Síguenos

Valencia

Varias gasolineras de la Comunitat subieron los precios según denuncia Facua

Publicado

en

gasolinera multa

Sevilla/València, 13 abr (OFFICIAL PRESS/EFE).- Facua ha presentado ante las autoridades de consumo de trece comunidades autónomas, entre ellas la valenciana (con 32), denuncias contra 230 gasolineras que subieron los precios del combustible cinco céntimos o más el 1 de abril, día en que entraron en vigor los descuentos aprobados durante los próximos tres meses por el Consejo de Ministros.

Por provincias, Valencia suma 20 estaciones de servicio denunciadas, 11 en Alicante y 1 en Castellón, según Facua, que ha presentado ya sus denuncias ante las autoridades de consumo y competencia de la Comunitat Valenciana.

Toledo, Valencia y Sevilla son las provincias con más estaciones de servicio denunciadas.

Ante la falta de respuesta del Ministerio de Consumo y la incógnita de si habrá trasladado los hechos a las comunidades autónomas, Facua ha optado por dirigirse directamente a sus administraciones de protección al consumidor, que tienen potestad sancionadora, ha explicado la asociación de consumidores.

Las denuncias han sido interpuestas ante las direcciones generales, agencias e institutos de consumo de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunitat Valenciana, Euskadi, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y Navarra.

Facua también ha denunciado los hechos ante las ocho agencias de la competencia autonómicas con competencias sancionadoras: Andalucía, Aragón, Cataluña, Euskadi, Extremadura, Galicia, Castilla y León y Comunitat Valenciana y el pasado 6 de abril puso las subidas en conocimiento del Ministerio de Consumo y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Además de determinar si cada gasolinera denunciada debe ser sancionada, Facua considera necesario investigar también si en determinadas provincias se han producido pactos para aplicar las subidas de forma paralela.

En la mañana del 1 abril, las estaciones de servicio denunciadas aplicaron incrementos de al menos 5 céntimos, que es el recorte de márgenes que tiene que aportar el sector, según establece el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.

Así, 208 de las más de 5.000 gasolineras que actualizaron sus precios y se los comunicaron al Ministerio para la Transición Ecológica en la mañana del 1 de abril aplicaron subidas de 5 céntimos o superiores en los precios del gasóleo, y en cuanto a la gasolina 95 la subida de 5 céntimos o más se produjo en 171 estaciones de servicio.

La asociación obtuvo los datos en las mañanas de los días 31 de marzo y 1 de abril a través de la web Geoportal, perteneciente al citado ministerio.

Por comunidades, Andalucía es la región con mayor número de estaciones denunciadas, 65; Castilla-La Mancha ocupa la segunda posición, con 46 gasolineras; Extremadura, con 21 gasolineras; Cataluña, con 18; Murcia, diez; Aragón 10; seis en la Comunidad de Madrid y cuatro en Navarra y Galicia, y una en Euskadi y otra en el Principado de Asturias.

De las 230 estaciones de servicio denunciadas, 26 pertenecen a Repsol, seguida de ES Carburantes, con doce, de Farruco SA, con diez, seguidas de Cepsa, con ocho gasolineras, Galp con siete, MaxOil con 6 y BP con 4, entre otras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Controlado el incendio forestal en Barxeta

Publicado

en

incendio forestal Barxeta

Controlado el incendio forestal en el barranco de Barxeta tras rápida intervención de bomberos

El incendio forestal declarado este miércoles en un barranco cercano a la antigua carretera entre Barxeta y Llocnou d’en Fenollet ha sido controlado gracias a la rápida actuación del Consorcio Provincial de Bomberos. El fuego, que comenzó alrededor de las 13:00 horas, pudo ser frenado antes de que se propagara a zonas más amplias.

Los equipos de extinción movilizados actuaron con eficacia para contener las llamas, evitando daños mayores en esta zona forestal de la provincia de Valencia. El incendio en Barxeta generó preocupación entre los vecinos debido a su proximidad a núcleos urbanos y áreas naturales protegidas.

Incendios forestales en Valencia: prevención y respuesta rápida

Este nuevo incendio pone de relieve la importancia de la prevención y la respuesta inmediata ante los siniestros forestales en la Comunidad Valenciana, especialmente en verano, cuando las condiciones meteorológicas favorecen la propagación del fuego. El dispositivo de emergencia en Barxeta contó con medios aéreos y terrestres que contribuyeron a la rápida extinción.

Información sobre incendios forestales en Barxeta y alrededores

Barxeta, situada en la comarca de la Costera, es una zona que requiere especial vigilancia ante posibles incendios forestales por su entorno natural. La colaboración ciudadana y la actuación coordinada de bomberos y autoridades son clave para minimizar los daños.

 


Noticia de última hora: se actualizará

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo