Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Viajes del Imserso: fechas, destinos  y precios

Publicado

en

viajes Imserso

El pasado lunes, 23 de septiembre, comenzó la temporada de reserva de vacaciones para jubilados en España, con la venta de plazas dividida en dos bloques según la comunidad autónoma. En esta nueva temporada, el número total de plazas ofertadas es de 886.269, distribuidas de la siguiente forma: 443.887 plazas para la costa peninsular, 230.039 para la costa insular y 212.343 para escapadas y turismo europeo.

Plazos de reserva por comunidad autónoma

El plazo para la reserva de plazas se abrió el 23 de septiembre, pero la venta se realizará en dos fases. Los residentes de Cataluña pueden acceder a los viajes del Imserso en el segundo bloque de fechas, programado para los días 25 y 26 de septiembre. Asimismo, se ha habilitado una tercera fecha, el 27 de septiembre, para aquellos que no consigan plaza en los dos primeros días.

Precios de los viajes del Imserso 2024-2025

Tarifas según destino y categoría

A continuación, se presentan los precios de los viajes de la temporada 2024-2025, divididos por categorías y destinos:

Zona Costera Peninsular (Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana)

  • Con transporte: desde 228,93 € (8 días, 7 noches) hasta 290,07 € (10 días, 9 noches).
  • Sin transporte: desde 210,72 € (8 días, 7 noches) hasta 253,65 € (10 días, 9 noches).

Zona Costera Insular (Illes Balears y Canarias)

  • Illes Balears con transporte: desde 267,63 € (8 días, 7 noches) hasta 331,49 € (10 días, 9 noches).
  • Illes Balears sin transporte: desde 210,47 € (8 días, 7 noches) hasta 253,77 € (10 días, 9 noches).
  • Canarias con transporte: desde 355,30 € (8 días, 7 noches) hasta 435,95 € (10 días, 9 noches).
  • Canarias sin transporte: desde 210,39 € (8 días, 7 noches) hasta 253,65 € (10 días, 9 noches).

Otras opciones de viaje (Turismo de escapada)

  • Circuitos culturales (6 días, 5 noches): 293,16 €.
  • Turismo de naturaleza (5 días, 4 noches): 286,82 €.
  • Capitales de provincia (4 días, 3 noches): 124,68 €.
  • Ceuta o Melilla (5 días, 4 noches): 286,82 €.

Todos los viajes incluyen pensión completa, salvo en los destinos a capitales de provincia, que ofrecen media pensión.

Comunidades que pueden reservar desde hoy

A partir de hoy, se abre el segundo plazo preferente para las reservas de viajes para las siguientes comunidades autónomas: Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra, País Vasco y la ciudad autónoma de Ceuta.

Fechas de reserva para acreditaciones preferentes y no preferentes

Las personas con acreditación preferente, según los criterios establecidos en la regulación del programa, podrán acceder al primer día de comercialización en su zona. Aquellos con acreditación no preferente podrán realizar la reserva el 26 de septiembre.

Requisitos para acceder a los viajes del Imserso

Para poder optar a una plaza en el Programa de Turismo del Imserso, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser pensionista jubilado del sistema de Seguridad Social español.
  • Tener 65 años o más.
  • Ser pensionista de viudedad (siempre que se tenga 65 años o más y no se conviva con un cónyuge).
  • Estar empadronado en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo