Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Empieza el desembarco del Aquarius, que transporta en su mayoría a menores

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Jun. (EUROPA PRESS) –

El desembarco del Aquarius, el segundo de los barcos con inmigrantes llegados este domingo al Puerto de València y el que da nombre a la flotilla, ha comenzado a las 12.15 horas. La mayoría del centenar de personas que van a bordo del buque –126 según Cruz Roja– son menores.

El barco ha sido recibido con un gran aplauso en el momento en que ha iniciado las maniobras de atraque, y posteriormente también cuando han empezado a bajar del buque los primeros migrantes, algunos de ellos saludando.

Hasta las 12.00 horas, la organización humanitaria tenía a 135 personas filiadas del Dattilo, de los que 127 son hombres, siete son menores no acompañados y una embarazada que ya ha sido trasladada al hospital.

De las personas filiadas, seis han precisado silla de ruedas en el desembarco y 15 han sido trasladadas a hospitales en tres vehículos de transporte adaptado por situaciones de insuficiencia respiratoria, dolor torácico, retención de líquidos, heridas o fractura de pie, según las mismas fuentes.

El Aquarius, recibido con un «impresionante» aplauso de todo el operativo en el momento de su atraque en València

El buque Aquarius, el segundo de los tres barcos con inmigrantes que llegan a lo largo de este domingo al Puerto de València, ha sido recibido con un «impresionante» aplauso de todo el operativo durante sus tareas de atraque en las instalaciones portuarias, en el muelle de cruceros.

Según informa Cruz Roja en su cuenta de Twitter, los efectivos de la organización humanitaria, de Policía, Guardia Civil, traductores y Sanidad Exterior han ovacionado a los tripulantes y migrantes que viajan en el barco.

El Aquarius, según Cruz Roja, lleva 126 personas a bordo –106, según otras cifras–, las «más delicadas» por su estado, aunque en el Puerto les espera todo el dispositivo desplegado para su atención.

Según las informaciones facilitadas durante el operativo, en esta embarcación, la menos numerosa de las tres, viajan seis mujeres embarazadas y los diez menores acompañados, así como la mayoría de las personas (56) con problemas leves de salud -no había ninguno grave–.

Mientras se procede al desembarco del Aquarius, se sigue realizando el traslado en autobuses del pasaje del Dattilo, el primer buque de la flotilla que ha llegado al Puerto de València, y que ha atracado hacia las 6.50 horas, con 274 inmigrantes a bordo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Aemet alerta por la llegada de la borrasca Claudia: estas son las zonas más afectadas por lluvias, tormentas y fuertes vientos

Publicado

en

borrasca España
Temporal en la Comunitat Valenciana. EFE/Kai Försterling

La borrasca Claudia pone en aviso a varias comunidades

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado nuevos avisos por la llegada de la borrasca Claudia, un frente atlántico de gran impacto que afectará a buena parte de España desde este lunes 10 de noviembre. Este nuevo episodio de inestabilidad traerá lluvias intensas, tormentas eléctricas y fuertes rachas de viento que se prolongarán durante toda la semana.

El temporal comenzará por el oeste peninsular y Canarias, extendiéndose progresivamente hacia el centro y el este del país. Según la Aemet, las precipitaciones podrán ser persistentes y localmente muy fuertes, especialmente en zonas de Galicia, Andalucía occidental, Extremadura y la vertiente cantábrica.

Las zonas donde lloverá con más intensidad

Los modelos meteorológicos apuntan a que Galicia será una de las regiones más afectadas por la borrasca Claudia. En áreas del oeste gallego, como A Coruña y Pontevedra, se podrían superar los 200 litros por metro cuadrado a lo largo de la semana. En el resto del Cantábrico también se esperan acumulaciones importantes, aunque más moderadas.

La Aemet prevé además temporal marítimo y vientos muy fuertes en el litoral atlántico y canario, con rachas que podrían alcanzar los 90 o incluso 100 kilómetros por hora. En las islas, el organismo advierte de lluvias persistentes y oleaje intenso, con especial incidencia en las vertientes norte y oeste.

Por su parte, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía occidental podrían registrar chubascos intermitentes a partir del martes, intensificándose el miércoles y jueves con la llegada de nuevos frentes asociados a la borrasca.

El frente se moverá hacia el centro y este peninsular

Aunque el inicio de la semana estará marcado por las lluvias en el noroeste, la Aemet señala que a partir del viernes 14 de noviembre el sistema frontal podría avanzar hacia el centro y el este peninsular. Esto afectaría a Madrid, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Murcia, donde podrían registrarse precipitaciones moderadas y tormentas localizadas.

En el área mediterránea, las lluvias serán en general más débiles, aunque no se descarta que algún frente deje chubascos aislados y tormentas de corta duración, especialmente en zonas interiores.

Temperaturas más altas de lo normal para noviembre

A pesar del temporal, la borrasca Claudia arrastrará consigo una masa de aire más cálido procedente del sur, lo que provocará un ascenso notable de las temperaturas. Los termómetros podrían alcanzar los 25 o 26 grados en zonas del Guadalquivir, el Mediterráneo e incluso el Cantábrico oriental.

Las mínimas, en cambio, se mantendrán frescas en el interior peninsular, con valores cercanos a los 5 grados en ciudades como Soria, Burgos o Teruel. En la meseta norte y las zonas de montaña seguirán produciéndose heladas débiles, aunque mucho más leves que en días anteriores.

Qué esperar del tiempo durante la semana

  • Lunes 10 de noviembre: Lluvias intensas en Galicia y Canarias, con temporal marítimo.

  • Martes 11: Chubascos persistentes en el noroeste y Extremadura.

  • Miércoles 12 y jueves 13: Lluvias en Galicia, Castilla y León y Andalucía occidental; vientos fuertes.

  • Viernes 14 y fin de semana: La inestabilidad se extenderá al centro y este peninsular, con lluvias más dispersas y temperaturas en ascenso.

Consejos ante la borrasca Claudia

La Aemet recomienda extremar la precaución ante los desplazamientos por carretera y evitar actividades al aire libre en zonas afectadas por viento o temporal marítimo. También aconseja retirar objetos susceptibles de ser arrastrados por el viento y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Continuar leyendo