Síguenos

Fallas

VIDEO| Una fallera pide que su novia se vista de «saragüell» en la Ofrenda a la Virgen

Publicado

en

Una fallera pide que su novia se vista de "saragüell" en la Ofrenda a la Virgen
Laura (d) y Alicia (i) son pareja desde hace casi dos años y ambas sienten pasión por las Fallas. A Laura le gustaría vestirse de saragüell, la indumentaria que suelen utilizar los hombres, para poder disfrutar junto a su novia de las fiestas, pero el reglamento se lo impide. Ambas tienen el apoyo de su comisión fallera Castellón Segorbe, pero están a la espera de que la Junta Central Fallera de Valencia decida sobre su futuro en estas fiestas. EFE/Manuel Bruque

Valencia, 15 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Una fallera pide que su pareja pueda desfilar en la ofrenda vestida de «saragüell». Se trata de Alicia, miembro de la comisión de Castellón-Segorbe de la ciudad de València, ha pedido que Laura, su pareja, pueda vestirse con el «saragüell», la indumentaria tradicional masculina, y le acompañe durante la ofrenda a la Virgen de los Desamparados y en otros actos de las fiestas, pero el reglamento fallero se lo impide.

Laura y Alicia, de 22 y 21 años, que son pareja desde hace casi dos años, cuentan con el apoyo de su comisión, y están a la espera de que Junta Central Fallera decida sobre esta cuestión reglamentaria.

La pareja pide desfilar en la Ofrenda y «poder ir del brazo»

Las dos mujeres han conseguido que su historia se haga viral en las redes sociales tras publicar que su objetivo es poder ir del brazo a la ofrenda de la Virgen, uno de los actos más emotivos de las Fallas.

En declaraciones a EFE-Televisión, Alicia Pérez ha comentado que se decidió contar su situación «después de estar en la exaltación de mi falla y ver cómo mis amigas pudieron estar con sus pareja y yo tuve que desfilar con mi primo. Sentí rabia e impotencia».

«Respetando la indumentaria masculina, ¿por qué mi pareja no puede disfrutar con ella?«, se pregunta.

Ha explicado que el reglamento «es de 2002 y estamos en 2022, la sociedad evoluciona y las fiestas deben evolucionar sin dañarlas».

Alicia y Laura están contentas por el apoyo que están recibiendo tras conocerse su caso: «en nuestra comisión están con nosotras al cien por cien» pero entienden que la gente tenga «respeto por las sanciones (que le puedan imponer a la comisión) porque nos pueden afectar a todos, no solamente a nosotras», e insisten en que es un tema «del que se tiene que hablar».

Por su parte, Laura Romero ha comentado que se estuvo vistiendo con la indumentaria femenina «hasta que con 11 años le dije a mi madre que no me sentía cómoda con esa ropa y que no me representaba».

Piden cambiar el reglamento fallero

Tras conocer a Alicia y empezar a salir juntas, Laura quiere disfrutar con ella de las fallas y poder vestirse de saragüell.

«Nos han dicho que si no lo hubiésemos hecho público, nadie se hubiese dado cuenta, pero nosotras queremos cambiar el reglamento y no pasar desapercibidas», ha asegurado.

Según Laura, «la sociedad ha avanzado y hay que cambiar. Además, nosotras no hacemos daño a nadie».

«Las fallas son un sentimiento que no se puede expresar con palabras, es algo que se tiene que vivir por lo menos una vez en la vida», ha comentado Laura sobre el amor que siente por la fiesta fallera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo