Síguenos

Valencia

#ValenciaVuelveACorrer en un 5K con 1614 participantes

Publicado

en

Valencia Ciudad del Running ha vuelto a “correr” este domingo 23 de mayo con un nueva cita del calendario, la carrera 5K Valencia, en la que 1614 corredores han cruzado la línea de meta disfrutando y cumpliendo en todo momento las medidas de seguridad marcadas por la organización de la prueba.

El nuevo 5K Valencia, promovido por la unión de empresas privadas del sector del running valenciano y con el apoyo de Valencia Ciudad del Running y el Ajuntament de València, ha puesto de nuevo a la ciudad en el foco en cuanto a la organización de carreras populares de asfalto en tiempos de COVID-19.

Bajo el lema de #ValenciaVuelveACorrer, los cerca de 1700 corredores han salido desde el Paseo de la Alameda a partir de las 8:30 horas, divididos en tres oleadas distintas separadas por 30 minutos para evitar posibles aglomeraciones, tanto en la salida como durante el recorrido y la meta, situada en la avenida de Francia.

Para la realización de la carrera se ha contado con un dispositivo especial de más 180 personas con el objetivo de controlar el cumplimiento de las medidas por parte de los participantes. El 5K Valencia se ha podido celebrar gracias al equipo formado por 110 voluntarios, 15 policías locales, unas 50 personas por parte de la Organización y Seguridad, así como un equipo sanitario de primera repartido en las tres ambulancias con las que ha contado la carrera.

Desde la Organización, las empresas y profesionales implicados han querido agradecer “a todos ellos, así como a los propios corredores, su colaboración para hacer posible que #ValenciaVuelvaACorrer de forma segura y disfrutar de las carreras populares de asfalto que tantas ganas teníamos de volver a ver todos”.

Medidas preventivas de la carrera

Entre las medidas del amplio protocolo de seguridad desarrollado para la 5K Valencia y que se ha puesto a disposición de todos los participantes en la misma, se encuentran:

  • Salida y meta separadas por 500 metros
  • Circuito urbano que discurre por avenidas amplias
  • Salida por oleadas cada 30 minutos y con el 66% del máximo permitido por Sanitat
  • Horarios concretos para la llegada y acceso a cada cajón
  • Marcas en el pavimento de la zona de salida para facilitar el mantenimiento de la distancia social requerida
  • Voluntarios y personal formado para hacer cumplir de forma clara las medidas
  • Uso obligatorio de mascarilla en la zona de salida y meta, marcando a los corredores a partir de que zona se la pueden retirar o se la deben colocar. Además, los voluntarios disponían de mascarillas en meta para ofrecer a los participantes que la hayan podido perder o romper durante el recorrido.
  • Gel hidroalcohólico para todos los participantes, tanto en salida como en meta.
  • Recomendación de no asistencia de público al evento, supresión del tradicional photocall, del servicio de guardarropa y de la ceremonia de premiación.

Clasificaciones de la carrera 5K Valencia

El 5K Valencia también ha tenido su parte competitiva. En clave deportiva, el pódium femenino se ha compuesto por Liv Westphal (00:16:15), Marta Esteban (00:17:00) y Raquel Landín (00:17:36). En cuanto a hombres, Amadeo Abal (00:14:56), Iñaki Rubio  (00:14:58) y Jorge Peris (00:14:59) han sido los vencedores en la clasificación.

Los clubes o equipos más numerosos han sido, por este orden, Redolat Team, Runners Ciutat de València y Paterna Runners Club. Los 3 conjuntos más rápidos computando los 10 mejores tiempos, han sido Redolat Team, Serrano C.A. y C.D. Metaesport.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo