Síguenos

Deportes

Villarreal y United se juegan su primera opción de clasificación

Publicado

en

Villarreal y United se juegan su primera opción de clasificación

Vila-real (Castellón)/Londres, 22 nov (EFE).- Villarreal CF y Manchester United afrontan este martes en el estadio de la Cerámica un partido decisivo para el futuro del grupo, ya que ambos equipos pueden certificar esa clasificación de ganar este partido, en función del resultado del Atalanta, que es tercero a dos puntos de ambos y que se mide al Young Boys en Suiza.

Los castellonenses llegan a este encuentro tras sumar tres partidos sin perder, lo que les permite dejar un poco atrás la que venía siendo una de las peores rachas de los últimos tiempos. Una reacción que hace que el equipo de Emery pueda llegar a este partido con más tranquilidad de la que tenían hace algo más de un mes, cuando habían sumado cuatro partidos en liga sin ganar.

Una situación mejor que la del United, que llega tras una de sus peores rachas, lo que ha propiciado el cambio de técnico. Así, el equipo inglés destituyó este fin de semana a Solskjaer tras la derrota ante Watford, lo que supone que en la Cerámica el equipo estará dirigido de momento y de forma interna, por Michael Carrick.

En el capítulo deportivo, el equipo español llega a este partido con muchas dudas, ya que son hasta cuatro jugadores los que son duda para este encuentro: Paco Alcácer, Arnaut Danjuma, Étienne Capoue y Sergio Asenjo.

Ahora mismo no está claro si se podrá contar con todos o con alguno, mientras que son seguras las ausencias del lesionado Gerard Moreno y la de Serge Aurier, que no tiene ficha en esta competición. Además, el técnico Unai Emery apuntó que jugadores como Coquelin, Yeremy Pino o Chukwueze, siguen con alguna molestia.

Por su parte, el Manchester United apenas ha tenido tiempo para recuperarse del despido de Ole Gunnar Solskjaer y este martes ya volverá a estar sobre un terreno de juego. La marcha del noruego tras tres años en el cargo ha dejado un vacío en el banquillo que cubrirá como técnico interino el que fue su segundo, Michael Carrick, por lo que no se espera un cambio drástico en la dirección.

Carrick tendrá fácil mejorar la imagen que los ‘Diablos Rojos’ dieron en el partido de ida, cuando solo les salvó la mala puntería de los de Unai Emery y un Cristiano Ronaldo que tiene en la Champions su competición fetiche un año más.

Acumula cuatro tantos y todos ellos han significado puntos para su equipo. Sin embargo, su poderío goleador se ha ido desvaneciendo desde el inicio de la campaña y no ha visto puerta en los dos últimos partidos ligueros y tampoco en el parón internacional. En total, lleva cuatro encuentros sin oler el gol, demasiado para un depredador como él.

Como último servicio de Solskjaer queda el haber recuperado para la causa a Jadon Sancho, intrascedente prácticamente desde que llegó en verano y con cada vez más peso en la banda, y a Donny Van de Beek, que marcó contra el Watford y ha gozado poco a poco de más minutos. Carrick tendrá la baja segura de Raphael Varane y Mason Greenwood, el primero por lesión y el segundo por covid, y la duda de Edinson Cavani.

Alineaciones probables:

Villarreal CF: Rulli, Juan Foyth, Raúl Albiol, Pau Torres, Pervis Estupiñán; Vicente Iborra o Capoue, Parejo, Coquelin, Manu Trigueros; Boulayé Dia y Yeremy Pino o Samu Chukwueze

Manchester United: De Gea; Shaw, Maguire, Lindelof, Wan-Bissaka; Fred, McTominay, Fernandes; Cristiano, Sancho y Rashford.

Árbitro: Felix Brych (Alemán)

Estadio: La Cerámica.

Horario: 18:45 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Giro en el caso Diogo Jota: testigos niegan el exceso de velocidad

Publicado

en

Nuevas declaraciones apuntan al mal estado de la carretera como posible causa del accidente que costó la vida al futbolista del Liverpool y a su hermano Andrés Silva.

La Guardia Civil de Tráfico continúa con la investigación para esclarecer las causas del accidente de tráfico en el que fallecieron el futbolista del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano Andrés Silva. El siniestro ocurrió en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora), la madrugada del pasado jueves 3 de julio.

Mientras el informe pericial definitivo aún está en fase de elaboración, nuevas declaraciones de testigos presenciales podrían cambiar el rumbo del caso: descartan que el coche circulase con exceso de velocidad en el momento del accidente.

El testimonio clave de un camionero portugués

Uno de los testigos principales, José Azevedo, conducía su camión por la A-52 cuando vio cómo el Lamborghini Huracán en el que viajaban Diogo Jota y su hermano se salía de la vía y comenzaba a arder. Azevedo intentó apagar el fuego sin éxito y grabó las dramáticas imágenes del coche en llamas.

“El coche me adelantó pocos minutos antes y no iba rápido. Iban supertranquilos. La familia tiene mi palabra de que no había exceso de velocidad”, aseguró el camionero en declaraciones recogidas por medios portugueses.

Otro testigo refuerza la versión: «La carretera estaba en mal estado»

Otro conductor, José Aleixo Duarte, también coincidió con la versión de Azevedo. Además, añadió un elemento nuevo: el mal estado de la calzada podría haber contribuido al siniestro. La información ha sido publicada por el diario portugués Correio da Manhã.

Primeras hipótesis del informe pericial: reventón o velocidad

Aunque el informe técnico de la Guardia Civil aún no se ha cerrado, los agentes del Subsector de Tráfico de Zamora barajan dos posibles causas:

  • Un reventón de uno de los neumáticos

  • Un posible exceso de velocidad, que por ahora no ha sido confirmado

Los investigadores están analizando las marcas de frenada y la banda de rodadura para determinar con precisión cómo se produjo la pérdida de control del vehículo.

Diogo Jota conducía rumbo a Santander por recomendación médica

El accidente tuvo lugar sobre las 00:30 horas del jueves 3 de julio en el kilómetro 65 de la A-52, mientras los hermanos se dirigían hacia Santander, donde Diogo Jota tenía previsto tomar un ferry rumbo a Inglaterra. Fuentes cercanas a la familia explican que el futbolista no podía viajar en avión por problemas pulmonares diagnosticados recientemente.

Los primeros análisis indican que Diogo Jota era quien conducía el vehículo en el momento del accidente.

Próximos pasos en la investigación

El informe definitivo de la Guardia Civil será remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria (Zamora), encargado de la instrucción judicial del caso. Hasta entonces, se mantiene abierta la investigación para determinar si se trató de un fallo mecánico, una negligencia vial o un cúmulo de factores.

El delantero portugués de 28 años fallece junto a su hermano André tras salirse de la vía en la A-52, a la altura de Sanabria

Diogo Jota muere

El mundo del fútbol está de luto. Diogo Jota, futbolista portugués del Liverpool FC, ha fallecido esta madrugada a los 28 años en un accidente de tráfico ocurrido en la provincia de Zamora, junto a su hermano André Jota, de 26 años y jugador del FC Penafiel.

El accidente: una salida de vía con trágicas consecuencias

El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 65 de la A-52, en la comarca de Sanabria. Según han informado fuentes del 112, el vehículo en el que viajaban los hermanos Jota se salió de la carretera y se incendió tras el impacto. Las llamas se propagaron rápidamente al entorno natural cercano.

Los servicios de emergencia acudieron al lugar tras el aviso de varios testigos, pero no pudieron hacer nada por salvar sus vidas.

Un drama personal: recién casado y padre de tres hijos

Diogo Jota se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso. En las imágenes del enlace, celebrado en Portugal, se podía ver a la pareja con sus tres hijos: Denis (nacido en 2021), Duarte (2023) y una niña nacida en 2024 cuyo nombre no ha trascendido públicamente.

La noticia ha conmocionado tanto al entorno futbolístico como a miles de seguidores en todo el mundo, que han inundado las redes sociales con mensajes de condolencia y apoyo a su familia. Trayectoria de Diogo Jota: del Atlético al estrellato en Anfield

Nacido en Massarelos (Portugal) en diciembre de 1996, Diogo Jota comenzó su carrera profesional en el Paços Ferreira, desde donde fue fichado por el Atlético de Madrid en 2016. Aunque nunca llegó a debutar en partido oficial con los rojiblancos, marcó en un amistoso y fue cedido primero al Oporto y luego al Wolverhampton Wanderers, que lo fichó definitivamente en 2018 por 14 millones de euros.

En 2020 dio el salto al Liverpool FC, donde se convirtió en una pieza clave para Jürgen Klopp. Con los ‘reds’ disputó 182 partidos, marcando 65 goles y repartiendo 26 asistencias. En su palmarés figuran una Premier League (2024-25), una FA Cup (2021-22) y una Copa de la Liga (2021-22).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diogo Jota (@diogoj_18)

Un internacional querido por la afición portuguesa

Jota también fue internacional absoluto con la selección de Portugal, participando en la Eurocopa y en competiciones de clasificación mundialista. Su carácter competitivo, su calidad técnica y su entrega en el campo lo convirtieron en uno de los futbolistas más queridos de su generación.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo