Síguenos

Valencia

Vicente Barrera acusa a Feijóo de «escupir en la cara» de Vox

Publicado

en

Vicente Barrera Feijóo
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se reúne con el nuevo vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera Simó (i). EFE/Biel Aliño

València, 18 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- Primer fuego cruzado para Carlos Mazón tras las duras declaraciones se su vicepresidente Vicente Barrera contra Feijóo.

El vicepresident de la Generalitat Valenciana, Vicent Barrera (Vox), ha acusado este viernes al presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, de escupir «en la cara» de «quien es generoso», le «tiende la mano» al PP y «colabora» con la formación popular, en referencia a Vox, después de que el partido se haya quedado sin representación en la Mesa del Congreso.

Vicente Barrera carga contra Feijóo

En un mensaje en la red social X (antes Twitter), Barrera ha cargado contra Feijóo, al que ha criticado que «ni los votantes del PP entienden al PP de Feijóo».

«Que vergüenza Feijó (sic), escupes en la cara de quién es generoso, te tiende la mano y colabora contigo. Ni los votantes del PP entienden al PP de Feijó (sic)», ha escrito en un mensaje en redes sociales en el que también adjunta un enlace a una noticia en la que explica que Vox se ha quedado fuera de la Mesa del Congreso al no cederle un puesto el PP.

Minutos después el vicepresidente borraba el tuit, no se sabe si por la repercusión que ha tenido o por las faltas de ortografía:

El exmatador de toros y vicepresidente primero de la Generalitat Valenciana es miembro del gobierno autonómico conformado entre el PP y Vox que lidera Carlos Mazón (PP).

Abascal deja en el aire su apoyo a Feijóo: “Necesitamos explicaciones”

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha puntualizado este jueves que, antes de apoyar la investidura de Alberto Núñez Feijóo, su partido volverá a hablar con el PP “para entender” si realmente están dispuestos a impedir un Gobierno “de destrucción nacional”.

“Necesitamos explicaciones”, ha avisado. Abascal ha hecho estas consideraciones en el Congreso tras no haber podido revalidar su plaza en la Mesa al obtener el único apoyo de sus 33 diputados, una Mesa que, ha denunciado, ha sido pactada y repartida con un acuerdo del PSOE “con golpistas y con un prófugo de la Justicia”.

“Estamos algo perplejos porque no parece que impedir que la tercera fuerza política de España quede fuera de la Mesa del Congreso de los Diputados sea precisamente recuperar la normalidad democrática y la neutralidad de las instituciones y por lo tanto me cuesta mucho contestar”, ha admitido a las reiteradas preguntas de los medios sobre este asunto.

El PP alejaba a Vox de la posible Mesa del Congreso

Justo antes de su intervención, la portavoz del PP, Cuca Gamarra, ha desvinculado la posición de Vox en la Mesa de una hipotética investidura de Alberto Núñez Feijóo, señalando que son “cuestiones distintas” y remitiéndose al comunicado que ha hecho público el partido de Abascal.

Gamarra ha celebrado además que el PP cuente con cuatro puestos en la Mesa y ha agradecido el apoyo de fuerzas como UPN para lograrlo, al considerarlo una apuesta por la moderación y la estabilidad.

Abascal dice que volverá a hablar con Feijóo

Desde Vox, según su líder, van a volver a hablar con el Partido Popular “para entender” qué es lo que quieren hacer y si están “de verdad dispuestos a hacer un esfuerzo” para evitar ese gobierno de “destrucción nacional y para recuperar la neutralidad de las instituciones”.

Porque Vox, ha continuado, “ha mostrado generosidad” y ha cedido sus 33 diputados al PP “a cambio de nada”, por lo que le “sorprende que otros sean incapaces” de hacer lo mismo.

“Necesitamos explicaciones, necesitamos entender, necesitamos respuestas a nuestra perplejidad. La división no ha sido causada por Vox”, que no tiene “la responsabilidad de aquellos que han tomado una decisión histórica en España” y es dejar fuera de la Mesa a una fuerza con 33 escaños, ha abundado Abascal.

Con todo, ha insistido en que lo más grave de todo es el “ataque inédito a la unidad nacional” que se ha producido hoy en el Congreso y que el golpe de Estado separatista de 2017 vaya a ser “perpetrado ahora desde el Palacio de la Moncloa” con unos votos obtenidos del “separatismo” y de “un prófugo de la Justicia”, ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo