Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| El baile de Mónica Oltra y Carles Galiana en el #BonicaFest

Publicado

en

VALÈNCIA, 16 Sep. (EUROPA PRESS) –

La III edición del Bonic/a Fest llenó los catorce mercados municipales de la ciudad de València de música en directo, bailes y gastronomía durante la tarde-noche de este sábado, a pesar de las lluvias matinales que parecían hacer peligrar la celebración.

No obstante, el certamen siguió adelante y prácticamente en ningún rincón de la ciudad quisieron perderse esta cita dedicada a la gastronomía y cultura que congregó a miles de valencianos, completando el aforo en muchos de los mercados participantes, según ha informado la organización en un comunicado.

La propuesta del Ayuntamiento de Valencia, que cuenta con el patrocinio de Amstel y Mercavalència, se llevó a cabo en el Mercado Castella-Av del Cid, el de Jesús-Patraix, el de Jerusalem, el de Russafa, el Central, el de Rojas Clemente, el de Mossén Sorell, el de Torrefiel, el d’Algirós, el del Cabanyal, el del Grau, el de Benimàmet, el de Benicalap y el de Nazaret que ofrecieron un programa que incluía música en directo, baile, paellas populares, tapas y mucha diversión.

El emblemático Mercat Central fue elegido para instalar el Escenario Amstel, en el que los asistentes, disfrutaron de la sesión a los platos de Abraham Boba, con León Benavente como DJ Set. La fiesta dio paso a las divertidas y frescas versiones del grupo Las Chillers Live, con su estilo descarado y underground. Fueron ellas las que presentaron a la polifacética Lorena Castell con su DJ Show, que se alargó hasta medianoche en una sesión conjunta con Carlos Areces -Ojete Calor, quien repitió en el festival por segundo año consecutivo.

Desde otros puntos de la ciudad, el ambiente lúdico no bajó el listón, con sesiones de Batucadas y demostraciones de lindy hop y balboa a cargo de Black Bottom, al tiempo que las tapas elaboradas con productos frescos maridaban a la perfección con el soul, rock o jazz de algunos de los grupos participantes.

Los mercados más céntricos han contado con una gran afluencia de público, pero también otros barrios como Algirós, Patraix o Cabanyal, que han recibido centenares de visitas en una fiesta que se asienta entre las citas destacadas del año.

Y un año más la portavoz del Consell, Mónica Oltra y el concejal de Mercados Carles Galiana se marcaron un baile que ellos mismos subieron a sus redes sociales:

EL BONICA FEST CRECE EN SU TERCERA EDICIÓN
A esperas de las cifras oficiales, la organización ha destacado que la afluencia de público lleva a pensar que la tercera edición del Bonic/a Fest repetirá el éxito de las anteriores ediciones, que contaron con más de 60.000 participantes en 2017 y 50.000 en 2016.

A quienes disfrutaron de las propuestas del sábado hay que sumar el público que ha congregado la programación previa que durante toda la semana ha ido calentando motores para el festival, como el Fórum de Mercats Municipals Valencians, la muestra de indumentaria realizada con frutas y verduras o las dos exposiciones de artes plásticas que acoge el Veles e Vents.

AMSTEL

BONIC7A EXPERIENCE DE LA MANO DE RICARD CAMARENA
Además, el próximo 5 de octubre se celebrará el Bonic/a Experience, una acción puesta en marcha con Ricard Camarena y que incluye una visita guiada al Mercado Central para conocer este templo del producto de proximidad de manos de uno de los mayores referentes de la gastronomía valenciana.

Esta experiencia premium incluye un almuerzo en Central Bar y una comida especial en el restaurante Habitual. Para participar, se puso en marcha un concurso y los ganadores podrán disfrutar de esta jornada junto al cocinero Estrella Michelin.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo