Síguenos

Consumo

Valor adquiere la mayor chocolatera de Portugal (Imperial)

Publicado

en

EFE

Villajoyosa (Alicante), 24 mar (EFE).- Chocolates Valor ha anunciado la adquisición de la portuguesa ‘Imperial’, la mayor fabricante del sector en Portugal con marcas en el país vecino como Regina, Jubileu, Pantagruel, Pintarolas o Allegro.

Fuentes de Valor, que han declinado a Efe cifrar el montante de la operación, han indicado que la compra ha sido a Vallis Capital Partners y que se ha decidido para impulsar la expansión internacional de la compañía con sede en Villajoyosa (Alicante).

Se trata de la primera operación de carácter internacional y la segunda en la historia de Chocolates Valor, después de que en 2013 ya comprara la planta chocolatera de Ateca (Zaragoza) y las históricas marcas Huesitos y Tokke.

En un comunicado, el presidente ejecutivo de Chocolates Valor, Pedro López, «la adquisición de Imperial obedece al sueño que teníamos desde hace tiempo».

«Imperial cuenta con buena parte de los requisitos que estábamos buscando: es una empresa especialista en chocolate, muy querida y arraigada en Portugal y con marcas potentes, con una sólida estructura fabril, una buena aproximación al mercado y con un amplio surtido, complementario al de Chocolates Valor», ha explicado López.

López valora de Imperial su especial fortaleza en repostería, grageas y productos estacionales, que se suma su capacidad de adaptación específica que le ha permitido penetrar en segmentos especiales del mercado como los productos veganos, proteicos, gluten free, kosher o halal, por ejemplo.

El objetivo es que la transacción, que se encuentra también sujeta a la aprobación de las autoridades, se complete en las próximas semanas.

Hasta ese momento, la planta continuará operando de manera habitual, y las instalaciones y las marcas seguirán gestionadas por Vallis Capital Partners.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo