Síguenos

Fallas

Vera, Alba y Daniela, las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València de Malvarrosa-Cabanyal-Beteró

Publicado

en

CRISTINA BARBA| Finalizado el proceso de preselección, las 146 niñas y señoritas que están más cerca de cumplir  el sueño de  convertirse en las Falleras Mayores de València 2019 y en sus Cortes de Honor. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas infantiles del sector Malva-rosa-Cabanyal-Beteró.

VERA DEL VALLE BALLESTER
Falla: Malva-Rosa Antoni Ponz Cavite
Sector : Malva-rosa Cabanyal Beteró
Edad: 10 años
Curso: Voy a pasar a 5º de primaria
Colegio: Tomás de Montañana
Trayectoria fallera: Soy fallera de toda la vida, de la misma falla
Virtud: Soy muy simpática
Defecto: Soy muy nerviosa
Comida favorita: Arroz al horno
Color favorito: Turquesa
Color de tu primer traje: Blanco bruna
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Los dos siglos por igual
Tres moños o uno: Me gustan los dos, los tres moños y uno.
Indumentarista: Amparo Fabra
Artista Fallero: Miguel H y Cap de Suro
¿Xavier Guerrea, componente de Cap de suro junto con Ariadna González, es tu tío verdad?:
Es el artista fallero encargado de la Falla municipal infantil 2019. ¿Cómo te sientes?: Estoy muy contenta, me gustaría estar con él siendo corte de honor.
¿Cuándo saliste preseleccionada qué te dijo Xavi?: Que le gustaría un montón que yo estuviera en la corte este año tan especial.
¿Algún secreto que nos puedas contar de la fallita del año que viene?: No me cuenta nada, dice que es sorpresa.
Lo que más te gusta de las fallas: La ofrenda, porque es súper bonita y emocionante.
Lo que menos te gusta: La cremà me da mucha pena.
¿Cambiarias algo de la fiesta? La despertà, me gustaría que viniera más gente.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Soy simpática, amable y creo que podría con todos los actos
¿Qué aportarías tú a un grupo de 13?: Si se ponen triste, las pondría contentas
La Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado: Alicia Moreno es de mi sector y la conozco , lo hizo muy bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: JCF y Cristina Barba

ALBA MICÓ CÁRCEL
Falla: Reina Vicent Guillot
Sector : Malvarrosa Cabanyal Beteró
Edad: 9 años
Curso: Voy a pasar a 5º de primaria
Colegio: Escuelas Pías Malvarrosa
Trayectoria fallera: Soy fallera desde los 4 años y toda mi familia es fallera.
Virtud: Soy muy simpática
Defecto: A veces soy vergonzosa
Comida favorita: La carne
Color favorito: Rosa como el color de mi primer traje
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Prefiero XVIII porque me gusta más, pero también tengo XIX.
Tres moños o uno: Me gustan más los tres moños
Indumentarista: Una señora que se llama María José y otra Lolín
Artista fallero: Raúl Sebastián, mi artista de este año.
Lo que más te gusta de las fallas: Pasármelo bien con mis amigos, la pólvora, estar en mi falla, las comidas, ir a la replegà del ninot…
Lo que menos te gusta: No me gusta la cremà porque se acaban las fallas
¿Cambiarías algo de la fiesta?: Que durasen más tiempo
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019?: Sería mi ilusión porque me gustan mucho las fallas
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te gusta: Daniela porque ha representado muy bien a Valencia, es muy simpática y todos los actos con ella me han gustado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

 

DANIELA SANCHÍS GALLART
Falla: Escalante Marina
Sector: Malvarrosa Cabanyal Beteró
Edad: 9 para 10 años
Curso: Voy a pasar a 5º
Colegio: Chiner Villaroya
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que estaba en la barriga de mi madre, siempre de la misma falla y toda mi familia es fallera. Mi padre fue presidente de la falla.
Virtud: Soy agradable
Defecto: Me enfado mucho
Comida favorita: El arroz al horno
Color favorito: Azul turquesa
Color de tu primer traje: Azul
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: El XIX porque cuando hace calor me gusta llevarlo y porque me veo más guapa.
Tres moños o uno: Tres moños, porque me gusta llevarlos y con un moño no me siento yo misma
Indumentarista: Una señora de la falla que se llama Carmen.
Lo que más te gusta de las fallas: Me gustan todos los actos que hay, la ofrenda me encanta.
Lo que menos te gusta: No me gusta la cremà, porque se quema la falla y se acaba.
Un artista fallero: Alejandro Cano, mi artista, porque usa unos colores que me encantan.
¿Conoces el folclore valenciano? Sí, hago folclore, bailo la dansà y me sé la jota de Alfar.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV? Me encanta vestirme de fallera, peinarme y porque en mi falla solo ha habido una corte infantil, nunca ha habido una Fallera Mayor Infantil de Valencia y me gustaría ser la FMIV en 2019.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: La de este año, Daniela, porque para mí es una gran fallera y hemos hablado mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La elección de las Cortes de Honor se traslada al Roig Arena

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena

La tradicional elección de las Cortes de Honor de las Falleras Mayores de València, uno de los actos más esperados y multitudinarios del calendario fallero, estrena nuevo escenario en 2025: el imponente Roig Arena, que acogerá por primera vez este histórico evento en sustitución del pabellón de la Fonteta.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado el traslado durante su reciente visita a las obras de urbanización del nuevo recinto, destacando que este espacio se convertirá en un «nuevo símbolo para la ciudad y para sus grandes celebraciones».

De la Fonteta al Roig Arena: un cambio con significado

Durante décadas, la Fonteta (Font de Sant Lluís) ha sido sinónimo de emociones, lágrimas y nervios en la «Elección de la Corte», donde cada año las 73 candidatas a fallera mayor de València, tanto en categoría infantil como mayor, se convierten en 13 afortunadas representantes de la fiesta. Sin embargo, con el paso de los años, el recinto había quedado pequeño para un evento que no ha dejado de crecer en expectación.

El Roig Arena, con capacidad para entre 10.000 y 12.000 espectadores, permitirá duplicar el aforo actual. Esto significa que más comisiones falleras podrán asistir con un mayor número de falleros, lo que supondrá una celebración todavía más participativa y abierta a la ciudadanía.

Una nueva etapa para un acto icónico de las Fallas

El cambio de recinto también implica un giro simbólico. La Fonteta no era solo un pabellón deportivo: era un escenario emocional para cientos de niñas y jóvenes que han vivido allí uno de los momentos más inolvidables de sus vidas. Imágenes como la sala donde las candidatas esperaban su turno o la rampa en la que se escuchaba el veredicto han quedado grabadas en la memoria colectiva de miles de falleros.

Con el traslado al Roig Arena, ese imaginario empezará a escribirse de nuevo. El evento se prepara para una renovación en todos los sentidos, no solo de espacio, sino también de formato y percepción. De hecho, en los últimos años había comenzado a perder la denominación formal de «Elección de la Corte», para asumir un nombre mucho más directo y popular: «La Fonteta». Ahora, el reto será que el público empiece a decir «El Roig Arena» con la misma emoción con la que antes pronunciaba el nombre del antiguo pabellón.

El Roig Arena, nuevo icono de los grandes eventos de València

La mudanza al Roig Arena marca también uno de los primeros grandes eventos culturales y festivos que se celebrarán en este nuevo espacio, impulsado por el empresario Juan Roig. El recinto, que ha sido concebido como un gran palacio multiusos para espectáculos, deporte y cultura, se suma así a la historia de las Fallas, una de las tradiciones más arraigadas y reconocidas a nivel internacional.

Este traslado es también una muestra de la voluntad institucional de modernizar y dignificar los actos falleros, ofreciéndoles infraestructuras acordes al reconocimiento que tiene la fiesta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Una fiesta con más visibilidad, participación y futuro

Con más capacidad, mejores instalaciones, mayor visibilidad y mayor comodidad para falleros y familias, la elección de la corte en el Roig Arena abre una nueva etapa en la historia de la fiesta. Una decisión que busca impulsar el acto hacia el futuro sin perder su esencia, respetando el ritual y la emoción que lo hacen único.

El próximo mes de septiembre, el nuevo recinto vivirá su bautismo fallero, acogiendo por primera vez el evento que marca el inicio de un nuevo ejercicio festivo. Será entonces cuando sabremos si, poco a poco, «la Fonteta» deja paso al «Roig Arena» como nuevo sinónimo de emoción, fallas y tradición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo