El vídeo de Begoña Gómez ante el juez: imágenes de su comparecencia
El juez Peinado acordó «la suspensión del acto» y aplazó la declaración al 19 de julio. La mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, alegó no tener conocimiento del contenido de los hechos que se investigan. Ahora, se ha filtrado el vídeo de Begoña Gómez ante el juez.
Comparecencia y aplazamiento
Begoña Gómez acudió el pasado viernes a los juzgados de Plaza de Castilla en Madrid para declarar ante el juez Juan Carlos Peinado por una investigación relacionada con tráfico de influencias y corrupción en el sector privado. Sin embargo, la comparecencia duró apenas 20 minutos y la declaración de Gómez fue aplazada al 19 de julio, como se muestra en este vídeo.
El juez Peinado decidió posponer la declaración después de que Begoña Gómez alegara no tener conocimiento de los hechos por los que estaba siendo investigada.
Falta de conocimiento sobre la querella
A la pregunta del juez sobre si conocía los hechos investigados, la esposa del presidente respondió que «no». Peinado insistió: «¿No tiene conocimiento?». Tras la segunda negativa, el juez pidió al resto de las partes que abandonaran la sala: «Vamos a suspender la declaración para ilustrarle debidamente en presencia de su letrado… Y le ilustraré yo personalmente».
No se había notificado a Begoña Gómez la ampliación de la querella de Hazte Oír, según señalaron fuentes jurídicas. Gómez pudo leer en un receso los términos de esa acusación, tras pedir al resto de las partes que abandonaran la sala.
Investigación en curso
El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, investiga a Begoña Gómez por una causa abierta tras una denuncia del sindicato Manos Limpias por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, relacionada con adjudicaciones al empresario Juan Carlos Barrabés, profesor de un máster que ella codirigía.
A esta denuncia se sumó la querella de Hazte Oír, también por tráfico de influencias, que solicitaba investigar si Begoña Gómez utilizó su relación con el presidente del Gobierno para «establecer relaciones comerciales y profesionales con diversas empresas y entidades» o si ofreció o ejerció su influencia en «la concesión de subvenciones y ayudas públicas».
Otras acusaciones personadas en la causa, como Vox, denunciaron presuntos hechos adicionales, como la apropiación de un software para el máster de la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid que ella codirigía.
Próxima declaración
En la citación del 19 de julio, el juez Peinado centrará el interrogatorio en tres líneas de investigación: las adjudicaciones al empresario Juan Carlos Barrabés que no incluyeron fondos europeos, la relación de Gómez con Air Europa durante las negociaciones para el rescate de la aerolínea, y sus actividades como codirectora de dos másteres en la Complutense. Gómez acudirá en calidad de investigada, por lo que no está obligada a responder a las partes ni a decir la verdad. Además, puede acogerse a su derecho a no declarar y abandonar el juzgado en cuestión de minutos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».
Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»
A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.
Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.
«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»
Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.
Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:
“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.
A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.
El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros
La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.
Un caso mediático que podría terminar en los tribunales
Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder