Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Diez detenidos por robar en viviendas de lujo de empresarios valencianos

Publicado

en

VALÈNCIA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) –

La Policía Nacional ha detenido en Valencia a diez personas por presuntamente cometer siete robos de dineros, joyas y complementos de marca en viviendas de lujo de empresarios en varios puntos de la provincia. Los sospechosos residían en una zona de apartamentos donde pasaban desapercibidos, y contaban con la ayuda de un empresario que les facilitaba información sobre posibles objetivos.

Tras hacerse con los artículos después de vigilancias de varios días, la banda los vendía a una familia que se encargaba de la receptación, según ha informado la Jefatura Superior en un comunicado.

La investigación arrancó al tener conocimiento la Policía de la presencia de una persona de origen búlgaro que presuntamente daba apoyo logístico a este grupo, dedicado a robar en casas de empresarios. El investigado se reunía de forma habitual con otras tres personas de origen balcánico, que residían juntos en una zona de apartamentos turísticos situados en la localidad valenciana de Alboraia.

Para no levantar sospechas, otros dos miembros de la organización vivían en un domicilio diferente y utilizaban un vehículo que era propiedad de un tercero ajeno a ellos.

Tras las pesquisas, los investigadores detectaron que dentro de la trama había dos personas más. La primera, también residente en Valencia, era un empresario italiano que les facilitaba la información sobre los objetivos, mientras que otra de nacionalidad croata daba salida a los efectos robados.

Por su parte, los cinco componentes de la banda que se encargaban de los robos vigilaban los objetivos seleccionados durante varios días, cambiándose de ropa y complementos cada poco tiempo para pasar desapercibidos. También realizaban su rutina diaria, anotando tanto horas de entrada y salida como los coches que utilizaban y sus lugares de trabajo.

REPARTIDOS EN EQUIPOS
Una vez tenían la información sobre el objetivo a robar, los cinco miembros de la red se dividían en dos o tres equipos, con la finalidad de realizar vigilancias estáticas sobre el lugar de trabajo de la persona seleccionada y detectar sus rutinas.

Generalmente, vigilaban a varias personas durante una jornada para evitar permanecer en el mismo sitio durante mucho tiempo y llamar la atención, cambiándose de ropa y complementos cada poco tiempo para pasar desapercibidos. A lo largo de varios días, recababan la información necesaria desde tres coches diferentes.

Cuando disponían de todos los datos, y en el horario de trabajo de la víctima, tres o cuatro miembros del grupo se trasladaban al domicilio para comprobar las medidas de seguridad de acceso a la finca y de la puerta.

Tras determinar el momento ideal para asaltar la vivienda, se apoderaban principalmente del dinero en metálico, joyas y relojes de alto valor y complementos de marcas exclusivas. Mientras tanto, los otros componentes de la trama permanecían en el exterior vigilando las inmediaciones.

Después de los asaltos, la organización vendía rápidamente los productos sustraídos a una familia croata que se encargaba de la receptación. Dos de los coches contaban con huecos fabricados en el chasis para esconder tanto los efectos como las herramientas que utilizaban para inutilizar los sistemas de alarma de los inmuebles.

DETENIDOS IN FRAGANTI
La operación finalizó con la detención in fraganti de cuatro miembros del grupo a la salida del domicilio en València de un empresario chino. Dos de los arrestados portaban más de 4.000 euros procedentes del robo. Ese mismo día, también fueron detenidas otras dos personas: un integrante de la trama que se encontraba lesionado y la persona que ‘marcaba’ las víctimas.

En los dos registros de los inmuebles donde residían las células del grupo, la Policía halló numerosos efectos procedentes de los robos: relojes de alta gama, decenas de bolsos de marcas exclusivas, tres vehículos y múltiples teléfonos móviles, además de 18.000 euros en metálico y gran cantidad de moneda extranjera.

Al día siguiente, los agentes realizaron un tercer registro donde detuvieron a dos de los moradores acusados del delito de receptación. Finalmente, los dos últimos miembros de la trama fueron detenidos por pertenecer a un segundo escalón centrado en las funciones de logística y apoyo.

Los diez arrestados tenían intención de permanecer de dos a tres meses en España y regresar a sus países de origen tras llevar a cabo el mayor número de robos posibles. La operación se ha saldado con el ingreso en prisión de cuatro de ellos y el esclarecimiento de siete robos con fuerza en la provincia de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La celda de Sarkozy de 9 metros cuadrados: con minibar, ducha y teléfono

Publicado

en

Así es la celda de Nicolás Sarkozy con minibar, ducha y teléfono en La Santé

El expresidente francés Nicolás Sarkozy, de 70 años, ingresó este martes en la cárcel La Santé de París tras ser condenado a cinco años de prisión por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. Su llegada fue acompañada por su esposa, Carla Bruni, ante la atención de numerosos seguidores y medios de comunicación.


La Prisión de La Santé

La Prisión de La Santé, ubicada en el distrito 14 de París, es una de las instituciones penitenciarias más emblemáticas de Francia. Inaugurada en 1867, sus muros históricos han albergado a figuras como Alfred Dreyfus o Carlos, el terrorista venezolano, y tras décadas de deterioro, fue completamente renovada en 2014.

Las obras, que costaron cerca de 210 millones de euros, transformaron el recinto de 2,8 hectáreas en una cárcel moderna sin perder su esencia arquitectónica original. Hoy cuenta con celdas más amplias de 9 m², dotadas de ducha, televisión, frigorífico y cocina de inducción, así como zonas comunes luminosas, espacios para deporte y una sección de máxima seguridad para presos radicalizados.

Además, La Santé se ha convertido en un modelo penitenciario pionero en comunicación y bienestar, al incorporar teléfonos fijos en cada celda y un nuevo sistema inhibidor de móviles, lo que busca fomentar la reinserción social y reducir el estrés y la soledad de los internos.

Una celda con comodidades exclusivas

Según los medios franceses, Sarkozy ocupará una celda de nueve metros cuadrados equipada con baño privado, ducha, minibar, escritorio, televisión y teléfono fijo disponible 24 horas. Se trata de una de las celdas especiales para presos considerados “vulnerables”, separada del resto de reclusos por motivos de seguridad.

Además, el expresidente tendrá acceso a la biblioteca y un espacio para realizar ejercicio físico, así como la posibilidad de recibir tres visitas por semana, frente a la limitación de uno o dos encuentros que tienen otros reclusos.


Lecturas y rutina en prisión

Sarkozy declaró que llevará consigo tres libros durante su estancia, destacando “El Conde de Montecristo”, una novela sobre injusticia y venganza en prisión, que ha sido interpretada como un reflejo simbólico de su situación actual.

La aplicación de estas comodidades ha sido justificada por las autoridades penitenciarias como una medida de seguridad y adaptación a la condición del expresidente.


Recursos legales y apelación

El expresidente ha recurrido la sentencia, y sus abogados han solicitado su puesta en libertad mientras se resuelve el recurso. Según sus letrados, es probable que permanezca en prisión entre tres semanas y un mes antes de que el tribunal se pronuncie sobre su situación.

La entrada de Sarkozy a la cárcel y las condiciones de su celda han generado debate en Francia sobre privilegios para presos de alto perfil y el equilibrio entre seguridad y justicia.


 

Carla Bruni sorprende con una confesión sobre Nicolas Sarkozy: “No quiere divorciarse”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo