Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vecinos de València se oponen a la propuesta de Ribó de instaurar el ‘alcalde de noche’

Publicado

en

La presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales de València, María José Broseta, ha criticado este viernes la anunciada figura del alcalde de Noche que el primer edil de la ciudad, Joan Ribó, negociará con diferentes organizaciones empresariales de hostelería el próximo lunes 3 de agosto, una reunión a la que no ha sido invitada la entidad vecinal.

Broseta ha lamentado que esta figura nace sin consenso ni participación a propuesta de los empresarios hosteleros y que no servirá para dar una respuesta global y efectiva a los problemas de ruido y botellón que giran en torno al ocio nocturno, a los que ahora se suma el riesgo de rebrotes de coronavirus.

La dirigente vecinal ha recordado que en el pleno de febrero de 2019 se aprobó por unanimidad, a propuesta de la Federación, la creación del Observatorio del Ocio y del Turismo, un organismo con representación de todas las concejalías con competencias en la materia y del tejido social (vecinos, comerciantes, hosteleros, etc) cuyo objetivo sería establecer medidas para solucionar los problemas de convivencia generados en torno al ocio nocturno (exceso de terrazas, ruidos, botellón, apartamentos turísticos) y hacer seguimiento de su efectividad. Además, también se podrían acordar medidas para mejorar la seguridad frente a posibles contagios de coronavirus.

Para ello, se debía de haber articulado un reglamento de funcionamiento, además de nombrar un coordinador: “Sin embargo, hasta ahora nada se ha hecho”.

Por este motivo, Broseta ha exigido a Ribó que dé cumplimiento al mandato del Pleno municipal aprobado por unanimidad y que acelere la creación del Observatorio, frente a un alcalde de Noche que nadie sabe quién será, cómo se nombrará, qué coste tendrá para las arcas municipales y qué competencias tendrá.

Por otra parte, Broseta ha lamentado también que, pese al compromiso del alcalde Joan Ribó, tampoco se ha puesto en marcha la ‘Mesa del Peatón’ que propuso la entidad para articular medidas y acciones con el objetivo de fomentar la movilidad peatonal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz considera una «vergüenza» el ingreso en prisión de Santos Cerdán e insta a Sánchez a actuar: «No caben paños calientes»

Publicado

en

Crisis en el PSOE en directo hoy: Última hora
Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Pedro Sánchez- ARCHIVO

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha criticado duramente la entrada en prisión preventiva del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, acusando este suceso de ser una «verdadera vergüenza» y reclamando al presidente Pedro Sánchez una respuesta inmediata y contundente. «No caben paños calientes», ha declarado ante los medios en Sevilla, durante su participación en la Conferencia Internacional sobre la financiación al desarrollo junto al director general de la OIT, Gilbert Houngbo.

“Es un problema de país”: Díaz exige medidas urgentes

Yolanda Díaz calificó la situación como «muy grave», «un problema de país» que exige una respuesta clara más allá de las fronteras del partido. Ha reclamado explicaciones transparentes sobre “qué ha pasado” y “hasta dónde llega” la supuesta corrupción vinculada a la trama Koldo.

Además, ha instado a que el PSOE y Sumar tomen decisiones ya, dentro de la comisión de seguimiento de la coalición, convocada para el día siguiente. Según Díaz, es preciso un «giro copernicano» en la legislatura, impulsando una regeneración democrática urgente.

Repudio a la corrupción: «había unos golfos robando»

Durante su intervención, Díaz expresó su enfado al recordar la pandemia y los ERTEs gestionados por su cartera, asegurando que, mientras trabajaban para salvaguardar empleos, «había unos golfos robando», en referencia a Cerdán y otros implicados como José Luis Ábalos y Koldo García.

Impacto político y futuro de la coalición

La presión de Sumar y la partida judicial del caso Koldo han tensionado la coalición. Se espera que en la reunión del miércoles Sumar pida acciones concretas al PSOE. Mientras tanto, el PSOE, según el Gobierno, «ya actuó al apartar a Cerdán», pero Díaz ha insistido en que la justicia debe señalar responsabilidades políticas también

 

Maquillaje y contouring para aparentar derrota: la puesta en escena más cínica de Pedro Sánchez

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo