Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vídeo completo del accidente mortal en helicóptero del dueño del Leicester

Publicado

en

 

El tailandés Vichai Srivaddhanaprabha, se estrelló el sábado contra el aparcamiento situado junto al estadio del club, acabando con la vida de las personas que viajaban en él, entre ellos el propietario del club y sus ayudantes.

El dueño del club, de 60 años, iba a bordo de su helicóptero, que perdió el control y se estrelló en un estacionamiento cercano al estadio King Power Stadium el sábado, confirmó el club en un comunicado este domingo.

Srivaddhanaprabha, un magnate de tiendas de Tailandia, era uno de los cinco pasajeros que viajaban en el helicóptero cuando este se prendió en llamas después de estrellarse, dijo el club. No hubo sobrevivientes.

«Es con nuestro más profundo pesar y un corazón colectivo roto que confirmamos que nuestro presidente, Vichai Srivaddhanaprabha, estaba entre aquellos que trágicamente perdieron la vida la noche del sábado cuando un helicóptero que lo transportaba a él y otras cuatro personas se estrelló afuera del King Power Stadium».

Fans del Leicester City rindieron homenaje al dueño y presidente del club tras el accidente de helicóptero del sábado.

El comunicado describe al presidente como «un hombre de bondad, de generosidad y un hombre cuya vida estuvo marcada por el amor que dedicó a su familia y a aquellos a los que lideró con éxito».

Un reportero de la cadena Sky Sports agregó que el helicóptero despegó desde el mismo terreno de juego del estadio, tal y como es habitual después de cada partido que disputa el Leicester en casa.

Según el periodista, el piloto del aparato perdió el control y se estrelló contra el aparcamiento, mientras que un testigo señaló que «parecía como si la hélice de cola no funcionara correctamente», lo que hizo «girar» al helicóptero. Srivaddhanaprabha, propietario de la compañía the King Power, compró el Leicester en agosto de 2010.

Varios periodistas confirman que el dueño iba dentro del aparato y que ha fallecido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vox aparta a Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso y nombra a Carlos Hernández Quero como sustituto

Publicado

en

El dirigente madrileño mantiene sus cargos como portavoz en el Ayuntamiento de Madrid y en la Comisión de Justicia del Congreso. La formación de Abascal busca rebajar la tensión interna mientras impulsa nuevos perfiles en el grupo parlamentario.

Vox ha decidido retirar a Javier Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso de los Diputados, en un nuevo episodio que refleja la creciente distancia entre el fundador del partido y la actual dirección liderada por Santiago Abascal. En su lugar, la formación ha nombrado a Carlos Hernández Quero, diputado por Málaga y una de las figuras emergentes de la organización.

A pesar de este relevo, Ortega Smith mantendrá su papel como portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Madrid y seguirá al frente de la Comisión de Justicia en la Cámara Baja.

🔹 Tensiones internas y distanciamiento de la cúpula

El movimiento evidencia la pérdida de peso interno de Ortega Smith dentro del partido. El exsecretario general de Vox ha protagonizado en los últimos meses varios choques con la dirección, especialmente tras su acercamiento público al exdiputado Iván Espinosa de los Monteros, con quien mantiene una estrecha relación.

La presentación del ‘think tank’ Atenea, impulsado por Espinosa de los Monteros, fue uno de los últimos desencuentros. Ortega Smith asistió al evento pese a las reservas de la cúpula y afirmó desconocer “cómo sentaría su presencia a Abascal”, aunque acudía, dijo, “a ver a un amigo”.
Otro episodio polémico fue su asistencia al desfile del 12 de octubre en la tribuna de autoridades, mientras Abascal decidió no acudir.

Desde la dirección del partido han tratado de restar importancia a estos gestos, insistiendo en que “no hay fractura”, aunque fuentes internas reconocen que las relaciones entre ambos se encuentran “en punto muerto”.

🔹 El ascenso de Carlos Hernández Quero

El nuevo portavoz adjunto, Carlos Hernández Quero, es uno de los nuevos rostros en ascenso de Vox. Diputado por Málaga y portavoz de Vivienda, se incorporó a la Ejecutiva Nacional en febrero de 2025 tras la salida del entonces líder de Castilla y León, Juan García-Gallardo, quien abandonó el partido por discrepancias con la dirección.

Desde Vox destacan su “esfuerzo por dar a conocer las propuestas del partido en materia de vivienda y familia”, y su “perfil técnico y conciliador”. Con su nombramiento, la formación busca reforzar la comunicación parlamentaria y renovar la imagen del grupo en el Congreso.

La portavocía de Vox en la Cámara Baja queda configurada con Pepa Rodríguez de Millán como portavoz principal, y José María Figaredo, María Ruiz y Carlos Hernández Quero como portavoces adjuntos.

🔹 Ortega Smith, de fundador a figura en el punto de mira

Fundador del partido y exvicepresidente, Ortega Smith abandonó la vicepresidencia de Vox en 2024, después de la asamblea que ratificó a Santiago Abascal como líder durante cuatro años más con un respaldo del 90 %. Desde entonces, su papel se ha ido diluyendo dentro de la estructura nacional, aunque conserva influencia en el ámbito municipal madrileño.

El partido intenta mantener una imagen de unidad de cara a los próximos comicios autonómicos, aunque las fricciones internas y el auge de nuevas figuras como Hernández Quero evidencian un cambio generacional dentro de Vox.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo