Sucesos
VÍDEO| El barrio de Los Bocanegra sigue bajo vigilancia tras el tiroteo en el cementerio de Torrent
Publicado
hace 4 añosen

Este lunes, durante la festividad de Todos los Santos, se produjo un enfrentamiento con armas de fuego entre dos clanes de etnia gitana que acabó con dos fallecidos, un hombre de 45 años de una familia de etnia gitana y otro de 78, que era un visitante del cementerio, y causó heridas a otra persona, un joven de 20 años, de la misma familia que la primera víctima.
El herido fue trasladado al Hospital General de Valencia, donde se encuentra «estable y, de momento, fuera de peligro», según han informado este martes fuentes de ese centro.
Durante la noche del lunes no se produjo ningún incidente en el barrio donde reside la familia Bocanegra, a la que pertenecía el fallecido de 45 años y el herido, una zona que está bajo vigilancia policial en prevención de posibles altercados.
Tras el tiroteo, ocurrido sobre las 10:15 horas del lunes, el cementerio de Torrent fue cerrado al público para facilitar la actuación de la policía científica.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Sucesos
Un incendio en un desguace de Quart de Poblet afecta a una grúa y varios coches
Publicado
hace 2 horasen
3 septiembre, 2025
Un incendio en un desguace de Quart de Poblet ha afectado esta mañana a una grúa y varios vehículos, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.
Origen y actuación de los bomberos
El fuego se originó sobre las 9:00 horas en la instalación del desguace, ubicada cerca de la autovía A-3, y rápidamente se activaron los servicios de emergencia. Hasta la zona se desplazaron:
-
Cinco dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia
-
Jefes de los parques de Torrent y Sagunto
-
Oficial del Consorcio
El incendio ya se encuentra perimetrado, aunque los bomberos continúan con las tareas de extinción para evitar que se propaguen las llamas a otras naves o vehículos cercanos.
Riesgos ambientales
Los incendios en desguaces generan riesgos tanto para la seguridad como para el medio ambiente, debido a la posible liberación de aceites, combustibles y metales pesados que pueden afectar al suelo, el agua y el aire de la zona.
Testigos aseguran que la columna de humo era visible desde varios kilómetros, lo que ha generado preocupación entre los vecinos y conductores de la A-3, quienes deben extremar la precaución.
Contaminación por incendios en desguaces: riesgos para el aire, suelo y agua
Un incendio en un desguace de vehículos no solo representa un riesgo inmediato para las personas y los bienes, sino que también puede generar graves problemas ambientales. Estos centros almacenan una gran cantidad de materiales y sustancias peligrosas que, al quemarse, liberan contaminantes tóxicos al aire, el suelo y el agua.
Contaminantes atmosféricos
Durante un incendio, se liberan gases tóxicos y partículas contaminantes como:
-
Monóxido y dióxido de carbono (CO y CO₂), contribuyendo al efecto invernadero y la contaminación del aire.
-
Óxidos de nitrógeno y azufre (NOx y SOx), que pueden provocar lluvias ácidas.
-
Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y dioxinas, altamente tóxicos y cancerígenos, provenientes de la quema de plásticos, aceites y recubrimientos de vehículos.
Estas emisiones pueden afectar la calidad del aire en áreas cercanas, causar irritación respiratoria en personas y animales, y afectar a la vegetación local.
Contaminación del suelo
Los desguaces almacenan aceites, combustibles, baterías y refrigerantes que, al entrar en contacto con el fuego, pueden derramarse y filtrarse al suelo. Esto genera:
-
Suelos contaminados con metales pesados como plomo, cadmio y mercurio.
-
Alteración de la capacidad de retención de agua y nutrientes, afectando la flora local.
Riesgo para el agua
El agua utilizada para apagar el incendio puede arrastrar residuos tóxicos hacia alcantarillas, ríos y acuíferos, provocando:
-
Contaminación de corrientes de agua superficiales y subterráneas.
-
Efectos sobre la fauna acuática, con riesgos de muerte o bioacumulación de toxinas.
Medidas de prevención y control
Para minimizar el impacto ambiental de incendios en desguaces, se recomiendan:
-
Almacenamiento seguro de combustibles, aceites y baterías.
-
Instalación de sistemas contra incendios, incluyendo rociadores automáticos y cortafuegos.
-
Planes de evacuación y alerta temprana para bomberos y personal.
-
Control posterior mediante análisis de suelo, agua y aire, para evaluar daños y ejecutar planes de remediación.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
LO MÁS LEÍDO
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder