Síguenos

Deportes

VIDEO | Bordalás: «Estoy convencido de que el 99% no saben cómo juega el Valencia»

Publicado

en

VIDEO | Así ha sido la rueda de prensa de Bordalás a 24 horas de la semifinal de Copa del Rey

Paterna (Valencia), 1 mar (EFE).- El entrenador del Valencia, José Bordalás, aseguró este martes que afrontan el partido de vuelta de la semifinal de la Copa del Rey ante el Athletic sin la necesidad de “demostrar nada a nadie” y sin pensar en quitarse “etiquetas” y se mostró convencido de que las críticas que han recibido desde la ida son una manera de justificarse de sus rivales y de tratar de condicionar este encuentro.

“Ya lo he dicho, hay un intento de condicionar pero no voy a entrar en eso, no nos interesa. Ha habido declaraciones de todo tipo, insinuando que en la ida el Valencia perdió tiempo o hizo cosas que no son permitidas y nada más lejos de la realidad”, afirmó.

“No creo que lo hayan logrado, creemos que los árbitros son grandísimos profesionales. Hay declaraciones de todo tipo pero no creo que vayan a dejarse influir. Todos sabemos quienes las han hecho. Hay quien ha hablado del modelo de juego del Valencia y yo les diría que cuál es. Estoy convencido de que el 99% no saben cómo juega el Valencia”, añadió.

Bordalás, tras recordar que ha entrenado toda su carrera de manera ininterrumpida y mostrarse orgulloso del juego de sus equipos, dijo que interpreta las críticas “como un elogio”.

“Cuando perdemos nadie dice nada, todos nos dan la mano y nos desean suerte pero cuando ganamos aparece el comodín para justificar que han perdido o para condicionar”, afirmó.

El técnico dijo que el hecho de que no valgan doble los goles fuera de casa hace que la eliminatoria esté igualada tras el 1-1 de la ida y pese a que se mostró seguro de que habrá “un ambientazo” en Mestalla. “Está al 50%”, sentenció.

“Fuimos capaces de hacer un grandísimo partido en San Mamés y estoy seguro de que lo vamos a hacer en Mestalla y que vamos a hacer disfrutar a Mestalla. Lo veo en el rostro de la plantilla y conforme se acerca el partido aumentan las buenas sensaciones. Es verdad que jugamos en casa y que la afición nos da ese plus y esa energía. Contamos con ello”, señaló.

Bordalás admitió que baraja la opción de jugar con tres centrales de nuevo. “Es una posibilidad. Siempre he dicho que el dibujo no es lo más importante sino que lo es el equilibrio. Hasta la fecha hemos tenido dificultades importantes defensivas en la liga. Buscamos el equilibrio y eso vamos a seguir haciendo”, destacó.

“El Athletic es un equipo que no se demora en dar pases en campo propio, busca mucha verticalidad y buscará espacios a la espalda de nuestra defensa”, explicó.

“Tenemos que jugar con el corazón pero también con la cabeza. Hay que tener la mente fría. Saber manejar los tiempos y no nos podemos desesperar si en algún momento hay algún contratiempo, como hicimos en San Mamés”, recordó.

El técnico dijo que no ha querido aislar a los jugadores. “Es inevitable que los jugadores vivan el ambiente, eso forma parte del fútbol y para ser un equipo o un jugador importante hay que saber convivir con eso. No creo que les vaya a afectar”, auguró.

“En partidos anteriores vimos que nos había faltado oficio pero hemos tenido suficientes experiencias esta temporada para madurar en tiempo récord. Y el fútbol no da otra oportunidad. Hay jugadores del Athletic que han vivido esto pero también nosotros los tenemos”, recordó Bordalás, que dijo que él está “tranquilo”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo