Síguenos

Televisión

Vicente Vallés, investido honoris causa por la Universidad Internacional de Valencia (VIU)

Publicado

en

Vicente Vallés honoris causa VIU
La rectora de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), Eva María Giner, impone el birrete al periodista Vicente Vallés durante su investidura como doctor honoris causa. EFE/Manuel Bruque

València, 26 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- El periodista y presentador de informativos Vicente Vallés ha reivindicado este viernes el «periodismo hablado» tras ser investido doctor honoris causa por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) por «su amplia aportación al periodismo español durante tres décadas y su visión propia».

Vallés ha destacado en su discurso de investidura la importancia de la palabra hablada en el intercambio de ideas y en la fundación del sistema democrático, y ha hecho hincapié en la importancia del contexto y del análisis de la información.

Asimismo, ha reivindicado la independencia y el compromiso con la verdad de quien informa, pues según ha explicado «siempre hay una noticia detrás del deseo de ocultación» y el periodismo «debe salvaguardar el derecho de la población a la información veraz».

El presentador de ‘Antena 3 Noticias 2’ ha agradecido este nombramiento y ha asegurado que lo asume no tanto como «un reconocimiento a lo hecho hasta ahora, sino como un compromiso aún más firme con lo que queda por hacer», según un comunicado de la VIU.

Vicente Vallés, investido honoris causa por la VIU

En la ceremonia académica, celebrada en el Palacio de la Exposición de València, ha ejercido como padrino el catedrático de Derecho Público e Historia de las Instituciones y director del diario La Razón Francisco Marhuenda, quien ha afirmado que la trayectoria de Vallés en sus más de 30 años como periodista es «una de las más reputadas del país».

También ha señalado su «amor por el periodismo, su figura como referente ético e independiente en el ejercicio de la profesión y su compromiso con la calidad informativa», y ha asegurado que Vallés «no se limita a informar, sino a valorar la actualidad desde su visión informativa», todo ello «sin un atisbo de soberbia y con humildad».

La rectora de la VIU, Eva María Giner, se ha referido al «papel divulgador, pedagógico y documental» que ejercen los medios de comunicación en la ciudadanía, ante lo que es fundamental «defender la selección y verificación de la información, principio de realidad sobre el que se basa el buen periodismo».

Vallés se incorpora así al claustro académico de la VIU, que en años anteriores ha nombrado doctores a personalidades como la bióloga molecular, investigadora y directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco; el novelista y Premio Cervantes Eduardo Mendoza; o el cirujano Pedro Cavadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

La actriz Patricia Bargalló, revela que vive en una casa okupa con sus hijos: «La vivienda es un derecho»

Publicado

en

Patricia Bargalló okupa casa

La actriz española Patrícia Bargalló, reconocida por su participación en la serie Merlí, ha revelado recientemente que vive en una casa okupada en el barrio de Vallcarca, Barcelona, junto a sus dos hijos. En una entrevista televisiva, Bargalló defendió la okupación política como una forma de reutilizar espacios abandonados y combatir la especulación inmobiliaria.

La vivienda, de 55 metros cuadrados, ha sido transformada por la actriz en un hogar habitable, donde incluso nacieron sus hijos. Próximamente, planea mudarse a una vivienda cooperativa en cesión de uso en el mismo barrio, un modelo de propiedad colectiva común en países como Dinamarca.

Trayectoria artística de Patrícia Bargalló

Patrícia Bargalló cuenta con una amplia carrera en televisión, cine y teatro.

Televisión

  • Merlí (2015-2018): Interpretó a Mireia en esta serie catalana.

  • Com si fos ahir (2017-actualidad): Participa como Rita.

  • Sé quién eres (2017): Apareció en los episodios 13 al 15.

  • Zoo (2008): Desempeñó el papel de Iris Pastor.

  • Infidels (2010): Interpretó a Francina Mollet.

  • Mar de fons (2006-2007): Actuó como Eva.

  • El cor de la ciutat (2003-2005): Participó en esta serie de TV3.

Cine

  • El cuerpo (2012): Interpretó a la Agente Norma.

  • Ens veiem demà (2009): Participó en esta película de Xavier Berraondo.

  • Pau i el seu germà (2001): Actuó en este drama dirigido por Marc Recha.

Teatro

Bargalló ha trabajado en diversas obras teatrales, destacando:

  • El arquitecto y el emperador de Asiria (2005-2007): Dirigida por Joan Frank Charansonnet.

  • Rock ‘n’ Roll (2008-2009): Dirigida por Àlex Rigola.

  • Una comèdia DALÍrant (2012): Obra de Israel Collado y Joan Frank Charansonnet.

La trayectoria de Patrícia Bargalló refleja su versatilidad y compromiso tanto en el ámbito artístico como en causas sociales relacionadas con el derecho a la vivienda.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo