Síguenos

Valencia

Los viajes del Imserso arrancan este lunes en la Comunitat Valenciana: todo lo que debes saber

Publicado

en

viajes Imserso
ARCHIVO EUROPA PRESS

La comercialización de los viajes del programa de turismo del Imserso 2025/2026 comienza este lunes en la Comunitat Valenciana y en otras nueve comunidades autónomas: Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco.

A partir de las 09:00 horas, los usuarios podrán realizar sus reservas tanto de forma telemática como en las agencias de viajes colaboradoras. El programa, impulsado por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), busca fomentar el envejecimiento activo y facilitar el acceso al turismo a personas mayores con diferentes niveles de renta.

El miércoles 8 de octubre será el turno para el resto de comunidades: Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia.


2,8 millones de cartas enviadas y más de 879.000 plazas disponibles

Desde el pasado 11 de septiembre, el Imserso ha enviado 2,8 millones de cartas a las 4,3 millones de personas acreditadas para participar en el nuevo programa, que este año contará con 879.213 plazas.

Entre las principales novedades de esta temporada destacan la tarifa plana de 50 euros para pensionistas con rentas más bajas y la posibilidad de viajar con mascotas, una medida muy esperada por los usuarios.


Cómo reservar los viajes del Imserso 2025/2026

En la carta de acreditación, los beneficiarios reciben una clave de cuatro cifras que les permite gestionar la reserva en línea a través de las centrales de las empresas adjudicatariasTurismo Social (Ávoris) y la UTE Mundicolor—, adjuntando su DNI.

En el caso de optar por la reserva en agencias de viajes, basta con presentar el documento de identidad.

Por número de plazas, el lote de costa peninsular contará con 440.284 plazas, el turismo de costa insular con 228.142, y el turismo de escapada con 210.787.


Viajes más accesibles y nuevas opciones con mascotas

Según ha destacado el Imserso, esta temporada se centra en garantizar la igualdad de acceso al turismo, con el objetivo de que “las personas con menor renta no queden excluidas”.

Una de las grandes novedades son las 7.447 plazas a un precio reducido de 50 euros, destinadas a pensionistas con ingresos iguales o inferiores a las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez. Estas plazas estarán distribuidas entre todos los lotes y modalidades de viajes.

Además, por primera vez, los usuarios podrán viajar con animales de compañía en los destinos de costa peninsular e insular, con el fin de mantener sus cuidados y facilitar la compañía. Para ello, los licitadores deberán reservar un 2% de las plazas en los lotes 1 y 2 para personas que viajen con mascotas.

Se considerará animal de compañía aquel doméstico que no supere los 10 kilos de peso, incluido el transportín, y que cumpla las normas sanitarias y de convivencia establecidas.


Un programa que impulsa el turismo y el empleo en temporada baja

El Imserso ha subrayado el impacto positivo del programa de turismo social, tanto en el bienestar de las personas mayores como en la dinamización del sector turístico español.

Además de fomentar la vida activa y la solidaridad intergeneracional, el programa contribuye a reducir la estacionalidad del turismo, generando empleo y actividad económica durante los meses de menor afluencia.

Las empresas adjudicatarias se han comprometido a evitar la concentración de viajes en pocas fechas, favoreciendo una mejor distribución del turismo a lo largo de la temporada y un aprovechamiento más eficiente de la oferta hotelera.

Requisitos para acceder al programa de viajes del Imserso

Podrán participar en el programa Imserso 2025-26 las siguientes personas residentes en España:

  • Pensionistas de jubilación del sistema de la Seguridad Social.

  • Pensionistas de viudedad con 55 años o más.

  • Perceptores de pensiones o subsidios por desempleo, con 60 años o más.

  • Asegurados o beneficiarios del sistema, con 65 años o más.

También podrán participar:

  • Españoles residentes en el extranjero, si son pensionistas del sistema español.

  • Emigrantes retornados, si son pensionistas del país de origen.

Además, los beneficiarios pueden viajar con su cónyuge o pareja de hecho, e incluso con hijos con discapacidad igual o superior al 45 %, siempre que viajen juntos y se alojen en la misma habitación.


Precios y destinos del Imserso 2025-26: viajes desde 132 euros

Los viajes del Imserso 2025-26 tendrán precios que oscilan entre los 132,91 € y los 464,72 €, dependiendo del destino, la duración, si incluyen transporte y si se realizan en temporada alta (con un suplemento de 100 €).

🏖 Costa peninsular

  • Con transporte:

    • 9 noches: 309,22 €

    • 7 noches: 244,04 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,39 €

    • 7 noches: 224,36 €

🏝 Baleares

  • Con transporte:

    • 9 noches: 353,37 €

    • 7 noches: 285,29 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,52 €

    • 7 noches: 224,36 €

🌋 Canarias

  • Con transporte:

    • 9 noches: 464,72 €

    • 7 noches: 378,75 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,39 €

    • 7 noches: 224,28 €

🌆 Escapadas y circuitos culturales

  • Capitales de provincia (3 noches): 132,91 €

  • Circuitos culturales (5 noches): 312,51 €

  • Turismo de naturaleza (4 noches): 305,75 €

  • Ceuta y Melilla (4 noches): 305,75 €


Cómo se valoran las nuevas solicitudes

A la hora de adjudicar plazas a nuevos solicitantes, el Imserso aplicará un sistema de puntos que tiene en cuenta varios factores:

  • Edad: cuanto mayor, más puntuación (hasta 20 puntos para mayores de 78).

  • Discapacidad: hasta 10 puntos.

  • Ingresos: las pensiones más bajas reciben hasta 50 puntos.

  • Participación en años anteriores: hasta 225 puntos.

  • Familia numerosa: máximo de 10 puntos.


Subida de precios para los mayores valencianos

Este año, los mayores de la Comunitat Valenciana verán un incremento de entre 8 y 29 euros en los precios de los viajes del Imserso, según el destino elegido. Aun así, el programa sigue siendo una de las opciones más asequibles y completas para viajar en otoño e invierno.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo