Síguenos

Valencia

Así actuaba el presunto ‘violador del portal’ de València

Publicado

en

violador del portal
El juez ordena el ingreso en prisión del presunto autor de varias agresiones sexuales cometidas en portales de edificios de Valencia - POLICÍA NACIONAL

El juez envía a prisión sin fianza al presunto violador del portal acusado de 17 agresiones sexuales en Valencia

El detenido accedía a los portales tras las víctimas, actuaba de noche y no dudaba en emplear la violencia. La UFAM continúa investigando si hay más mujeres afectadas.

VALÈNCIA, 17 de abril (EUROPA PRESS)

El presunto autor de 17 agresiones sexuales cometidas en portales de edificios de València ha ingresado en prisión provisional, comunicada y sin fianza, tras declarar ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia, en funciones de guardia. La decisión ha sido adoptada este miércoles por la tarde, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

El hombre fue detenido este lunes por la Policía Nacional y queda investigado, de forma inicial y sin perjuicio de una posterior calificación judicial, por 17 delitos de agresión sexual, un delito de robo con violencia e intimidación y otro contra la intimidad. El juez remitirá el caso a distintos órganos judiciales que ya habían abierto diligencias por hechos similares.


Así actuaba el presunto violador del portal de València

La investigación ha sido desarrollada durante los últimos meses por la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Comisaría Provincial de València, tras varias denuncias interpuestas por mujeres que coincidían en un patrón: las agresiones ocurrieron en portales de edificios residenciales, de noche y sin testigos en las inmediaciones.

El agresor accedía sigilosamente detrás de las víctimas, en algunos casos utilizando violencia física para someterlas. Los investigadores determinaron que actuaba con un perfil claramente reconocible, ya que repetía vestimenta y presentaba rasgos físicos comunes en cada agresión. Esto permitió establecer un perfil del sospechoso que facilitó su localización.


Localizado y detenido en las calles de València

Finalmente, a las 18:30 horas del lunes, una patrulla de la Policía Nacional motorizada detectó a un varón cuyas características coincidían con las facilitadas por las víctimas y testigos. Fue detenido en plena calle y trasladado a la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana.

Posteriormente, se procedió al registro de su domicilio, donde los agentes buscaron pruebas que lo relacionaran con las agresiones sexuales denunciadas. La UFAM continúa con las investigaciones para esclarecer completamente los hechos y no se descarta que aparezcan nuevas víctimas.


Investigación judicial en marcha y posible ampliación del caso

La gravedad del caso ha motivado que el magistrado haya acordado la prisión preventiva sin fianza, dadas las características del delito, la alarma social generada y el riesgo de reiteración delictiva.

Se espera que en los próximos días el caso se distribuya a diferentes juzgados de instrucción, ya que varias causas estaban ya abiertas por agresiones similares en distintos barrios de la ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo