Síguenos

Fallas

VÍDEO| Así ha sido el recorrido de la Virgen de los Desamparados en su “Maremóvil” por hospitales y calles de València

Publicado

en

VALENCIA, 15 MAR. (AVAN).- La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados de Valencia se ha acercado esta mañana, en su “Maremóvil”, a los hospitales Quirón, el Clínico y el de la Malvarrosa en señal de cercanía con los enfermos y todos los afectados por la pandemia de COVID-19, en un recorrido histórico que se está realizando sin paradas, en el que los fieles muy emocionados y sorprendidos – al no haberse comunicado el itinerario previamente – están aplaudiendo con enorme respeto a la Mare de Déu, a su paso por las calles de Valencia.

Tras iniciar su trayecto esta mañana, que se está desarrollando con todas las medidas de seguridad establecidas, la imagen peregrina, que luce un manto de seda natural dorado, ha visitado también el barrio valenciano de Orriols y el estadio del Levante U.D., la Avenida Alfahuir y Primado Reig, y se ha dirigido a los Poblados Marítimos, en donde también ha pasado por el Cementerio del Cabanyal y del Grao.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Manolo Guallart/ Víctor Gutiérrez

El manto que viste la imagen peregrina fue donado por la Falla Periodista Azzati al cumplirse el 75 aniversario de la creación de la Ofrenda a la Virgen, por lo que tiene un componente emotivo, ya que sus flecos dorados fueron cosidos por los miembros de esta comisión fallera y personas vinculadas a la misma.

Asimismo, el “Maremóvil” está realizando su recorrido acompañado por los Gozos y el Himno dedicado a la Patrona, que suenan a través de unos altavoces habilitados, y a su paso muchos de los viandantes están inmortalizando con sus móviles imágenes para el recuerdo. Igualmente, acompaña al “Maremóvil” otro vehículo en el que se desplaza el presidente de la Hermandad de los Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach, y la Camarera de la Virgen, Mª Dolores Alfonso.

A su paso por la Avenida Islas Canarias, la imagen peregrina de la Mare de Déu también se ha acercado a la parroquia de San Mauro y continúa ahora su trayecto por el Puerto.

Respecto del recorrido en “Maremóvil”, previsto para los días 15, 16 y 17, quedó establecido que “discurrirá siempre en tránsito permanente y nunca se han planteado paradas”, e incluirá residencias, hospitales y cementerios, así como residencias de personas mayores, lugares de mayor sufrimiento para las familias, precisamente para evitar visitas a la Virgen porque “es la peregrina la que transita ante el pueblo de Dios”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo