El día 10 de octubre es el día. La llamada de la alcaldesa María José Catalá dará a conocer a las próximas representantes de las Fallas 2024, desde Official Press hemos ido contando cada paso de la elección y hoy conocemos en profundidad a Valeria Casanova Carratalá y Beatriz Prieto López candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024.
Tras la gala de la Fonteta, las 13 niñas y las 13 chicas continúan el proceso de pruebas con el jurado, que ya las eligió Corte de Honor, para llegar hasta lo más alto, convertirse en la principal figura de una de las fiestas más importantes del mundo: las Fallas.
Las pruebas se suceden estos días en los que las siete personas que integran el jurado pueden trabajar con más profundidad con las 13 candidatas. Pasarán la temida prueba de la Crida o discursos en distintos supuestos, en definitiva tendrán que ‘entrenar’ para estar preparadas para la hora de la verdad. De sobra es conocido el papel de las Falleras Mayores de Valencia, dos figuras que cada año tienen más presencia en la sociedad valenciana. Conviven con autoridades, personajes relevantes y dedican un año de su vida al mundo fallero, los actos se cuentan por miles y esa resistencia también se pone a prueba estos días.
Valeria Casanova Carratalá y Beatriz Prieto López-JCF
Valeria Casanova Carratalá
FALLA SANTA MARIA MICAELA MARTÍL’HUMÀ – SECTOR BOTÀNIC-LA PETXINA
VALERIA CASANOVA CARRATALÁ
VALERIA CASANOVA CARRATALÁ
Comissió: Santa Maria Micaela-Martí l’Humà
Sector: Botànic-La Petxina
VALERIA CASANOVA CARRATALÁ
Comissió: Santa Maria Micaela-Martí l’Humà
Sector: Botànic-La Petxina
Tiene 8 años, cursa tercero de primaria en el Colegio Mas Camarena
CURRÍCULUM FALLERO:
Es fallera desde que nací. Le gusta participar en dibujo, playbacks, y todas las actividades que hacen en la falla y le encanta tirar petardos
ACTOS:
La Ofrenda
AFICIONES:
Da Doma Clásica y va a clases de chino, le gustan los idiomas. Y también le gusta mucho bailar
ANÉCDOTA FALLERA:
En la presentación de la Agrupación, su presidenta mayor no llegó a tiempo porque venían de la Cabalgata del Ninot, y todos los presidentes de la agrupación les hicieron corredor a su Fallera Mayor ya ella y con aplausos antes de subir en el escenario. Fue algo muy bonito.
BEATRIZ PRIETO LÓPEZ
Poeta Emilio Baró-Enrique Ginesta; Sector Pla del Reial Benimaclet
BEATRIZ PRIETO LÓPEZ
BEATRIZ PRIETO LÓPEZ
Falla Poeta Emili Baró-Enric Ginesta.
Sector: PLa del Real-Benimaclet
26 años (cumplidos el 23 de septiembre).
Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración Pública en la Universidad de Valencia. Actualmente, prepara las oposiciones en la Carrera Judicial.
CURRÍCULUM FALLERO:
De muy pequeña perteneció unos años a Poeta Altet – Benicarló, la falla de sus abuelos, y en 2010 se apuntó a su falla actual. Tiene el Bunyol d’Or. Actualmente, es la secretaria de la falla por quinto año consecutivo. Entró en la directiva con 16 años. Ha presentado y participado en muchos de los teatros y musicales de las Proclamaciones y Presentaciones de la falla. Desde 2018 forma parte del grupo de baile de la falla, un grupo federado con el que participa en los diferentes certámenes que organiza la Federación de Folclore de la CV y también en Balls al Carrer y en la Dansà a la Virgen.
ACTOS:
Principalmente, las recogidas de premios y la Ofrenda. Un acto al que también le encanta asistir, por su solemnidad, es el intercambio de fotos con la FMV y la imposición de recompensas.
AFICIONES:
El baile regional valenciano y bailar, por lo general; la fotografía, pintar con acuarela, ir al cine y visitar museos, leer novelas históricas y hacer deporte, como el tenis. Le apasiona la indumentaria.
ANÉCDOTA FALLERA:
Su abuela materna era sastre y modista y tenía un estudio de pintura. Toda la indumentaria que se ha lucido en su familia ha sido realizada por ella. Su abuela fue Reina Fallera en 1950 de la falla Puerta de las Eras de Utiel y este año la invitaron a la Presentación y le recitaron el mismo poema que le dedicaron a ella en el lllibret de 1950. Fue uno de los momentos más especiales de este año. Además, este año el examen de la oposición se celebró el mismo día que la Gala del Deporte y acudió al examen con el moño para que le diera tiempo asistir a recoger los premios.
+ DATOS: Fue Premio Extraordinario en la ESO, en Bachillerato y en la carrera (por Derecho). Participó en la I edición de Sabudets Fallers donde quedaron en 4º puesto.
Beatriz Prieto López
Poeta Emilio Baró-Enrique Ginesta; Sector Pla del Reial Benimaclet
BEATRIZ PRIETO LÓPEZ
BEATRIZ PRIETO LÓPEZ
Falla Poeta Emili Baró-Enric Ginesta.
Sector: PLa del Real-Benimaclet
26 años (cumplidos el 23 de septiembre).
Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración Pública en la Universidad de Valencia. Actualmente, prepara las oposiciones en la Carrera Judicial.
CURRÍCULUM FALLERO:
De muy pequeña perteneció unos años a Poeta Altet – Benicarló, la falla de sus abuelos, y en 2010 se apuntó a su falla actual. Tiene el Bunyol d’Or. Actualmente, es la secretaria de la falla por quinto año consecutivo. Entró en la directiva con 16 años. Ha presentado y participado en muchos de los teatros y musicales de las Proclamaciones y Presentaciones de la falla. Desde 2018 forma parte del grupo de baile de la falla, un grupo federado con el que participa en los diferentes certámenes que organiza la Federación de Folclore de la CV y también en Balls al Carrer y en la Dansà a la Virgen.
ACTOS:
Principalmente, las recogidas de premios y la Ofrenda. Un acto al que también le encanta asistir, por su solemnidad, es el intercambio de fotos con la FMV y la imposición de recompensas.
AFICIONES:
El baile regional valenciano y bailar, por lo general; la fotografía, pintar con acuarela, ir al cine y visitar museos, leer novelas históricas y hacer deporte, como el tenis. Le apasiona la indumentaria.
ANÉCDOTA FALLERA:
Su abuela materna era sastre y modista y tenía un estudio de pintura. Toda la indumentaria que se ha lucido en su familia ha sido realizada por ella. Su abuela fue Reina Fallera en 1950 de la falla Puerta de las Eras de Utiel y este año la invitaron a la Presentación y le recitaron el mismo poema que le dedicaron a ella en el lllibret de 1950. Fue uno de los momentos más especiales de este año. Además, este año el examen de la oposición se celebró el mismo día que la Gala del Deporte y acudió al examen con el moño para que le diera tiempo asistir a recoger los premios.
+ DATOS: Fue Premio Extraordinario en la ESO, en Bachillerato y en la carrera (por Derecho). Participó en la I edición de Sabudets Fallers donde quedaron en 4º puesto.
Valencia se prepara para vivir un espectáculo pirotécnico histórico. El Cinturón Verde de Aldaia acogerá el próximo miércoles 6 de agosto de 2025 la que ha sido bautizada como “la mascletá más potente de la historia”, con 1.310 kilos de pólvora y una duración aproximada de 12 minutos.
El evento forma parte de la celebración del 225º aniversario del Santísimo Cristo de los Necesitados, organizado por los Clavaris del Crist 2025 en colaboración con Pirotecnia Mediterráneo.
Un espectáculo pirotécnico sin precedentes
Según ha explicado Antonio García Juan, gerente de la empresa pirotécnica, la mascletá será de estilo tradicional valenciano, pero con un ritmo e intensidad superiores a las habituales:
11.400 truenos de aviso.
Cinco principios terrestres y aéreos.
Un “terremoto” de tres kilómetros.
Cierre hermético para máxima potencia sonora.
El disparo multiplica por seis el límite de pólvora permitido en las mascletás de la ciudad de Valencia, lo que ha sido posible gracias a la amplitud del Cinturón Verde, un espacio que permite montajes de gran formato.
Montaje y dispositivo de seguridad
El montaje de la mascletá se extenderá durante tres días, debido al volumen de material y las medidas de seguridad requeridas. La organización ha establecido:
Dos perímetros de seguridad para garantizar la distancia con el público.
Refuerzo de Guardia Civil, Policía Local y seguridad privada.
Accesos controlados para evitar aglomeraciones.
Cómo llegar al Cinturón Verde de Aldaia
El Cinturón Verde se encuentra en la zona norte de Aldaia, junto a la Av. Joan Fuster y el Camí del Pont Nou. Se recomienda:
Llegar con antelación para evitar retenciones.
Seguir las indicaciones de tráfico de la Policía Local.
Usar transporte público o aparcar en zonas habilitadas.
Expectación en la Comunitat Valenciana
La mascletá de Aldaia 2025 promete convertirse en uno de los hitos pirotécnicos del verano, atrayendo a aficionados de toda la Comunitat Valenciana y del resto de España.
La cita será el 6 de agosto a las 14:30 horas, y los organizadores esperan una afluencia masiva de visitantes para presenciar este espectáculo que marcará historia en la pirotecnia valenciana.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder