Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Se filtra el vídeo de Begoña Gómez ante el juez

Publicado

en

vídeo Begoña Gómez juez
Se filtra el vídeo de Begoña Gómez ante el juez

El vídeo de Begoña Gómez ante el juez: imágenes de su comparecencia

El juez Peinado acordó «la suspensión del acto» y aplazó la declaración al 19 de julio. La mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, alegó no tener conocimiento del contenido de los hechos que se investigan. Ahora, se ha filtrado el vídeo de Begoña Gómez ante el juez.

Comparecencia y aplazamiento

Begoña Gómez acudió el pasado viernes a los juzgados de Plaza de Castilla en Madrid para declarar ante el juez Juan Carlos Peinado por una investigación relacionada con tráfico de influencias y corrupción en el sector privado. Sin embargo, la comparecencia duró apenas 20 minutos y la declaración de Gómez fue aplazada al 19 de julio, como se muestra en este vídeo.

El juez Peinado decidió posponer la declaración después de que Begoña Gómez alegara no tener conocimiento de los hechos por los que estaba siendo investigada.

Falta de conocimiento sobre la querella

A la pregunta del juez sobre si conocía los hechos investigados, la esposa del presidente respondió que «no». Peinado insistió: «¿No tiene conocimiento?». Tras la segunda negativa, el juez pidió al resto de las partes que abandonaran la sala: «Vamos a suspender la declaración para ilustrarle debidamente en presencia de su letrado… Y le ilustraré yo personalmente».

No se había notificado a Begoña Gómez la ampliación de la querella de Hazte Oír, según señalaron fuentes jurídicas. Gómez pudo leer en un receso los términos de esa acusación, tras pedir al resto de las partes que abandonaran la sala.

Investigación en curso

El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, investiga a Begoña Gómez por una causa abierta tras una denuncia del sindicato Manos Limpias por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, relacionada con adjudicaciones al empresario Juan Carlos Barrabés, profesor de un máster que ella codirigía.

A esta denuncia se sumó la querella de Hazte Oír, también por tráfico de influencias, que solicitaba investigar si Begoña Gómez utilizó su relación con el presidente del Gobierno para «establecer relaciones comerciales y profesionales con diversas empresas y entidades» o si ofreció o ejerció su influencia en «la concesión de subvenciones y ayudas públicas».

Otras acusaciones personadas en la causa, como Vox, denunciaron presuntos hechos adicionales, como la apropiación de un software para el máster de la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid que ella codirigía.

Próxima declaración

En la citación del 19 de julio, el juez Peinado centrará el interrogatorio en tres líneas de investigación: las adjudicaciones al empresario Juan Carlos Barrabés que no incluyeron fondos europeos, la relación de Gómez con Air Europa durante las negociaciones para el rescate de la aerolínea, y sus actividades como codirectora de dos másteres en la Complutense. Gómez acudirá en calidad de investigada, por lo que no está obligada a responder a las partes ni a decir la verdad. Además, puede acogerse a su derecho a no declarar y abandonar el juzgado en cuestión de minutos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo