Síguenos

Deportes

VIDEO| Boateng, el ‘gran’ objetivo de la dirección deportiva: «Tenemos que pensar también en objetivos mayores»

Publicado

en

Definido en su presentación oficial por Quico Catalán, el presidente del Levante, como «el gran objetivo de la dirección deportiva», reduciendo al máximo los deberes en forma de un «gran delantero de garantías» que algunos hablan que persigue el club. De todas maneras, hasta que no acabe el mercado estival, todo es posible. Un central y un delantero podrían llegar. Lo cierto es que Boateng ha llegado con ambición, y asegura que no se conforma a cumplir el objetivo de permanencia, sino algo más. Alaba la historia del club, y dice estar dispuesto a asumir el gol del Levante y a afrontar el hecho de ser el fichaje más caro de la historia del club.

“Me siento preparado para ser el delantero del Levante”, advirtió en la sala de prensa del Ciutat en su presentación como nuevo futbolista de la sociedad azulgrana por espacio de las próximas cuatro temporadas con un ejercicio adicional, tal y como establecen los términos de la entente alcanzada a tres bandas entre la sociedad del barrio de Orriols, el Moreirense y el propio protagonista. Minutos antes Quico Catalán, en calidad de presidente de la institución, reforzó el sentido que adquiere su aterrizaje. “No ha sido fácil, pero hemos conseguido que se cumpliera el objetivo”, manifestó con orgullo.

“Vienes a un gran club de la mejor Liga del mundo. Es un club con historia. En unos días cumplimos 108 años de historia. El nivel de exigencia es el máximo. Sabemos de tu ilusión y el hambre por triunfar en el fútbol español. Esperemos que puedas devolver todo tu fútbol”, añadió el mandatario. Boateng centró la atención de los medios desplazados hasta el feudo azulgrana. El jugador resaltó sus preferencias una vez que ssalta al verde para competir. En ese sentido advirtió sentirse más cómodo ejerciendo de referencia en la punta del ataque. “La posición de delantero es la que prefiero”, si bien en las filas de la entidad portuguesa durante el relato del curso pasado en la Liga NOS resulta posible seguir su estela en otros puntos de la vanguardia.

El jugador, originario de Ghana, focalizó los objetivos marcados. Su discurso es claro. Parte desde la realidad más absoluta que marca la estancia en la elite, sin desdeñar otras ambiciones. “Tenemos que pensar en estar en Primera, y también pensar en objetivos mayores, pero empezando por la salvación”. Boateng recala en el Levante desprovisto de cualquier tipo de presión. Desde ese prisma, cambió el sentido de la pregunta en la que se le cuestionó si se sentía presionado por ser uno de los fichajes más costosos en la historia de la entidad”. “No es una presión para mí. Es un privilegio y un honor ser el segundo jugador por el que el club ha pagado más”. Boateng advirtió que se va aclimatando a su nuevo entorno. “Me encuentro muy bien con el equipo somos grupo muy unido y me siento muy bien aquí”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo