Sucesos
Investigan la brutal violación a una estudiante de Erasmus en una playa de Valencia
Publicado
hace 11 mesesen

La Policía Nacional prosigue la investigación sobre la brutal violación a una joven de 19 años ocurrida cuando se bañaba de madrugada en la playa del Cabanyal de la ciudad de València.
Esta agresión sexual tuvo lugar a las 4.30 horas de la madrugada del sábado en la playa urbana que comprende el barrio del Cabanyal de València, junto a una conocida zona de ocio.
A esa hora, entró el aviso al teléfono 112 de una agresión sexual en esa zona, por lo que se desplazaron rápidamente varias patrullas de la Policía Local y de la Policía Nacional, aunque el presunto agresor huyó.
La víctima fue atendida de madrugada en el hospital y posteriormente prestó declaración en dependencias de la Policía Nacional, que investiga los hechos.
Agresión Sexual en la Playa de la Malvarrosa: Un Hombre Intenta Ahogar a una Joven de 19 Años
Un hombre con la cabeza rapada y perilla agredió sexualmente a una joven de 19 años en la playa de la Malvarrosa, Valencia, mientras se bañaba en el mar, y huyó tras intentar ahogarla varias veces cada vez que pedía ayuda. El incidente ocurrió alrededor de las cuatro y media de la madrugada del sábado, cuando dos chicas salieron de una discoteca y una de ellas decidió nadar mientras su amiga cuidaba la ropa.
Intervención Policial Rápida No Logra Capturar al Agresor en la Malvarrosa
Al recibir el aviso de la agresión, una patrulla de la Policía Local de Valencia acudió rápidamente para auxiliar a la víctima y buscar al agresor. Dos agentes de la Séptima Unidad (retén del Marítimo) llegaron pronto al lugar, pero el atacante logró escapar.
La Víctima Resiste y Describe al Agresor
La joven ofreció una fuerte resistencia, pero el agresor intentaba ahogarla cada vez que ella gritaba pidiendo auxilio.
Celebración de un Nuevo Empleo Termina en Pesadilla
La joven había ido con una amiga a la discoteca Akuarela para celebrar un nuevo empleo que le gustaba mucho, y decidió bañarse en la playa sobre las cuatro y media de la madrugada. Su amiga se quedó en la arena para cuidar sus pertenencias.
Pareja Confunde la Situación y Retrasa el Auxilio
Poco después de meterse en el agua, el agresor la atacó por la espalda, la forzó tras agarrarla del cuello y hundirle la cabeza repetidamente cuando intentaba pedir ayuda. La agresión duró más de media hora, según la víctima, sin que su amiga se diera cuenta de lo que estaba sucediendo.
Intervención de la Policía Local y Testigos
Una pareja que también estaba en la playa vio al agresor salir del agua con el bañador por debajo de las rodillas y a la víctima, pero creyeron que las relaciones habían sido consentidas. Fueron estas personas las primeras en socorrer a la joven y llamar al 112.
Policía Local Realiza Diligencias y Entrega Caso a la ODAM
Tras asistir a la víctima, los agentes de la Policía Local realizaron las diligencias correspondientes y las entregaron en la Oficina de Denuncias y Atención a la Mujer (ODAM) en la comisaría de la Policía Nacional del distrito de Abastos.
Inseguridad Nocturna en el Paseo Marítimo: Oleada de Robos en las Playas del Cabanyal y la Malvarrosa
Al anochecer, cuando se retiran las patrullas del servicio de playas de la Policía Local, el paseo marítimo de Valencia se convierte en una zona insegura. Un grupo de jóvenes ha perpetrado una oleada de robos en las playas del Cabanyal y la Malvarrosa en las últimas semanas, acechando a quienes se bañan de noche.
Ladrones Acechan a Bañistas Nocturnos
Los ladrones roban carteras, teléfonos móviles y otros objetos de valor tras buscar en la ropa y mochilas dejadas en la arena por grupos de jóvenes o parejas mientras se bañan.
Detenciones Infructuosas: Ladrones Quedan en Libertad
La Policía Local y la Policía Nacional han detenido a varios miembros de esta banda, pero los delincuentes quedan en libertad horas después, algunos sin siquiera pasar a disposición judicial, debido a la falta de violencia en los delitos o por ser menores de edad.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Sucesos
Fallece un niño de 2 años ahogado en una piscina privada en Aspe (Alicante)
Publicado
hace 17 horasen
14 julio, 2025
Tragedia en Aspe: Muere un Menor Ahogado en una Piscina Privada
Un trágico suceso ha conmocionado este sábado a la localidad alicantina de Aspe, donde un niño de 2 años ha fallecido tras ahogarse en una piscina privada ubicada en un residencial del municipio.
El aviso fue recibido por el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) a las 18:15 horas, alertando de un posible ahogamiento infantil en una vivienda con piscina particular.
Intervención del SAMU
Hasta el lugar del accidente se desplazó de inmediato una unidad del SAMU (Servicio de Ayuda Médica Urgente). A su llegada, el equipo médico continuó con maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada (RCP), que ya habían iniciado los familiares del menor con técnicas básicas.
Pese a los esfuerzos del personal sanitario, el menor no respondió a la reanimación y se confirmó su fallecimiento en el lugar, según informaron fuentes del CICU.
Un Caso que Reabre el Debate sobre la Seguridad Infantil en Piscinas
Este lamentable suceso vuelve a poner el foco sobre la seguridad de los menores en entornos acuáticos, especialmente en piscinas privadas, donde los accidentes por ahogamiento representan una de las principales causas de muerte infantil durante el verano.
Las autoridades recomiendan extremar las precauciones, mantener vigilancia constante sobre los niños cuando se encuentren cerca del agua y contar con sistemas de protección como vallas de seguridad y coberturas homologadas para piscinas.
Ahogamiento en la playa de El Portet, Moraira
El primer suceso ocurrió alrededor de las 14:40 horas en la conocida playa de El Portet, en el municipio turístico de Moraira. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió un aviso de emergencia y movilizó una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) y una unidad del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU).
El equipo sanitario llevó a cabo maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada al hombre de 73 años, que llegó a ser estabilizado y trasladado en helicóptero al Hospital de Dénia. Sin embargo, el centro médico confirmó posteriormente su fallecimiento.
Segundo ahogamiento en Altea
Pocas horas después, a las 19:15 horas, el CICU recibió un nuevo aviso por otro ahogamiento, esta vez en la playa de l’Espigó, en Altea. Un equipo del SAMU acudió al lugar, donde encontró a un hombre de 46 años en parada cardiorrespiratoria.
A pesar de los esfuerzos de los sanitarios por reanimarlo, el varón no respondió a las maniobras y se confirmó su muerte en
Playas bajo vigilancia
Tanto Altea como Moraira son destinos costeros muy frecuentados en verano. Las playas donde ocurrieron los incidentes estaban vigiladas y contaban con servicios de socorrismo, aunque las circunstancias de los ahogamientos aún están por esclarecer.
Fallece un hombre ahogado en la Playa La Romana de Alcossebre
Un hombre ha perdido la vida este lunes por ahogamiento en la playa La Romana, ubicada en la localidad de Alcossebre (Castellón), según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
El aviso se recibió a las 10:00 horas, cuando testigos alertaron de que habían sacado del agua a un hombre inconsciente. El CICU activó de inmediato una unidad del Servicio de Asistencia Médica de Urgencia (SAMU) y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB).
A su llegada, los servicios médicos iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada, junto con otras técnicas de emergencia, en un intento por revertir la parada cardíaca. A pesar de los esfuerzos, no fue posible salvarle la vida y se confirmó su fallecimiento en la misma playa.
La autopsia determinará las causas exactas del ahogamiento, mientras que las autoridades investigan las circunstancias del suceso.
Muere un hombre de 67 años ahogado en la playa de Pinedo, València
Un varón de 67 años ha fallecido el 3 de julio en la playa de Pinedo (València) tras desplomarse en el agua delante de sus familiares. A pesar de la rápida intervención de los socorristas y del equipo médico del SAMU, no se pudo hacer nada por salvarle la vida.
Tragedia en la playa: desplome repentino en el mar
El suceso se ha producido en torno a las 10:50 horas, momento en el que los familiares del hombre, que se encontraba dentro del agua, lo vieron caer inconsciente. De inmediato, alertaron a los socorristas de la playa, que procedieron al rescate y le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en la orilla.
Intervención del SAMU sin éxito
El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso y movilizó una unidad del SAMU hasta el lugar. Sin embargo, el equipo médico solo pudo confirmar el fallecimiento tras constatar la ausencia de signos vitales.
El cuerpo fue trasladado para practicarle la autopsia, que determinará si la causa del fallecimiento fue un ahogamiento o algún problema médico súbito, como un infarto o ictus.
⚠️ Verano con varios incidentes en playas valencianas
Este fallecimiento eleva la preocupación por la seguridad en el litoral valenciano, donde varias playas han sido recientemente cerradas por contaminación, y ya se han registrado varios incidentes en lo que va de verano. Las autoridades recuerdan la importancia de extremar la precaución, sobre todo en personas mayores o con problemas de salud.
Fallece un hombre de 86 años en la playa de Dénia
El aviso se recibió alrededor de las 18:00 horas, alertando de que un bañista se encontraba inconsciente tras ser sacado del agua en esta concurrida playa de la Marina Alta. Inmediatamente, el CICU activó una ambulancia del SAMU y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB).
El equipo sanitario procedió a realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada, pero no obtuvieron respuesta. Finalmente, solo se pudo confirmar el fallecimiento del hombre de 86 años en el lugar del suceso.
Otro caso grave en Santa Pola el mismo día
Ese mismo lunes, otro incidente relacionado con el ahogamiento en Alicante se produjo al mediodía en una piscina privada en una urbanización de Santa Pola. Un hombre, también de 86 años, fue sacado del agua inconsciente, y testigos presenciales comenzaron maniobras de reanimación antes de la llegada del SAMU.
El personal médico logró estabilizar al paciente tras practicarle reanimación cardiopulmonar avanzada. El anciano fue trasladado al Hospital General de Elche con una parada cardíaca recuperada y síntomas de ahogamiento.
Prevención de ahogamientos: claves para disfrutar de playas y piscinas con seguridad
Los ahogamientos son una de las principales causas de accidentes graves en playas y piscinas, especialmente entre personas mayores y niños. Para evitar tragedias como la ocurrida recientemente en la playa Setla-Mirarrosa de Dénia, es fundamental seguir una serie de medidas de prevención que salvan vidas.
Consejos para prevenir ahogamientos en la playa
-
No bañarse solo: Siempre es mejor nadar acompañado o en zonas vigiladas por socorristas.
-
Prestar atención a las señales y banderas: Respetar las indicaciones sobre el estado del mar y evitar zonas peligrosas.
-
Evitar el alcohol y medicamentos que disminuyan la capacidad de reacción antes de meterse en el agua.
-
Conocer las propias limitaciones y no adentrarse en zonas profundas o con corrientes fuertes.
-
Supervisión constante a niños y personas mayores, que son grupos de mayor riesgo.
Prevención en piscinas privadas
-
Mantener siempre vigilancia activa, especialmente con niños y personas mayores.
-
Contar con elementos de seguridad, como barreras o alarmas.
-
Aprender técnicas básicas de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP).
-
Evitar distracciones y no dejar a nadie solo dentro del agua.
Importancia de la formación en primeros auxilios
Saber cómo actuar ante una emergencia por ahogamiento puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Aprender maniobras de RCP y cómo solicitar ayuda médica inmediata es vital para salvar vidas en playas y piscinas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder