Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Amnistía Internacional pide en València el cese del envío de armas a Israel

Publicado

en

Amnistía Internacional Valencia Israel

València, 2 may (EFE).- Miembros de Amnistía Internacional se han concentrado ante el Consulado de Estados Unidos en València para exigir el cese del envío masivo de armas a Israel desde ese país y otros como Australia, Alemania o Países Bajos con el fin de impedir el «genocidio del pueblo palestino».

La coordinadora de Amnistía Internacional Valencia, Olga Franco, ha afirmado durante la concentración en la que ha participado un grupo de personas que el envío de armas permitiría reducir el riesgo de que se cometa un genocidio y ha dicho esperar que todas las presiones sean suficientes para «parar el exterminio del pueblo palestino».

Los avances hasta ahora en este sentido han sido «escasos», pero los movimientos estudiantiles como la acampada universitaria indefinida en solidaridad con Palestina en la Facultad de Filosofía de la Universitat de València a iniciativa del colectivo BDS País Valencià o las presiones de organizaciones humanitarias «podrían impedir que se produzcan estas matanzas», ha señalado.

Bajo los lemas de «No más armas a Israel. La guerra empieza aquí» o «La colaboración también es un crimen», instan a los gobiernos a dejar de enviar armas a Israel, ya que en su opinión «serán cómplices de crímenes de guerra y contra la humanidad».

Según datos de la organización, ya hay 100.000 civiles desaparecidos, y Amnistía Internacional ha investigado prácticas del ejército israelí que van contra el derecho humano, como el uso de armas prohibidas en la guerra (el fósforo blanco).

«Para que nos hagamos una idea, el fósforo blanco quema a las personas por dentro. Son prácticas indebidas que hace el ejército israelí y un ataque indiscriminado a la población civil palestina», ha criticado la coordinadora de campañas en Valencia.

También se habrían recogido avisos de evacuación masiva en períodos muy cortos de tiempo y ataques contra viviendas llenas de civiles: «Estos materiales aéreos fueron ataques indiscriminados a civiles y deben ser investigados por ataques de guerra», asegura Olga Franco.

La organización ha presionado el presidente Joe Biden para «suspender la tramitación de armas al gobierno de Israel y no ser partícipe de las atrocidades que se están produciendo en la franja de Gaza», según indican, para añadir que el gasto militar alcanzó un récord histórico que, lejos de incrementar la seguridad, lo que hace es «incrementar la inestabilidad del mundo».

Franco ha agradecido a los compañeros que se están manifestando alrededor del mundo por «luchar pacíficamente contra toda la violencia y dolor que se está produciendo contra el pueblo palestino» en la campaña internacional de Amnistía Internacional para «impedir que se cometan violaciones del derecho internacional». EFE

 

VÍDEO| Amnistía Internacional pide en València el cese del envío de armas a Israel


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Huelga histórica en PortAventura: el parque suspende la venta de entradas por primera vez en 30 años

Publicado

en

Huelga PortAventura
PortAventura

Por primera vez en sus tres décadas de historia, PortAventura World ha suspendido la venta de entradas y reservas hoteleras para un día completo, coincidiendo con el sábado 19 de abril de 2025, en plena Semana Santa. La medida se produce como consecuencia de una huelga masiva convocada por UGT y CCOO, que ha contado con un seguimiento del 80% de la plantilla, según los sindicatos.


Un conflicto laboral sin precedentes

La huelga responde al bloqueo en las negociaciones del convenio colectivo, que lleva caducado desde diciembre de 2024. Los representantes de los trabajadores denuncian la falta de avances y reclaman:

  • Mejora de los salarios, mermados por la inflación.

  • Reducción de la carga de trabajo.

  • Contrataciones estables frente a la temporalidad actual.

  • Clarificación de funciones y horarios.

Según los sindicatos, el 65% de los trabajadores cobra el salario mínimo interprofesional, con contratos de entre cinco y nueve meses al año, lo que impide una estabilidad laboral real. Esta situación ha desembocado en una protesta histórica que ha paralizado, en parte, el funcionamiento del complejo.

PortAventura solo abre para quienes ya tenían entrada

La dirección del parque, liderada por Fernando Aldecoa, ha confirmado que solo podrán acceder al recinto las personas que ya tuvieran entradas compradas antes del viernes. Sin embargo, ha advertido que no se garantiza la calidad habitual del servicio, ya que no se han acordado servicios mínimos con los sindicatos.

Desde la empresa, se ha mostrado «respeto al derecho a huelga» y se ha insistido en que el diálogo sigue abierto. No obstante, los sindicatos han reafirmado su postura, convocando una concentración de trabajadores este sábado a las 8:00 h a las puertas del parque.

Alerta internacional y preocupación en el sector turístico

El impacto de la huelga ha traspasado fronteras. Reino Unido, uno de los principales emisores de turistas a PortAventura, ha emitido un aviso informativo alertando a sus ciudadanos sobre la situación y posibles alteraciones en su experiencia turística.

Además, la suspensión de entradas se produce en una de las semanas de mayor afluencia y rentabilidad para el parque, lo que implica también una grave repercusión para el sector turístico de Tarragona y la Costa Dorada. PortAventura representa uno de los principales motores económicos de la zona, especialmente en periodos vacacionales.

¿Qué pasará ahora?

Aunque no se descartan futuras movilizaciones, los sindicatos aseguran que la protesta continuará «al menos» durante el fin de semana. Mientras tanto, turistas y agencias de viajes permanecen en alerta ante posibles nuevas cancelaciones o alteraciones en los servicios del parque.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo