Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vino, aceite, mermelada y cervezas, entre los regalos estivales a los miembros del Consell

Publicado

en

VALÈNCIA, 24 Ago. (EUROPA PRESS) –

Cestas de flores, botes de mermelada, estuches con vino y aceites o cajas de cerveza, e incluso algún que otro dulce tradicional, son algunos de los obsequios que los miembros del Consell han recibido durante este verano.

La información que recoge el portal de transparencia vuelve a reflejar que los libros se mantienen como uno de los regalos más recurrentes. Los hay que repasan las fiestas populares de los municipios valencianos, títulos sobre la historia de la Comunitat, diccionarios ilustrados, sobre la pilota valenciana, urbanismo y sociología, infantiles o que recurren a los grandes autores, como Miguel Hernández o Vicent Andrés Estellés.

No obstante, desde el inicio del periodo estival comparten protagonismo con los regalos dirigidos directamente al paladar. Así, a finales de junio el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, recibió un dulce típico de Aragón, la trenza de Almudévar, a cuenta del gobierno de esa comunidad que se destinó a cocina.

También el conseller de Hacienda, Vicent Soler, ha sido el destinatario de una botella de vino regalada por el Ayuntamiento de Xaló. La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, recibió de Egevasa una botella de agua de critas con seis vasos, además de tres botes de mermelada a cuenta de Coag-CV.

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, fue obsequiado con un estuche con vino y aceite a cargo de Campus Diversia, promovido por Amica. Y sin salir de esta conselleria, el subsecretario Natxo Costa recibió como regalo de Cerveceros de España una caja con 24 cervezas, que destinó al personal de este departamento.

Por su parte, el coordinador de fomento al comercio exterior del Gobierno de Guanajuato (México) regaló a la directora general del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), Júlia Company, un juego de seis botellitas de 100 ml de Tequila, que fueron a parar a su equipo.

En estos meses también ha habido hueco para otros regalos como es el caso del ramo de flores que recibió la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez, por participar en el pregón de la Feria de Verano de Jarafuel. De allí volvió también con una cesta de productos locales y un palo para caminar de madera.

También la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, recibió una cesta de flores y plantas de la Residencia Velluters, además de una pluma Parker obsequio del Parlamento Europeo de Jóvenes y una camiseta.

La artesanía valenciana, plasmada en el barro, también ha estado presente. Así, Mireia Mollà ha recibido un jarrón de barro con dedicatoria de parte del alcalde de Tárbena.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Trump “duda” que Estados Unidos entre en guerra con Venezuela

Publicado

en

Donald Trump descarta una guerra con Venezuela, a pesar del aumento de la tensión militar en el Caribe y el Pacífico. El expresidente estadounidense aseguró este domingo que no contempla un conflicto armado directo con el país sudamericano, después de los ataques de Washington contra supuestas narcolanchas que han dejado al menos medio centenar de muertos.

 


Trump se desmarca de una intervención militar en Venezuela

Durante unas declaraciones recogidas este fin de semana, Trump afirmó tener “serias dudas” de que Estados Unidos vaya a entrar en guerra con Venezuela, insistiendo en que su prioridad es “proteger los intereses estadounidenses sin generar un conflicto innecesario”.

Estas palabras llegan tras varios ataques en el Caribe y el Pacífico contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas, acciones que han elevado la tensión entre Washington y Caracas.


Escalada militar en el Caribe y el Pacífico

En las últimas semanas, el gobierno estadounidense ha intensificado las operaciones militares contra redes de narcotráfico que, según fuentes del Pentágono, operan con apoyo de sectores vinculados al régimen de Nicolás Maduro.
Los ataques habrían provocado la muerte de al menos 50 personas, aunque Venezuela niega cualquier implicación y ha condenado lo que califica de “agresión imperialista”.


Reacciones desde Caracas

El Ministerio de Exteriores venezolano ha emitido un comunicado en el que acusa a Estados Unidos de violar la soberanía nacional y de intentar justificar una posible intervención militar.
Maduro, por su parte, afirmó que “Venezuela no caerá en provocaciones” y llamó a la comunidad internacional a condenar los ataques en aguas internacionales.


Un escenario de tensión regional

Los analistas advierten que, pese a las declaraciones de Trump, la situación sigue siendo delicada.
El aumento de la presencia militar estadounidense en la región podría provocar enfrentamientos indirectos o incidentes diplomáticos si no se restablece el diálogo bilateral.

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Continuar leyendo