Síguenos

Valencia

Artistas valencianos unen sus voces para devolver la música a zonas afectadas por la dana

Publicado

en

veus Valencia cerveza Turia

Veus per València: un tema coral para devolver la música a la ciudad

Diecisiete artistas valencianos unen sus voces en una iniciativa solidaria

Samantha Gilabert, Pablo Sánchez, Nebulossa, La Fúmiga y más se suman a Xoel López para versionar Lodo y apoyar a las sociedades musicales de València.

El pasado mes de octubre, las inundaciones causadas por la DANA golpearon con enorme fuerza a la provincia de València. Entre los muchos afectados, también se encuentran las sociedades musicales, verdaderos pilares culturales de la región, que han perdido sus espacios e instrumentos y que luchan ahora por resurgir. Por ello, esta Navidad Turia se une a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) en Veus per València, una acción que busca devolver la esperanza y la música a la región, así como dar visibilidad a todas las sociedades musicales que hacen de València la Ciudad de la Música.

Para lograrlo, los artistas valencianos Samantha Gilabert, Pablo Sánchez (Ciudad Jara y La Raíz), Nebulossa, Artur Martínez (La Fúmiga), Gynebra, Jorge Martí (La Habitación Roja), Sandra Monfort, Lisasinson, La Maria, Soc Esther, Tacho, Medina Kid, Abril, Elena Játiva, Quinto y Álex Tardor han unido sus voces a la de Xoel López para versionar Lodo, un cántico al optimismo que recuerda que incluso del «lodo crecen las flores más altas».

Turia ha donado 30.000 euros a la Federación de Sociedades Musicales

Este mismo espíritu es el que guía la reconstrucción de las sociedades musicales, auténticos epicentros culturales en sus municipios y una segunda casa para miles de personas. El temporal dejó más de 30 sociedades musicales afectadas que sufrieron graves pérdidas materiales. Además, cerca de 4.000 alumnos se quedaron sin escuelas de música y 3.500 músicos federados resultaron damnificados. Su recuperación es clave para preservar la memoria cultural y el tejido social de la región.

Para ayudar en su resurgimiento, Turia ha donado 30.000 euros a la FSMCV que contribuirán a la reposición de instrumentos, la reparación de instalaciones dañadas o el apoyo logístico necesario para retomar ensayos, conciertos y enseñanza musical. Una aportación que se suma a la campaña de recaudación de fondos que la entidad inició el pasado mes de noviembre y que todavía sigue activa en su web.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Fabra y Álex Debón, absueltos por el jurado en el caso Aerocas

Publicado

en

Carlos Fabra caso Aerocas

El jurado popular ha declarado no culpables al expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, y al expiloto de motociclismo Álex Debón en el conocido caso Aerocas, relacionado con supuestos delitos de cohecho vinculados al aeropuerto de Castellón. El veredicto fue emitido por mayoría (7 votos a 2), lo que ha llevado a la emisión de una sentencia absolutoria inmediata por parte del tribunal.

Sentencia absolutoria para Carlos Fabra y Álex Debón en el caso Aerocas

El juicio, que ha acaparado la atención mediática por el impacto del caso Aerocas en la gestión de fondos públicos, concluye con la absolución de ambos acusados. El magistrado presidente dictó la sentencia in voce, dejando sin efecto la petición del fiscal de tres años y tres meses de prisión y una multa de 6.480 euros para cada acusado, además de la inhabilitación especial solicitada para Fabra.

Reacciones tras el veredicto

A la salida de la Ciudad de la Justicia de Castelló, Carlos Fabra expresó su «inmensa felicidad», agradeciendo al jurado, al juez y a su equipo legal por su esfuerzo durante el proceso. «Se ha hecho justicia», declaró, subrayando que la sentencia «ha dejado todo muy claro: absuelto».

Por su parte, Álex Debón, visiblemente emocionado, aseguró haber confiado siempre en la Justicia. El expiloto agradeció el apoyo recibido del mundo del deporte, especialmente en las últimas semanas. “No teníamos ninguna culpabilidad y se ha demostrado”, afirmó.

¿Qué es el caso Aerocas?

El caso se centraba en los contratos de patrocinio deportivo firmados entre Aerocas —empresa pública gestora del aeropuerto de Castellón, presidida por Fabra en ese momento— y una sociedad vinculada a Álex Debón. La Fiscalía alegaba que estos contratos, por los que Debón habría recibido más de 3,6 millones de euros entre 2009 y 2014, ocultaban un presunto pago de 360.000 euros a Carlos Fabra como contrapartida.

Sin embargo, tras el juicio y la deliberación del jurado, no se ha encontrado evidencia suficiente para demostrar la existencia de un delito de cohecho, lo que ha derivado en la exoneración de ambos acusados.


Continuar leyendo