Síguenos

Fallas

VÍDEOS| Los balcones de València se llenan de música en el Festival dels Balcons

Publicado

en

VALÈNCIA, 19 Mar. (EUROPA PRESS) –

Miles de músicos de la Comunitat Valenciana, de otras autonomías del resto de España y residentes en otros países han participado este mediodía en el llamado ‘Festivals del Balcons’, una iniciativa organizada por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) en colaboración con el humorista también valenciano Eugeni Alemany «para llenar las calles de música» y estar al lado de la población, recluida en casa por la crisis del coronavirus.

Esta iniciativa, convocada con el hashtag #FestivaldelsBalcons, pretendía «llenar las calles de música» desde los balcones y las ventanas para animar a toda la ciudadanía y estar también junto a la parte que lo está pasando peor porque se ha visto afectada por el Covid-19 o ha perdido a algún familiar o amigo por esta enfermedad.

Los impulsores de este festival y sus participantes han considerado que el objetivo se ha «cumplido» porque se ha logrado estar «con música, lo que mejor sabemos hacer», al lado de todas estas personas, como ha afirmado en declaraciones a Europa Press la presidenta de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, Daniela González.

La convocatoria ha coincidido con la celebración este jueves, 19 de marzo, del día de San José, festivo en la Comunitat Valenciana y día grande y ultimo de las Fallas, unas celebraciones que este año han tenido que ser aplazadas por la crisis sanitaria generada por el citado virus.

De esta forma se ha querido también visibiliza el papel de los músicos en la fiesta fallera, en la que tiene un papel destacado acompañando a las comisiones a cada uno de los actos del programa de las celebraciones.

Daniela González ha asegurado que han sido «miles» los músicos que han hecho posible el Festival dels Balcons y ha apuntado a este respecto que es «imposible dar una cifra concreta, teniendo en cuenta que en la Comunitat Valenciana haya «más de 43.000 músicos y que han participado» en la iniciativa «músicos de toda España» y residentes en otros países.

Entre ellos, la presidenta de la FSMCV ha citado la Confederación de Profesores de Música de Primaria y Secundaria, otras federaciones musicales de diversas autonomías y músicos valencianos que viven en Estados Unidos, Italia, Croacia, Reino Unido, Holanda o Alemania, entre otros territorios.

Todos ellos han interpretado, como estaba previsto, dos obras típicas de la música valencianas como ‘Paquito El Chocolatero’ y ‘Amparito Roca’.

«El objetivo está cumplido. El objetivo era estar al lado de las personas que lo están pasando mal ahora mismo e intentar levantar el ánimo de estas personas y de todas en estos momentos de crisis de la mejor manera que sabemos hacer, haciendo música», ha manifestado González.

«MUY EMOTIVO»
Asimismo, ha asegurado que tanto ella como el resto de miembros de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana están «muy contentos» por el «apoyo» recibido a este festival y por la manera en la que «se han volcado todas las sociedades musicales y todos sus socios».

Daniela González ha agradecido también los aplausos recibidos desde balcones y ventanas situados cerca del de los músicos y ha asegurado que ha sido algo «muy emotivo». «Si hemos sacado alguna sonrisa en diez minutos, el objetivo está cumplido», ha insistido la presidenta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo