Síguenos

Salud y Bienestar

El Dr. Vericat, European Awards in Medicine 2023 en la categoría de Aesthetic Dental Implantology

Publicado

en

Vericat European Awards in Medicine 2023
Alberto Vericat Foto: Carmina del Campo

El Hotel Ritz de París ha sido el escenario de la IV edición de los European Awards in Medicine 2023, una de las citas médicas por excelencia en la que se reconoce la labor de prestigiosos especialistas en cirugía, neuropsicología, cardiología, odontología u oncología.El Dr. Alberto Vericat ha sido premiado, con el European Award 2023 en la categoría de Aesthetic Dental Implantology.

El cirujano valenciano ha querido destacar que “este prestigioso galardón es una recompensa al trabajo de todo el equipo de profesionales que formamos el grupo Vericat y a nuestros más de 25.000 pacientes que creyeron en una técnica en la que fuimos los pioneros en España. Además de nuestro enorme agradecimiento a los European Awards in Medicine, nos hace especial ilusión que este premio reconozca algo que para nosotros es importantísimo, el cuidado que damos a la parte estética, la armonía y la naturalidad”.

El Dr. Vericat, European Awards in Medicine 2023

El grupo Vericat Implantología Inmediata se ha convertido en un referente en implantología dental avanzada y rehabilitación oral con carga inmediata. Gracias a esta dedicación exclusiva han perfeccionado un protocolo de trabajo con resultados probados y fiables que replican en cada una de sus diez clínicas situadas en Valencia, Madrid, Alzira, L’Eliana, Ontinyent, Alcoi, Benidorm y Elche.

Nació en 1999 impulsada por el cirujano oral Dr. Alberto Vericat. Casi 25 años después, el valenciano cuenta con un gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, gracias a su enfoque innovador y a su liderazgo con la mayor tasa de éxito del sector.

Pioneros en implantes dentales inmediatos: dientes fijos en un día

Los implantes y dientes fijos en un día consisten en una técnica que ha revolucionado la implantología dental y la vida de sus pacientes. El galardón Aesthetic Dental Implantology es un reconocimiento a la culminación del tratamiento, que es el resultado estético que se consigue con los dientes definitivos. Fruto, todo ello, de un minucioso trabajo de muchos años tanto de integración como de evolución de un completo proceso que junto a los técnicos superespecializados de laboratorio, la utilización de las técnicas más avanzadas y el toque final con un trabajo más artesanal, para que no se distinga el diente artificial del propio, se ha conseguido un estándar al más alto nivel.

Esta técnica y los excelentes resultados estéticos, les ha convertido en referentes, y son más de 200 los doctores de toda España que les remiten sus casos más complejos, al margen de los pacientes que acuden directamente incluso desde el extranjero.

El grupo Vericat celebrará su 25 aniversario en 2024

Para el Dr. Vericat este reconocimiento llega en un momento clave para la compañía, “en este 2024 vamos a conmemorar nuestro 25 aniversario, un hito que para todos los que formamos parte del grupo Vericat tiene un importante significado, por todo lo conseguido en más de dos décadas y porque nos impulsa a seguir trabajando por lograr la excelencia con cada uno de nuestros pacientes”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Por qué no se deben guardar los medicamentos en la cocina o el baño?

Publicado

en

Cuidado, así afecta el calor del verano a los medicamentos

Guardar los medicamentos en los sitios adecuados de casa es mucho más importante de lo que creemos. La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) avisa sobre esta cuestión para que no se desencadenen problemas de salud.

Ahora que ya es habitual que el termómetro roce o supere los 40 grados en los meses de verano, determinados medicamentos pueden alterar la adaptación del organismo a las altas temperaturas.

Guardar los medicamentos

Entre los medicamentos con los que hay que extremar precauciones en caso de ola de calor figuran:

  • los fármacos diuréticos, que pueden propiciar una mayor pérdida de líquidos.
  • los tranquilizantes y antidepresivos, que pueden impedir la pérdida de calor del organismo.
  • los medicamentos hipertensivos, que hacen bajar la presión arterial y agravan los efectos de calor.

Es importante evitar la toma de antiinfilamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno, que pueden perjudicar el riñón en caso de deshidratación.

En caso de fiebre, conviene evitar la toma de paracetamol, debido a su ineficacia para tratar la insolación.

Ante cualquier duda sobre los tratamientos, se ha de consultar al médico para que, si procede, adapte su terapia habitual a las posibles interacciones de las altas temperaturas.

El farmacéutico comunitario también puede ayudar en cualquier duda relacionada con la medicación.

Conservación del medicamento

Han de conservarse en lugares limpios, frescos y secos, respetando las condiciones que figuren en el envase: entre +2 y +8ºC (frigorífico).

Medicamentos de conservación a una temperatura inferior a 25 o 30ºC y a temperatura ambiente cuando no haya menciones específicas al respecto.

Es aconsejable conservar en frigorífico los jarabes y suspensiones, cremas, supositorios y óvulos ya que son formas farmacéuticas más sensibles a temperaturas elevadas (en el caso de supositorios y óvulos conviene ponerlos a temperatura ambiente unos minutos antes de su aplicación).

No en vano, unas malas condiciones de conservación pueden restar eficacia a los medicamentos y producir efectos no deseados.

La cocina y el baño

La cocina y el baño, lugares donde tienden a almacenarse los medicamentos, no resultan lugares apropiados para una buena conservación, al estar sujetos a cambios bruscos de humedad y temperatura que pueden alterar sus condiciones.

Tampoco es adecuado guardar medicamentos de forma habitual en las guanteras de los vehículos en caso de viajes, ya que son lugares donde se acumula el calor.

Además, los fármacos siempre han de protegerse de la luz y conservarse en el envase original.

En el caso de que se utilicen pastilleros, se recomienda recortar los blíster para mantener las pastillas bien protegidas e identificadas.

Golpes de calor

Además de extremar la precaución con los medicamentos, es recomendable seguir una serie de medidas higiénico-dietéticas que ayudan combatir los efectos del exceso de calor en el organismo.

Entre ellas, la ingesta de líquidos aún sin tener sed–evitando el alcohol y las bebidas azucaradas o con cafeína-, el uso de ropa ligera y holgada y el consumo de frutas y verduras.

Además de evitar exponerse al sol en exceso en las horas centrales del día, conviene reconocer los síntomas del golpe de calor, que es un fenómeno frecuente, aunque no exclusivo, entre adultos jóvenes y sanos.

Estos síntomas son: reducción o cese de la sudoración (síntoma precoz), cefalea, mareo, confusión, taquicardia, piel caliente y seca, inconsciencia y convulsiones.

 

Continuar leyendo