Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Así fue el espectacular eclipse solar que llevó a la oscuridad total a Norteamérica

Publicado

en

VÍDEO eclipse solar
Eclipse solar-NASA

Washington/Niágara/Ciudad de México (OFFICIAL PRESS- EFE).- El vídeo del eclipse solar total es absolutamente único. Millones de personas en Estados Unidos, México y Canadá recibieron con emoción este lunes la oscuridad total gracias al eclipse solar que cruzó Norteamérica desde Mazatlán hasta la isla de Terranova, dejando en cada lugar postales llamativas.

Una oportunidad histórica para México

En el norte de México, considerado el mejor lugar para observarlo según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el espectáculo astronómico se apreció al 100 %.

«Hoy este eclipse es verdaderamente histórico para nuestro país. Este fenómeno que estamos presenciando es un eclipse total de Sol, lo que significa que la Luna se encuentra entre la órbita de la Tierra y el Sol», explicó a EFE Aldo Rodríguez Puebla, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM.

El eclipse, que oscureció completamente una franja del norte del país desde el estado de Sinaloa hasta Coahuila, generó grandes expectativas en la población.

Aunque en la Ciudad de México solo se observó de forma parcial, con el Sol oculto en un 79 % durante casi 4 minutos y medio, los capitalinos se reunieron en distintos puntos para apreciarlo.

Uno de estos puntos fue Ciudad Universitaria, donde más de 7.000 personas, según las autoridades, se congregaron desde poco antes de las 10:00 (16:00 GMT) para encontrar un buen lugar y disfrutar del eclipse, que no ocurría en México desde julio de 1991.

«Tuve la oportunidad de presenciar el eclipse en 1991 y fue una experiencia increíble porque todo se oscureció (…) En aquella ocasión lo vi junto al Nevado de Toluca, una experiencia completamente diferente, pero ahora quise venir a presenciarlo aquí y compartir con los estudiantes», señaló Laura García, quien acudió a este lugar para disfrutar del fenómeno.

El eclipse emociona en la frontera

La localidad de Eagle Pass (EE.UU.), en la frontera con México, vivió la experiencia durante casi cinco minutos y desde allí comenzó su recorrido por quince estados del país.

«Sentí escalofríos al ver que se oscurecía y las luces se encendían, no podía creerlo», dijo una mujer.

«Fue una experiencia increíble, que es mejor disfrutar sin tecnología, fue algo maravilloso», agregó.

Afortunadamente, el viento sopló y el espectáculo, llamado el Gran Eclipse Americano, no decepcionó.

Esta ciudad fronteriza, conocida más por la disputa entre los gobiernos federal y estatal sobre temas migratorios, olvidó por unos minutos esa crisis histórica alrededor de las 13:30 hora local (18:30 GMT) cuando la oscuridad total del eclipse se hizo presente.

El día comenzó nublado y, según el servicio meteorológico, había probabilidades de lluvia, lo que inicialmente desanimó a los miles de ciudadanos de Eagle Pass y el condado de Maverick, incluyendo a los visitantes.

A pesar de ello, el viento favoreció la observación del fenómeno natural durante ciertos periodos.

Washington no se queda atrás en el entusiasmo

La capital de Estados Unidos celebró un festival al aire libre con una variedad de actividades para observar el último eclipse solar total en el país hasta dentro de 20 años, un acontecimiento que dejó a la capital estadounidense envuelta en una luz crepuscular.

En Washington, miles de personas se reunieron en el extenso National Mall, donde el Museo Nacional del Aire y del Espacio organizó una celebración que duró cuatro horas con actividades lúdicas para todas las edades, incluyendo la oportunidad de observar el eclipse a través de diferentes telescopios.

«Estoy muy emocionada, me siento privilegiada por poder presenciar el eclipse», dijo a EFE desde el parque Alexandra Hopkins, una estudiante universitaria en Washington, originaria de Ohio.

En Washington, pudimos ver cómo la luna cubría el 89 % del sol, con el eclipse siendo visible entre las 14:04 hora local (18:04 GMT) y las 16:32 (20:32 GMT), alcanzando su punto máximo a las 15:20 (19:20 GMT).

Sitios emblemáticos de Nueva York siguen el espectáculo

Por su parte, Nueva York se unió a la celebración y el eclipse solar se convirtió en una atracción efímera a su paso por la ciudad, ayudando a olvidar su primer terremoto en un siglo ocurrido el pasado viernes.

La Gran Manzana celebró su eclipse parcial con «fiestas de observación» en lugares icónicos como el observatorio del Empire State o el Museo Intrepid, y la expectación por el fenómeno astronómico dio lugar a reuniones espontáneas en calles y edificios, desde Times Square hasta la sede central de la ONU.

A las 14:15 hora local, cuando la luna comenzó a tapar el sol, el Empire State encendió sus luces y al oeste de Manhattan, en el río Hudson, la cubierta del portaaviones que alberga el Museo Intrepid se llenó de cientos de personas con gafas especiales para la ocasión.

«Es un evento muy ‘cool’, aunque los aztecas estarían aterrados: en una semana, hemos tenido un terremoto y un eclipse», bromeó a EFE un neoyorquino llamado Leo, que intentaba tomar fotos con las gafas puestas sobre la lente del celular, uno de los gestos más repetidos durante la jornada.

«Hemos repartido 3.000 gafas aquí», dijo un trabajador, Kendry Vega, encargado de explicar la ciencia detrás del eclipse a los visitantes, subrayando la importancia de usar estas gafas con filtros cien veces más oscuros que los de unas gafas de sol normales, para proteger la vista.

Las cataratas del Niágara se sumergieron en la oscuridad

Ni el frío ni el cielo nublado fueron obstáculos para observar brevemente el eclipse solar desde las cataratas del Niágara, donde cientos de miles de personas se unieron a la fiesta de la oscuridad absoluta.

Aunque las autoridades canadienses habían previsto que alrededor de un millón de personas viajarían al lugar para presenciar el eclipse, las malas condiciones meteorológicas hicieron que muchos finalmente no se desplazaran a las famosas cataratas.

Aun así, cuando la luna comenzó a cubrir el sol a las 14:04 hora local (19:04 GMT), centenares de miles de personas se agolpaban tanto en el lado estadounidense como en el canadiense de las cataratas para presenciar la conjunción astronómica a pesar de la gruesa capa de nubes que había impedido presenciar las primeras fases del eclipse.

Entre los presentes se encontraban los mexicanos Marco Vera y Silvia Laguna, originarios del estado de Guanajuato, que viajaron desde la cercana ciudad de Hamilton (Canadá), donde viven, para presenciar el eclipse.

Los dos vivieron otro eclipse solar total en México en 1991, cuando tenían 11 años, una experiencia que Laguna recuerda como “inolvidable”.

“Es algo maravilloso, no hay palabras para describirlo. Lo más impactante es cuando se hace la noche en el día”, declaró a EFE.

VÍDEO| Así fue el espectacular eclipse solar

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo