Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vídeo completo del accidente mortal en helicóptero del dueño del Leicester

Publicado

en

 

El tailandés Vichai Srivaddhanaprabha, se estrelló el sábado contra el aparcamiento situado junto al estadio del club, acabando con la vida de las personas que viajaban en él, entre ellos el propietario del club y sus ayudantes.

El dueño del club, de 60 años, iba a bordo de su helicóptero, que perdió el control y se estrelló en un estacionamiento cercano al estadio King Power Stadium el sábado, confirmó el club en un comunicado este domingo.

Srivaddhanaprabha, un magnate de tiendas de Tailandia, era uno de los cinco pasajeros que viajaban en el helicóptero cuando este se prendió en llamas después de estrellarse, dijo el club. No hubo sobrevivientes.

«Es con nuestro más profundo pesar y un corazón colectivo roto que confirmamos que nuestro presidente, Vichai Srivaddhanaprabha, estaba entre aquellos que trágicamente perdieron la vida la noche del sábado cuando un helicóptero que lo transportaba a él y otras cuatro personas se estrelló afuera del King Power Stadium».

Fans del Leicester City rindieron homenaje al dueño y presidente del club tras el accidente de helicóptero del sábado.

El comunicado describe al presidente como «un hombre de bondad, de generosidad y un hombre cuya vida estuvo marcada por el amor que dedicó a su familia y a aquellos a los que lideró con éxito».

Un reportero de la cadena Sky Sports agregó que el helicóptero despegó desde el mismo terreno de juego del estadio, tal y como es habitual después de cada partido que disputa el Leicester en casa.

Según el periodista, el piloto del aparato perdió el control y se estrelló contra el aparcamiento, mientras que un testigo señaló que «parecía como si la hélice de cola no funcionara correctamente», lo que hizo «girar» al helicóptero. Srivaddhanaprabha, propietario de la compañía the King Power, compró el Leicester en agosto de 2010.

Varios periodistas confirman que el dueño iba dentro del aparato y que ha fallecido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

València dice menos tacos al día que la mayoría de España

Publicado

en

tacos valencia espana
Imagen: Pexels

Un estudio de Preply basado en 1500 personas de las 19 zonas más pobladas de España ha descubierto en qué ciudades del país se dicen más tacos. El artículo también nos dice quiénes los dicen y en qué situaciones los evitan… O los dicen en mayor medida.

El mapa de los tacos en España

El estudio concluye que los lugares donde más palabras malsonantes pronuncian los españoles son las reuniones de amigos, la casa de cada uno y el coche cuando conducimos.

¿A quién se las decimos? Según los resultados de la encuesta a nuestros amigos, a nuestras parejas… Y a nosotros mismos. Sin embargo, evitamos decirlas especialmente a niños, a los jefes o cuando nos encontramos delante de personas mayores.

¿Se dicen muchas palabrotas en España?

A pesar de la amplia variedad de ellas con la que cuenta nuestro idioma, España se encuentra bastante por debajo de países como Estados Unidos (21 al día) o Polonia (19) en cuanto al uso de palabrotas diario. Sin embargo, parece estar bastante en la línea del resto de Europa. En España se dicen 9 tacos al día. Esta cifra es igual a la de Italia y está a solo una palabrota de Reino Unido o Alemania.

El país está dividido sin embargo en su opinión sobre los tacos. El estudio afirma que a un 48,63% de la población le resultan ofensivos, frente al 51,37% al que no.

Decir tacos: cuestión de edad

Lo cierto es que en mayor o menor medida, las decimos todos. Aunque los jóvenes las dicen más que las personas mayores: las personas entre 16 y 24 años dicen de media cerca de 12 palabrotas al día, frente a las 4,25 de las personas mayores de 55.

También a la hora de ofenderse se mantiene esta brecha: un 58,06% de las personas mayores se muestran ofendidas ante el lenguaje malsonante.

Los hombres hablan un poco «peor»

Según los datos del estudio, los hombres dicen más palabrotas que las mujeres. La diferencia no es muy elevada pero ellos se encuentran por encima de la media nacional (dicen 10,41) y las mujeres por debajo (7,86). A la hora de ofenderse, la brecha se mantiene bastante estrecha: un 52,9% de mujeres no toleran las palabrotas, frente al 44,16% de hombres.

El estudio nos descubre en qué ciudades se habla «peor»

Dentro de España, las cifras que da el estudio varían mucho entre la diferentes áreas. La victoria (o derrota, según la interpretación de cada uno) es para Santa Cruz de Tenerife, donde se dicen 16 palabrotas diarias. Le siguen Granada y la zona de A Coruña-Arteixo-Oleiros.

València, a la cola en tacos

En València nos encontramos por debajo de la media: 7 tacos al día. El mismo número se pronuncia en Alicante y Elche. Alcanzan el pódium de ciudades donde menos palabras obscenas se dicen al día, donde el oro se lo lleva Las Palmas (5).

Continuar leyendo