El cardenal Cañizares se sube al “Maremóvil” en su recorrido por las calles de Valencia y hospitales para mostrar su proximidad con los que sufren
VALENCIA, 16 MAR. (AVAN) .- El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, se ha subido esta mañana al “Maremóvil” que está recorriendo con la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados las calles de Valencia y hospitales para también mostrar su proximidad con las personas que sufren.
De esta manera, el Cardenal se ha sumado al itinerario del “Maremóvil” que ha continuando hoy, martes, su trayecto por los hospitales valencianos, que comenzó ayer, en señal de cercanía con los enfermos y todos los afectados por la pandemia de COVID-19.
Así, esta mañana, la Virgen se ha desplazado en su “Maremóvil” al Hospital la Fe, al Instituto Valenciano de Oncología (IVO), al Hospital Arnau de Vilanova, al Hospital y Tanatorio del 9 d´Octubre, al Hospital General y al Doctor Peset, entrando por la zona de Urgencias, y, estando en la zona de Campanar, ha pasado también por el Cementerio de este barrio valenciano. Igualmente, se ha acercado al Sanatorio del Padre Jofré y al Cementerio General.
En su desplazamiento, el Arzobispo ha impartido la bendición a todos aquellos valencianos que se encontraban a pie de calle y que han dedicado aplausos a la Patrona.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos: A. Saiz/AVAN
Las religiosas Siervas del Hogar, al paso de la Patrona por el monasterio de la Trinidad, le ofrecen flores y cantos
Asimismo, por la tarde, las Hermanitas de los Ancianos Desamparados también pudieron ver la imagen de la Mare de Déu “con mucha emoción y alegría” a su paso por la residencia de ancianos en Valencia. Desde allí, el “Maremóvil” se desplazó hasta Malilla.
A lo largo de su trayecto, que no realiza paradas, los viandantes miran con “sorpresa” el paso de la imagen peregrina de la Virgen, al no haberse comunicado el itinerario previamente- y le dedican aplausos, también desde los balcones. Muchos de los fieles exclaman a su paso “Vixca la Mare de Déu”, se santiguan al verla y le piden su protección emocionados.
El trayecto dio comienzo ayer y se está desarrollando con todas las medidas de seguridad establecidas. La imagen peregrina luce un manto de seda natural dorado, donado por la Falla Periodista Azzati al cumplirse el 75 aniversario de la creación de la Ofrenda a la Virgen.
Asimismo, el “Maremovil” está realizando su recorrido acompañado por los Gozos y el Himno dedicado a la Patrona, que suenan a través de unos altavoces habilitados. Igualmente, tras él le acompaña otro vehículo en el que se desplaza el presidente de la Hermandad de los Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach, y la Camarera de la Virgen, Mª Dolores Alfonso.
Respecto del recorrido en Maremóvil, previsto también para mañana , día 17, quedó establecido que “discurrirá siempre en tránsito permanente y nunca se han planteado paradas”, e incluirá residencias, hospitales y cementerios, así como residencias de personas mayores, lugares de mayor sufrimiento para las familias, precisamente para evitar visitas a la Virgen porque «es la peregrina la que transita ante el pueblo de Dios».
Medio centenar de comisiones de la Agrupación de Fallas del Marítimo participaron en uno de sus actos más emblemáticos: el homenaje a la Senyera. Este año, el evento contó con la presencia especial de Carmen Prades, Fallera Mayor de Valencia 2026, y Marta Mercader, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026, quienes, junto a sus respectivas Cortes de Honor, se unieron a la procesión de la histórica bandera valenciana por las calles del barrio.
El recorrido culminó con la solemne izada de la Senyera en las Atarazanas, en un acto cargado de simbolismo que refuerza el compromiso de las comisiones y las máximas representantes del mundo fallero con las tradiciones y la cultura valenciana.
El Homenaje a la Senyera Marítimo es una tradición valenciana que rinde tributo a la bandera oficial de la Comunidad Valenciana, la Senyera, a través de un acto solemne en el entorno marítimo de la ciudad de Valencia. Esta celebración tiene lugar durante las festividades del 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana, y simboliza la unión entre la identidad valenciana y el mar, un elemento central en la historia y la cultura de la región.
El acto suele incluir un desfile cívico, en el que la Senyera es transportada en una embarcación tradicional valenciana, navegando por las aguas del puerto o la costa de Valencia. Durante el recorrido, se realizan ofrendas florales y se entonan himnos regionales, reafirmando la importancia del mar y la bandera como símbolos de la comunidad.
Fotos: JCF
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder