Síguenos

Sucesos

Violaciones grupales de Burjassot: Así será la rueda de reconocimiento

Publicado

en

violaciones grupales de Burjassot
En la imagen, la casa donde, al parecer, se produjeron los hechos.EFE/ Kai Forsterling
València, 16 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Las violaciones grupales que se produjeron en Burjassot tendrán la rueda de reconocimiento de los supuestos implicados el próximo 7 de julio y será dirigida por el Juzgado de menores de València, que lleva el caso.

Violaciones grupales de Burjassot

Lo ha explicado a EFE la abogada de la niña que supuestamente fue agredida sexualmente por un grupo de jóvenes, Manuela Muñoz, de Vanguard Abogados, quien ha pedido que en esa rueda de reconocimiento se excluya a tres de los seis detenidos.
Actualmente están en libertad vigilada, por eso también, ha pedido que se incluya a otros tres que no fueron detenidos y cuya posible participación no consta por ahora en la causa.

La abogada ha señalado que la menor, tras revisar con tranquilidad las identificaciones fotográficas que se llevaron a cabo el día de los hechos, no reconoce como participantes a tres de ellos, sobre los que ya mostró sus dudas el día que la Policía le mostró las fotografías.

Perfiles públicos de los presuntos violadores

Además, ha aportado imágenes obtenidas de perfiles públicos en las que su representada reconoce a otros tres de sus presuntos agresores, por lo que ha pedido que el día de la rueda de reconocimiento acudan también.

La menor a la que representa, que cuando fue agredida sexualmente acababa de cumplir 13 años, ha sido citada el 18 de julio.

Ahí llevará a cabo la prueba preconstituida, en la que se graba con cámara Gesell su declaración y en caso de que posteriormente se abra juicio oral no tendría que volver a explicarlo todo, ha precisado Muñoz.

Las partes están a la espera de que se resuelvan las apelaciones presentadas al auto judicial que decretó la libertad vigilada para los detenidos por su supuesta implicación en esta agresión sexual, de los que cinco son menores de edad y el sexto tiene 18 años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo