

‘Handia’ sería la favorita para ganar el Goya a la Mejor Película según el 49% de las menciones sobre esta categoría, siendo además la mejor valorada y Paco Plaza, nominado por ‘Verónica’, se posiciona como el favorito para ganar el Goya como Mejor Director con un 37% de las menciones relacionadas con esa categoría.

JAVIER BARDEM Y PENÉLOPE CRUZ, PEORES VALORADOS
En la categoría de Mejor Actor Protagonista, es Javier Gutiérrez quien merece el premio por su interpretación en ‘El Autor’, con más del 33% de las menciones, por detrás de Javier Bardem, que destaca por el alto número de menciones negativas, ya que muchos usuarios consideran que su nominación obedece a otros fines y no a la calidad de su interpretación.

Algo parecido sucede con Penélope Cruz, nominada a Mejor Actriz Protagonista que, aunque acapara la conversación en esta categoría (38,83% de las menciones), es a la vez la actriz peor valorada, siendo la favorita de los tuiteros Nathalie Poza por su papel en ‘No sé decir Adiós’.

Fuera de las nominaciones, el feminismo se sitúa como uno de los temas más comentados en Twitter en las últimas 24 horas, tras el anuncio de la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA) de que en la ceremonia de este sábado repartirán abanicos rojos con el lema #MásMujeres, para llamar la atención sobre la falta de presencia femenina en los puestos de responsabilidad de las películas. En un solo día se han recogido 2.300 comentarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Ozzy Osbourne a los 76 años: adiós a una leyenda del heavy metal

Publicado

en

Ozzy Osbourne
Ozzy Osbourne

El mundo del rock está de luto. Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath y uno de los nombres más influyentes del heavy metal, ha fallecido este martes a los 76 años de edad. El cantante británico murió rodeado de su familia y del cariño de sus seres queridos, según ha confirmado su entorno en un comunicado oficial.

La noticia llega pocos días después de su último concierto de despedida, donde volvió a subir al escenario junto a sus antiguos compañeros de banda, en un emotivo reencuentro celebrado en Villa Park, Birmingham.

Una despedida rodeada de afecto

“Con una tristeza indescriptible, tenemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de mucho cariño”, dice el comunicado emitido por su familia.

La actuación de hace solo una semana fue considerada por muchos fans como el cierre simbólico de una era musical. Aquel día, ante miles de asistentes, Ozzy expresó su emoción diciendo: “No tenéis idea de cómo me siento. Gracias desde el fondo de mi corazón”.

Una trayectoria marcada por el talento, la rebeldía y la superación

De Black Sabbath al éxito en solitario

Nacido en 1948 en Birmingham (Inglaterra), John Michael “Ozzy” Osbourne alcanzó la fama en los años 70 como vocalista y cofundador de Black Sabbath, banda pionera del heavy metal, responsable de himnos como Paranoid, War Pigs o Iron Man.

En 1979 fue expulsado del grupo por sus problemas con las drogas y el alcohol, pero eso no frenó su carrera. Inició una etapa en solitario de enorme éxito, con álbumes emblemáticos como Blizzard of Ozz y Diary of a Madman, que consolidaron su estatus de estrella del rock internacional.

De ícono oscuro a celebridad televisiva

Ya en los años 2000, Osbourne se reinventó ante nuevas generaciones gracias al éxito del reality show ‘The Osbournes’, emitido por MTV, donde compartía su vida familiar junto a su esposa Sharon y sus hijos. El programa mostró una faceta más cercana y humana del “Príncipe de las Tinieblas”, ganando una nueva audiencia global.

Una lucha silenciosa contra el Parkinson

En los últimos años, Ozzy Osbourne había enfrentado problemas graves de salud, entre ellos una forma avanzada de Parkinson, enfermedad que hizo pública en 2020. A pesar de ello, nunca dejó de soñar con volver a los escenarios.

Durante sus últimas apariciones públicas, Ozzy mostró una actitud positiva y agradecida, recibiendo constantemente el cariño de sus fans y el reconocimiento del mundo del rock, que lo considera una de sus figuras más icónicas.

Reacciones del mundo de la música

La noticia del fallecimiento de Ozzy Osbourne ha causado un impacto inmediato en redes sociales y medios de comunicación. Artistas, bandas y festivales de todo el mundo han comenzado a rendir tributo al que fue considerado uno de los padres del heavy metal moderno.

Se espera que en los próximos días se organicen homenajes oficiales y actos conmemorativos, tanto en Reino Unido como en Estados Unidos, donde también desarrolló parte de su carrera.

Continuar leyendo