Síguenos

Deportes

VÍDEO | Marcelino: «Entre todos debemos volver a ganar, ilusionarnos con ganar y no cansarnos de ganar”

Publicado

en

El entrenador del Valencia CF, Marcelino García, ha atendido a los representantes de los medios de comunicación en el “Media Center” de la Ciutat Esportiva de Paterna en la previa del partido de este domingo en Mestalla frente al RCD Espanyol (20:45 h).

Han vivido un ambiente increíble en el entrenamiento sintiendo el calor de la afición.

Aprovechamos el calendario escolar para propiciar esta situación y estamos muy satisfechos de ver a los niños cerca de sus ídolos, compartiendo el entrenamiento. Nos lo pasamos bien y espero que la gente que vino también. Ha sido una bonita experiencia, no pude estar en la sesión abierta de Navidad y la verdad es que he estado muy a gusto.

El buen ambiente con la afición se demuestra día a día, ¿tan importante es mantenerlo?

Hemos conseguido algo muy bonito, creo que entre todos deberíamos de intentar mantenerlo. Esto es importante para que un club como el Valencia CF se afiance en esa cuarta posición. Y es una labor conjunta de todos: afición, medios de comunicación y profesionales. Cuando hay unión es más fácil conseguir los objetivos, en el fútbol los resultados desunen, pero cierto es que cuando hay una corriente positiva es más fácil que los resultados se produzcan. Tenemos que intentar entre todos volver a ganar, ilusionarnos con ganar, no cansarnos de ganar, querer ganar, esa es la mentalidad que debemos de tener todos en el Valencia CF y si es posible, que nos ayude a ello.

Si gana alcanzaría los 65 puntos, que es su récord como profesional, ¿está en su mejor temporada?

No sabría decirte. Con toda la humildad, creo que en toda mi experiencia como entrenador he acabado orgulloso de lo realizado. En bastantes experiencias superamos los objetivos iniciales y soy más partidario de analizar el contexto general y el puesto que una cifra numérica de puntos sumados en una competición. En el trabajo de cualquier entrenador siempre los máximos responsables son los jugadores y he tenido la suerte de tener una grandísima plantilla a nivel humano y profesional que, con su continuo compromiso, nos han colocado en una situación óptima, quizá inesperada, y que en mi caso habría firmado a principio.

Ya se habla del futuro de Marcelino, aunque tiene un año de contrato, ¿ha avanzado en su renovación y puede garantizar que seguirá la próxima temporada?

No hemos avanzado porque no hemos hablado, si no se habla es imposible avanzar. Creemos que la prioridad es certificar cuanto antes el cuarto puesto, que es lo que todo el valencianismo quiere, y estaría en condiciones que en un 99% de posibilidades seré entrenador del Valencia CF la próxima temporada. Estamos muy a gusto, hemos iniciado un proyecto y queremos continuar dentro del mismo.

A modo informal, después de la temporada que está haciendo, ¿nadie le ha dicho que siguiera más años de contrato del que tiene firmado?

Lo importante para mí es la confianza que me transmiten día a día, hay cosas que se ven y se exponen, no hace falta decirlas. Vemos el grado de identificación y el apoyo que tenemos, aparte tengo una vinculación la próxima temporada. Ellos saben cuál es mi situación y cómo me encuentro en el club, dentro también exponemos y pensamos que lo prioritario es la competición, no distraernos en nada de algo tan bonito que estamos viviendo y muy cerca de certificar. Lo demás, hay momentos para todo. Si surge la posibilidad de ampliar nuestra relación así lo haremos. Lo importante es vivir y disfrutar este momento como lo estamos haciendo.

¿Es la actual etapa una de las más felices como entrenador?

Es difícil decir la mejor, pero es la que estoy viviendo en este momento y es muy bonita. Entreno a un gran club, en una gran ciudad, en una dinámica muy positiva de resultados variando la trayectoria negativa reciente, la experiencia con los futbolistas día a día es muy agradable, los partidos en Mestalla son bonitos… Afortunadamente he vivido como entrenador momentos extraordinarios en varios equipos.

¿Cree que el del RCD Espanyol es un partido trampa?

No podía calificarlo de trampa, pero le damos muchísima importancia y es de una gran dificultad. Conozco a Quique, me parece uno de los mejores entrenadores de LaLiga, su equipo está organizado, tiene potencial ofensivo, es el único equipo que ganó al FC Barcelona en partido oficial junto al Real Madrid en la Supercopa. Ya en el partido de ida, en el primer tiempo fueron superiores a nosotros y, por tanto, tenemos que tener las orejas hacia arriba. Nos ilusiona ganar, queremos ofrecer a nuestra afición otro bonito espectáculo, le pedimos ayuda porque la unión entre equipo y afición queremos mantenerla e intentar ganar. Cualquier victoria nos confirma al cuarto puesto, además veremos de reojo el enfrentamiento directo entre el Real Madrid y el Atlético.


en
Videos

Fuente: Valencia CF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo