Síguenos

Fallas

VIDEO| Una fallera pide que su novia se vista de «saragüell» en la Ofrenda a la Virgen

Publicado

en

Una fallera pide que su novia se vista de "saragüell" en la Ofrenda a la Virgen
Laura (d) y Alicia (i) son pareja desde hace casi dos años y ambas sienten pasión por las Fallas. A Laura le gustaría vestirse de saragüell, la indumentaria que suelen utilizar los hombres, para poder disfrutar junto a su novia de las fiestas, pero el reglamento se lo impide. Ambas tienen el apoyo de su comisión fallera Castellón Segorbe, pero están a la espera de que la Junta Central Fallera de Valencia decida sobre su futuro en estas fiestas. EFE/Manuel Bruque

Valencia, 15 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Una fallera pide que su pareja pueda desfilar en la ofrenda vestida de «saragüell». Se trata de Alicia, miembro de la comisión de Castellón-Segorbe de la ciudad de València, ha pedido que Laura, su pareja, pueda vestirse con el «saragüell», la indumentaria tradicional masculina, y le acompañe durante la ofrenda a la Virgen de los Desamparados y en otros actos de las fiestas, pero el reglamento fallero se lo impide.

Laura y Alicia, de 22 y 21 años, que son pareja desde hace casi dos años, cuentan con el apoyo de su comisión, y están a la espera de que Junta Central Fallera decida sobre esta cuestión reglamentaria.

La pareja pide desfilar en la Ofrenda y «poder ir del brazo»

Las dos mujeres han conseguido que su historia se haga viral en las redes sociales tras publicar que su objetivo es poder ir del brazo a la ofrenda de la Virgen, uno de los actos más emotivos de las Fallas.

En declaraciones a EFE-Televisión, Alicia Pérez ha comentado que se decidió contar su situación «después de estar en la exaltación de mi falla y ver cómo mis amigas pudieron estar con sus pareja y yo tuve que desfilar con mi primo. Sentí rabia e impotencia».

«Respetando la indumentaria masculina, ¿por qué mi pareja no puede disfrutar con ella?«, se pregunta.

Ha explicado que el reglamento «es de 2002 y estamos en 2022, la sociedad evoluciona y las fiestas deben evolucionar sin dañarlas».

Alicia y Laura están contentas por el apoyo que están recibiendo tras conocerse su caso: «en nuestra comisión están con nosotras al cien por cien» pero entienden que la gente tenga «respeto por las sanciones (que le puedan imponer a la comisión) porque nos pueden afectar a todos, no solamente a nosotras», e insisten en que es un tema «del que se tiene que hablar».

Por su parte, Laura Romero ha comentado que se estuvo vistiendo con la indumentaria femenina «hasta que con 11 años le dije a mi madre que no me sentía cómoda con esa ropa y que no me representaba».

Piden cambiar el reglamento fallero

Tras conocer a Alicia y empezar a salir juntas, Laura quiere disfrutar con ella de las fallas y poder vestirse de saragüell.

«Nos han dicho que si no lo hubiésemos hecho público, nadie se hubiese dado cuenta, pero nosotras queremos cambiar el reglamento y no pasar desapercibidas», ha asegurado.

Según Laura, «la sociedad ha avanzado y hay que cambiar. Además, nosotras no hacemos daño a nadie».

«Las fallas son un sentimiento que no se puede expresar con palabras, es algo que se tiene que vivir por lo menos una vez en la vida», ha comentado Laura sobre el amor que siente por la fiesta fallera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen y Marta eligen sus manteletas en Santos Textil

Publicado

en

La prestigiosa firma Santos Textil reafirma su papel como referente en la indumentaria tradicional valenciana tras recibir la visita de las Falleras Mayores de València 2025, que han elegido personalmente sus manteletas y randas para los segundos vestidos oficiales.


Tradición, elegancia y artesanía valenciana

La empresa Santos Textil, con sede en la Comunitat Valenciana, es desde hace años un auténtico referente en la confección y diseño de tejidos tradicionales para la indumentaria festiva. Su trabajo combina la artesanía más cuidada con la innovación textil, respetando las técnicas tradicionales valencianas y aportando siempre un toque de distinción a cada creación.

Su especialidad en manteletas, randas y tejidos de seda ha convertido a la firma en una de las más apreciadas por artesanos, indumentaristas y comisiones falleras, así como por las máximas representantes de la fiesta: las Falleras Mayores de València.


Una visita muy especial: elección de las manteletas y randas

Las Falleras Mayores de València 2025, junto con sus Cortes de Honor, visitaron recientemente las instalaciones de Santos Textil para conocer de primera mano el proceso artesanal con el que se elaboran los tejidos y encajes que formarán parte de sus trajes oficiales.

Durante la visita, las representantes falleras eligieron las manteletas para sus segundos trajes, unas piezas confeccionadas con encaje artesanal de alta calidad, símbolo de elegancia y tradición.

Además, Carmen, Fallera Mayor Infantil de València, seleccionó personalmente las randas que completarán su segundo conjunto, destacando el trabajo minucioso y la belleza de los detalles que caracterizan a la firma.

 


 Santos Textil: el valor de la tradición que perdura

Detrás de cada pieza elaborada por Santos Textil hay décadas de experiencia y pasión por la indumentaria valenciana. La firma ha sabido mantener viva la tradición de los telares artesanos, apostando por materiales nobles, bordados a mano y un control de calidad que garantiza la autenticidad de cada tejido.

Su compromiso con la cultura festiva y el patrimonio textil de la Comunitat Valenciana la ha convertido en un símbolo de excelencia y orgullo local. Colaboraciones como esta con las Falleras Mayores de València refuerzan su papel protagonista dentro del sector y consolidan su nombre entre los más prestigiosos del panorama nacional.


Un legado que viste la historia de las Fallas

Cada año, la elección de los tejidos, manteletas y complementos de las Falleras Mayores se convierte en un momento muy esperado. No se trata solo de moda, sino de identidad, artesanía y sentimiento valenciano.

Gracias a empresas como Santos Textil, este legado continúa vivo, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia. En cada hilo, en cada encaje y en cada randa, se entreteje la historia de una ciudad que viste con orgullo sus tradiciones.

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo