Síguenos

Fallas

VÍDEO| El mensaje de la Fallera Mayor de València y su Corte en el Día Contra la Violencia de Género

Publicado

en

El mensaje de la Fallera Mayor de València y su Corte en el Día Contra la Violencia de Género

La Fallera Mayor de València, Carmen Martín y su Corte de Honor han querido lanzar este video con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer:

 

 

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora cada año el 25 de noviembre. Esta fecha fue elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, con el objetivo de promover la conciencia y movilizar acciones para combatir todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo. La violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos, una pandemia global y un grave obstáculo para el logro de la igualdad de género, el desarrollo y la paz.

Origen de la Fecha

La elección del 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer tiene un profundo significado histórico. La fecha fue seleccionada para honrar la memoria de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas políticas dominicanas brutalmente asesinadas en 1960 por orden del dictador dominicano Rafael Trujillo. Las hermanas Mirabal se convirtieron en símbolos de la resistencia y la lucha feminista en América Latina y, con el tiempo, en todo el mundo.

Objetivos y Acciones

El día se observa realizando diversas actividades a nivel mundial que buscan sensibilizar a la población sobre el problema de la violencia contra las mujeres, promover la denuncia de los casos de violencia y fomentar políticas que protejan a las mujeres y niñas de la violencia. Las actividades incluyen campañas de sensibilización, marchas, eventos culturales, foros, talleres y la difusión de información a través de los medios de comunicación y las redes sociales.

Tipos de Violencia contra las Mujeres

La violencia contra las mujeres y niñas puede tomar muchas formas, incluyendo:

  • Violencia física
  • Violencia sexual
  • Acoso y violencia psicológica
  • Trata de personas
  • Mutilación genital femenina
  • Matrimonio infantil y forzado

Campañas y Movimientos

Una de las campañas más destacadas en torno a esta fecha es la campaña «ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres» del Secretario General de la ONU. Otra iniciativa importante es la campaña «16 Días de Activismo contra la Violencia de Género», que comienza el 25 de noviembre y concluye el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, simbolizando la conexión entre la violencia de género y los derechos humanos.

Importancia

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre los avances realizados en la lucha contra la violencia de género, reconocer las luchas de las mujeres y niñas en todo el mundo y reafirmar el compromiso de la sociedad para erradicar la violencia y lograr la igualdad de género. Es un llamado a la acción para gobiernos, organizaciones internacionales, comunidades y individuos para unir esfuerzos y trabajar hacia un mundo libre de violencia para todas las mujeres y niñas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo