Síguenos

Deportes

VÍDEO | Marcelino: «Entre todos debemos volver a ganar, ilusionarnos con ganar y no cansarnos de ganar”

Publicado

en

El entrenador del Valencia CF, Marcelino García, ha atendido a los representantes de los medios de comunicación en el “Media Center” de la Ciutat Esportiva de Paterna en la previa del partido de este domingo en Mestalla frente al RCD Espanyol (20:45 h).

Han vivido un ambiente increíble en el entrenamiento sintiendo el calor de la afición.

Aprovechamos el calendario escolar para propiciar esta situación y estamos muy satisfechos de ver a los niños cerca de sus ídolos, compartiendo el entrenamiento. Nos lo pasamos bien y espero que la gente que vino también. Ha sido una bonita experiencia, no pude estar en la sesión abierta de Navidad y la verdad es que he estado muy a gusto.

El buen ambiente con la afición se demuestra día a día, ¿tan importante es mantenerlo?

Hemos conseguido algo muy bonito, creo que entre todos deberíamos de intentar mantenerlo. Esto es importante para que un club como el Valencia CF se afiance en esa cuarta posición. Y es una labor conjunta de todos: afición, medios de comunicación y profesionales. Cuando hay unión es más fácil conseguir los objetivos, en el fútbol los resultados desunen, pero cierto es que cuando hay una corriente positiva es más fácil que los resultados se produzcan. Tenemos que intentar entre todos volver a ganar, ilusionarnos con ganar, no cansarnos de ganar, querer ganar, esa es la mentalidad que debemos de tener todos en el Valencia CF y si es posible, que nos ayude a ello.

Si gana alcanzaría los 65 puntos, que es su récord como profesional, ¿está en su mejor temporada?

No sabría decirte. Con toda la humildad, creo que en toda mi experiencia como entrenador he acabado orgulloso de lo realizado. En bastantes experiencias superamos los objetivos iniciales y soy más partidario de analizar el contexto general y el puesto que una cifra numérica de puntos sumados en una competición. En el trabajo de cualquier entrenador siempre los máximos responsables son los jugadores y he tenido la suerte de tener una grandísima plantilla a nivel humano y profesional que, con su continuo compromiso, nos han colocado en una situación óptima, quizá inesperada, y que en mi caso habría firmado a principio.

Ya se habla del futuro de Marcelino, aunque tiene un año de contrato, ¿ha avanzado en su renovación y puede garantizar que seguirá la próxima temporada?

No hemos avanzado porque no hemos hablado, si no se habla es imposible avanzar. Creemos que la prioridad es certificar cuanto antes el cuarto puesto, que es lo que todo el valencianismo quiere, y estaría en condiciones que en un 99% de posibilidades seré entrenador del Valencia CF la próxima temporada. Estamos muy a gusto, hemos iniciado un proyecto y queremos continuar dentro del mismo.

A modo informal, después de la temporada que está haciendo, ¿nadie le ha dicho que siguiera más años de contrato del que tiene firmado?

Lo importante para mí es la confianza que me transmiten día a día, hay cosas que se ven y se exponen, no hace falta decirlas. Vemos el grado de identificación y el apoyo que tenemos, aparte tengo una vinculación la próxima temporada. Ellos saben cuál es mi situación y cómo me encuentro en el club, dentro también exponemos y pensamos que lo prioritario es la competición, no distraernos en nada de algo tan bonito que estamos viviendo y muy cerca de certificar. Lo demás, hay momentos para todo. Si surge la posibilidad de ampliar nuestra relación así lo haremos. Lo importante es vivir y disfrutar este momento como lo estamos haciendo.

¿Es la actual etapa una de las más felices como entrenador?

Es difícil decir la mejor, pero es la que estoy viviendo en este momento y es muy bonita. Entreno a un gran club, en una gran ciudad, en una dinámica muy positiva de resultados variando la trayectoria negativa reciente, la experiencia con los futbolistas día a día es muy agradable, los partidos en Mestalla son bonitos… Afortunadamente he vivido como entrenador momentos extraordinarios en varios equipos.

¿Cree que el del RCD Espanyol es un partido trampa?

No podía calificarlo de trampa, pero le damos muchísima importancia y es de una gran dificultad. Conozco a Quique, me parece uno de los mejores entrenadores de LaLiga, su equipo está organizado, tiene potencial ofensivo, es el único equipo que ganó al FC Barcelona en partido oficial junto al Real Madrid en la Supercopa. Ya en el partido de ida, en el primer tiempo fueron superiores a nosotros y, por tanto, tenemos que tener las orejas hacia arriba. Nos ilusiona ganar, queremos ofrecer a nuestra afición otro bonito espectáculo, le pedimos ayuda porque la unión entre equipo y afición queremos mantenerla e intentar ganar. Cualquier victoria nos confirma al cuarto puesto, además veremos de reojo el enfrentamiento directo entre el Real Madrid y el Atlético.


en
Videos

Fuente: Valencia CF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo