Síguenos

Fallas

VÍDEO| Así ha sido el recorrido de la Virgen de los Desamparados en su “Maremóvil” por hospitales y calles de València

Publicado

en

VALENCIA, 15 MAR. (AVAN).- La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados de Valencia se ha acercado esta mañana, en su “Maremóvil”, a los hospitales Quirón, el Clínico y el de la Malvarrosa en señal de cercanía con los enfermos y todos los afectados por la pandemia de COVID-19, en un recorrido histórico que se está realizando sin paradas, en el que los fieles muy emocionados y sorprendidos – al no haberse comunicado el itinerario previamente – están aplaudiendo con enorme respeto a la Mare de Déu, a su paso por las calles de Valencia.

Tras iniciar su trayecto esta mañana, que se está desarrollando con todas las medidas de seguridad establecidas, la imagen peregrina, que luce un manto de seda natural dorado, ha visitado también el barrio valenciano de Orriols y el estadio del Levante U.D., la Avenida Alfahuir y Primado Reig, y se ha dirigido a los Poblados Marítimos, en donde también ha pasado por el Cementerio del Cabanyal y del Grao.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Manolo Guallart/ Víctor Gutiérrez

El manto que viste la imagen peregrina fue donado por la Falla Periodista Azzati al cumplirse el 75 aniversario de la creación de la Ofrenda a la Virgen, por lo que tiene un componente emotivo, ya que sus flecos dorados fueron cosidos por los miembros de esta comisión fallera y personas vinculadas a la misma.

Asimismo, el “Maremóvil” está realizando su recorrido acompañado por los Gozos y el Himno dedicado a la Patrona, que suenan a través de unos altavoces habilitados, y a su paso muchos de los viandantes están inmortalizando con sus móviles imágenes para el recuerdo. Igualmente, acompaña al “Maremóvil” otro vehículo en el que se desplaza el presidente de la Hermandad de los Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach, y la Camarera de la Virgen, Mª Dolores Alfonso.

A su paso por la Avenida Islas Canarias, la imagen peregrina de la Mare de Déu también se ha acercado a la parroquia de San Mauro y continúa ahora su trayecto por el Puerto.

Respecto del recorrido en “Maremóvil”, previsto para los días 15, 16 y 17, quedó establecido que “discurrirá siempre en tránsito permanente y nunca se han planteado paradas”, e incluirá residencias, hospitales y cementerios, así como residencias de personas mayores, lugares de mayor sufrimiento para las familias, precisamente para evitar visitas a la Virgen porque “es la peregrina la que transita ante el pueblo de Dios”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo