Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Así fue la espectacular puesta en escena en el Ayuntamiento de València para las #CampanadesVLC

Publicado

en

tiempo para Nochevieja y Año Nuevo

La ciudad de València disfrutó la noche del 31 de diciembre de un espectáculo único que dio la bienvenida al año 2018. La plaza del Ayuntamiento congregó a miles de personas que no quisieron perderse una puesta en escena espectacular. Las redes sociales se hicieron eco del gran espectáculo con miles de tuits que aplaudían la puesta en escena.

El espectáculo de luces previo a las campanadas incluyó 60 cabezas móviles robotizadas de última generación. Por su parte, las sesiones musicales contaron también con una cuidada iluminación que realzó la arquitectura del edificio del Ayuntamiento.

Por lo que respecta al espectáculo piromusical posterior a las campanadas, estuvo a cargo de la Pirotecnia Vulcano y en él se utilizaron diferentes productos pirotécnicos como monotiros de carcasa, meteoros, volcanes, fuego estático y llamas de color, todos ellos artículos de uso teatral denominados T1 y T2. Se utilizó la azotea principal del Ayuntamiento y las dos torres ubicadas junto a la torre principal del reloj.

ACTUACIONES
Respecto a los dj que amenizaron la fiesta, Ley DJ está considerada uno de los principales talentos salidos de la escena valenciana. Residente de La3 Club, Rock Nights Ibiza y Ochoymedio Madrid y habitual de otras cabinas como Razzmatazz o Privilege, también ha pasado por los principales festivales españoles como FIB, Arenal, Low, Sonorama, SOS, WAM, San o Ibiza Rocks.

Plan B está considerado uno de los máximos exponentes de la cultura freestyle por su estilo heterogéneo, que le permite mezclar con acierto a los discotequeros ABBA con dutch house, poner a Guns N’ Roses en clave dubstep o fusionar a The Chemical Brothers con AC/DC.

Rafa Star está presente en el panorama musical valenciano desde hace unos años. Forma parte del elenco de dj residentes de Deseo 54. Mezcla varias clases de música, como el pop castellano e internacional de todas las épocas, house comercial o electro latino.

Enric Montaner comenzó su andadura como dj a principios de los 90 y pronto pasó a formar parte del equipo de Radio DeeJay de la 93.1 FM, emisora que lideró el movimiento de la música electrónica en la València de finales del siglo XX. En los últimos tiempos ha presentado sus sesiones en salas como Jerusalén o High Cube, también en festivales compartiendo platos con reconocidos artistas como Chimo Bayo, Kike Jaen o Ley DJ.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La celda de Sarkozy de 9 metros cuadrados: con minibar, ducha y teléfono

Publicado

en

Así es la celda de Nicolás Sarkozy con minibar, ducha y teléfono en La Santé

El expresidente francés Nicolás Sarkozy, de 70 años, ingresó este martes en la cárcel La Santé de París tras ser condenado a cinco años de prisión por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. Su llegada fue acompañada por su esposa, Carla Bruni, ante la atención de numerosos seguidores y medios de comunicación.


La Prisión de La Santé

La Prisión de La Santé, ubicada en el distrito 14 de París, es una de las instituciones penitenciarias más emblemáticas de Francia. Inaugurada en 1867, sus muros históricos han albergado a figuras como Alfred Dreyfus o Carlos, el terrorista venezolano, y tras décadas de deterioro, fue completamente renovada en 2014.

Las obras, que costaron cerca de 210 millones de euros, transformaron el recinto de 2,8 hectáreas en una cárcel moderna sin perder su esencia arquitectónica original. Hoy cuenta con celdas más amplias de 9 m², dotadas de ducha, televisión, frigorífico y cocina de inducción, así como zonas comunes luminosas, espacios para deporte y una sección de máxima seguridad para presos radicalizados.

Además, La Santé se ha convertido en un modelo penitenciario pionero en comunicación y bienestar, al incorporar teléfonos fijos en cada celda y un nuevo sistema inhibidor de móviles, lo que busca fomentar la reinserción social y reducir el estrés y la soledad de los internos.

Una celda con comodidades exclusivas

Según los medios franceses, Sarkozy ocupará una celda de nueve metros cuadrados equipada con baño privado, ducha, minibar, escritorio, televisión y teléfono fijo disponible 24 horas. Se trata de una de las celdas especiales para presos considerados “vulnerables”, separada del resto de reclusos por motivos de seguridad.

Además, el expresidente tendrá acceso a la biblioteca y un espacio para realizar ejercicio físico, así como la posibilidad de recibir tres visitas por semana, frente a la limitación de uno o dos encuentros que tienen otros reclusos.


Lecturas y rutina en prisión

Sarkozy declaró que llevará consigo tres libros durante su estancia, destacando “El Conde de Montecristo”, una novela sobre injusticia y venganza en prisión, que ha sido interpretada como un reflejo simbólico de su situación actual.

La aplicación de estas comodidades ha sido justificada por las autoridades penitenciarias como una medida de seguridad y adaptación a la condición del expresidente.


Recursos legales y apelación

El expresidente ha recurrido la sentencia, y sus abogados han solicitado su puesta en libertad mientras se resuelve el recurso. Según sus letrados, es probable que permanezca en prisión entre tres semanas y un mes antes de que el tribunal se pronuncie sobre su situación.

La entrada de Sarkozy a la cárcel y las condiciones de su celda han generado debate en Francia sobre privilegios para presos de alto perfil y el equilibrio entre seguridad y justicia.


 

Carla Bruni sorprende con una confesión sobre Nicolas Sarkozy: “No quiere divorciarse”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo