Síguenos

Otros Temas

VÍDEO| Así ha sido el primer vuelo de un aerotaxi en Benidorm

Publicado

en

Benidorm aerotaxi

Benidorm hace historia con el primer vuelo de un aerotaxi con drones en Europa

La playa de Poniente en Benidorm acoge la primera demostración de aerotaxis en un entorno urbano

Benidorm (Alicante), 27 de febrero de 2025 (EFE).- La ciudad de Benidorm ha sido el escenario del primer vuelo simultáneo en Europa de un aerotaxi -un vehículo aéreo no tripulado con capacidad para dos pasajeros- junto a doce drones en un entorno urbano. Este evento pionero ha tenido lugar en la playa de Poniente como parte del proyecto europeo U-ELCOME.

Un paso adelante en la movilidad aérea urbana

Durante la demostración, se llevaron a cabo diversas simulaciones de operaciones que incluyen el transporte y entrega de mercancías, vigilancia y labores de salvamento. Todos los vuelos fueron supervisados por plataformas digitales y automatizadas del sistema europeo de gestión del espacio aéreo no tripulado (U-space), garantizando la seguridad y eficiencia en cada operación.

Israel Quintanilla, director de la Comisión Oficial de Drones de la Universitat Politécnica de València (UPV) y coordinador del proyecto en la Comunitat Valenciana, explicó a EFE que el transporte de pasajeros y mercancías mediante estos vehículos aéreos podría ser una realidad en los próximos cuatro o cinco años, una vez concluidas las pruebas necesarias para garantizar su seguridad.

«Todavía no está permitido por normativa, sino que son pruebas de validación. En aviación civil, la seguridad operacional es la prioridad», destacó Quintanilla.

Drones: del transporte al rescate y la vigilancia

El uso de drones no se limita al transporte. También desempeñan un papel clave en tareas de salvamento y vigilancia. Un ejemplo de esto es la Policía Local de Benidorm, que en 2016 se convirtió en la primera del país en integrar drones en sus operativos de seguridad y rescate.

«Ahora esa integración de drones en entornos urbanos para emergencias y aplicaciones civiles es una realidad y se lleva a cabo de forma natural», agregó el coordinador del proyecto.

Benidorm, referente en innovación tecnológica

El proyecto U-ELCOME, en el que participan 51 socios de España, Francia e Italia, eligió Benidorm como sede de esta primera demostración aérea en Europa debido a su urbanismo singular y su ‘skyline’, con edificios altos, parques naturales, una isla y diversas zonas urbanizadas. Esto convierte a la ciudad en un modelo escalable que podría replicarse en metrópolis como Dubái o Nueva York.

Quintanilla subrayó la disposición del Ayuntamiento de Benidorm para colaborar con el proyecto, lo que ha permitido que la ciudad se posicione como el referente en España con mayor número de vuelos de drones en proyectos de investigación y desarrollo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

WhatsApp limitará el número de mensajes que puedes enviar al mes

Publicado

en

WhatsApp está preparando una nueva función que cambiará la forma de enviar mensajes, tanto para usuarios de iOS como de Android. La aplicación limitará el número de mensajes que se pueden enviar al mes, especialmente a personas que no respondan, como parte de su estrategia para combatir el spam.

¿Por qué WhatsApp limita los mensajes?

Con la evolución de WhatsApp hacia una plataforma más social —con comunidades y grupos de más de 1.000 miembros— ha aumentado el riesgo de mensajes no deseados. Esta nueva función busca:

  • Evitar que empresas envíen promociones o publicidad no solicitada.

  • Reducir el spam entre usuarios que escriben repetidamente a personas que no responden.

  • Proteger la experiencia de los usuarios promedio, que no envían grandes cantidades de mensajes a desconocidos.

WhatsApp ya confirmó que el límite se implementará en varios países durante las próximas semanas.

Cómo funcionará el límite de mensajes

El límite se aplicará solo cuando un usuario o empresa envíe mensajes a alguien que no responde. Además:

  • WhatsApp mostrará un aviso en pantalla cuando estés a punto de alcanzar el límite.

  • El aviso indicará cuántos mensajes te quedan antes de que se bloquee el envío.

  • La medida no afectará a los chats con contactos habituales que responden normalmente.

Esta función permitirá poner fin a los contactos o empresas que llenan los chats con spam, promociones o estafas.

¿Cuántos mensajes se podrán enviar al mes?

Por ahora, WhatsApp no ha revelado el número exacto de mensajes permitidos. La compañía está probando diferentes límites para no afectar la experiencia de los usuarios promedio.

Lo importante es que los usuarios normales apenas notarán cambios, mientras que las empresas o contactos que envían mensajes masivos sin respuesta sí se verán afectados.

Otras medidas contra el spam en WhatsApp

WhatsApp ya implementa otras funciones para combatir el spam y las cadenas de mensajes:

  • Limita la cantidad de veces que se puede reenviar un mensaje.

  • Los mensajes reenviados muestran un aviso indicando que provienen de otro contacto.

  • Estas medidas ayudan a prevenir estafas y cadenas alarmantes en la plataforma.

Con estas acciones, WhatsApp refuerza la seguridad y calidad de la comunicación en su aplicación, manteniendo a raya el spam y mejorando la experiencia de todos los usuarios.

WhatsApp ya traduce mensajes de forma automática: así funciona la nueva herramienta

WhatsApp ya traduce mensajes de forma automática: así funciona la nueva herramienta

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo