Síguenos

Fallas

VÍDEO| El mensaje de la Fallera Mayor de València y su Corte en el Día Contra la Violencia de Género

Publicado

en

El mensaje de la Fallera Mayor de València y su Corte en el Día Contra la Violencia de Género

La Fallera Mayor de València, Carmen Martín y su Corte de Honor han querido lanzar este video con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer:

 

 

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora cada año el 25 de noviembre. Esta fecha fue elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, con el objetivo de promover la conciencia y movilizar acciones para combatir todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo. La violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos, una pandemia global y un grave obstáculo para el logro de la igualdad de género, el desarrollo y la paz.

Origen de la Fecha

La elección del 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer tiene un profundo significado histórico. La fecha fue seleccionada para honrar la memoria de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas políticas dominicanas brutalmente asesinadas en 1960 por orden del dictador dominicano Rafael Trujillo. Las hermanas Mirabal se convirtieron en símbolos de la resistencia y la lucha feminista en América Latina y, con el tiempo, en todo el mundo.

Objetivos y Acciones

El día se observa realizando diversas actividades a nivel mundial que buscan sensibilizar a la población sobre el problema de la violencia contra las mujeres, promover la denuncia de los casos de violencia y fomentar políticas que protejan a las mujeres y niñas de la violencia. Las actividades incluyen campañas de sensibilización, marchas, eventos culturales, foros, talleres y la difusión de información a través de los medios de comunicación y las redes sociales.

Tipos de Violencia contra las Mujeres

La violencia contra las mujeres y niñas puede tomar muchas formas, incluyendo:

  • Violencia física
  • Violencia sexual
  • Acoso y violencia psicológica
  • Trata de personas
  • Mutilación genital femenina
  • Matrimonio infantil y forzado

Campañas y Movimientos

Una de las campañas más destacadas en torno a esta fecha es la campaña «ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres» del Secretario General de la ONU. Otra iniciativa importante es la campaña «16 Días de Activismo contra la Violencia de Género», que comienza el 25 de noviembre y concluye el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, simbolizando la conexión entre la violencia de género y los derechos humanos.

Importancia

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre los avances realizados en la lucha contra la violencia de género, reconocer las luchas de las mujeres y niñas en todo el mundo y reafirmar el compromiso de la sociedad para erradicar la violencia y lograr la igualdad de género. Es un llamado a la acción para gobiernos, organizaciones internacionales, comunidades y individuos para unir esfuerzos y trabajar hacia un mundo libre de violencia para todas las mujeres y niñas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo