Síguenos

Valencia

Así actuaba el presunto ‘violador del portal’ de València

Publicado

en

violador del portal
El juez ordena el ingreso en prisión del presunto autor de varias agresiones sexuales cometidas en portales de edificios de Valencia - POLICÍA NACIONAL

El juez envía a prisión sin fianza al presunto violador del portal acusado de 17 agresiones sexuales en Valencia

El detenido accedía a los portales tras las víctimas, actuaba de noche y no dudaba en emplear la violencia. La UFAM continúa investigando si hay más mujeres afectadas.

VALÈNCIA, 17 de abril (EUROPA PRESS)

El presunto autor de 17 agresiones sexuales cometidas en portales de edificios de València ha ingresado en prisión provisional, comunicada y sin fianza, tras declarar ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia, en funciones de guardia. La decisión ha sido adoptada este miércoles por la tarde, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

El hombre fue detenido este lunes por la Policía Nacional y queda investigado, de forma inicial y sin perjuicio de una posterior calificación judicial, por 17 delitos de agresión sexual, un delito de robo con violencia e intimidación y otro contra la intimidad. El juez remitirá el caso a distintos órganos judiciales que ya habían abierto diligencias por hechos similares.


Así actuaba el presunto violador del portal de València

La investigación ha sido desarrollada durante los últimos meses por la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Comisaría Provincial de València, tras varias denuncias interpuestas por mujeres que coincidían en un patrón: las agresiones ocurrieron en portales de edificios residenciales, de noche y sin testigos en las inmediaciones.

El agresor accedía sigilosamente detrás de las víctimas, en algunos casos utilizando violencia física para someterlas. Los investigadores determinaron que actuaba con un perfil claramente reconocible, ya que repetía vestimenta y presentaba rasgos físicos comunes en cada agresión. Esto permitió establecer un perfil del sospechoso que facilitó su localización.


Localizado y detenido en las calles de València

Finalmente, a las 18:30 horas del lunes, una patrulla de la Policía Nacional motorizada detectó a un varón cuyas características coincidían con las facilitadas por las víctimas y testigos. Fue detenido en plena calle y trasladado a la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana.

Posteriormente, se procedió al registro de su domicilio, donde los agentes buscaron pruebas que lo relacionaran con las agresiones sexuales denunciadas. La UFAM continúa con las investigaciones para esclarecer completamente los hechos y no se descarta que aparezcan nuevas víctimas.


Investigación judicial en marcha y posible ampliación del caso

La gravedad del caso ha motivado que el magistrado haya acordado la prisión preventiva sin fianza, dadas las características del delito, la alarma social generada y el riesgo de reiteración delictiva.

Se espera que en los próximos días el caso se distribuya a diferentes juzgados de instrucción, ya que varias causas estaban ya abiertas por agresiones similares en distintos barrios de la ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La jueza pide las grabaciones de las comparecencias de Mazón para comprobar si mintió sobre las víctimas mortales

Publicado

en

justicia dana
El presidente de la Generalitat valenciana en funciones, Carlos Mazón, comparece ante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 18 Nov. (EUROPA PRESS) – La jueza de Catarroja que instruye la causa penal por la dana ha requerido, a petición de la acusación que ejerce la Associació Víctimes de la Dana 29 d’Octubre 2024, las grabaciones completas de las comparecencias del presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, en las comisiones de investigación en Les Corts Valencianes y el Congreso de los Diputados.

La instructora ha pedido a ambas cámaras que le remitan «a la mayor brevedad» las grabaciones completas de las dos comparecencias, que tuvieron lugar los días 11 y 17 de noviembre para incorporarlas en este procedimiento en el que se investiga la gestión de las riadas que dejaron 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

La jueza justifica la decisión, adoptada en una resolución de este martes, en que el auto de 16 de octubre de 2025 de la Audiencia Provincial de Valencia señalaba la pertinencia de aquellas diligencias destinadas «a esclarecer el proceso de deliberación y decisión que se siguió en la reunión del Cecopi en la tarde del 29 de octubre de 2024».

Este auto indicaba que el presidente ostenta, según la ley, «la condición de máxima autoridad de la Generalitat Valenciana y que atribuidas funciones directivas y de coordinación, de forma que puede impartir instrucciones a los miembros del Consell».

Según señala la magistrada en su auto, en la comparecencia de Mazón ante la comisión del Congreso «se vierten diversas aseveraciones que no se corresponden con el contenido de la instrucción».

«No es lo mismo llamadas canceladas, el receptor no las admite, que llamadas perdidas», apunta y agrega que se aportó por la exconsellera investigada Salomé Pradas llamadas al presidente «que fueron canceladas a las 16:29, 19:10 y las 19:36 horas».

«Ha de reiterarse la existencia de información sobre la gravísima situación, las previsiones meteorológicas, llamadas al 112 (…), avisos de la CHJ o las llamadas al servicio de teleasistencia, de familiares y usuarios que fallecieron. De igual modo ha de atenderse al momento en que se tiene conocimiento de los fallecimientos, difícilmente se puede fijar a partir de la madrugada del 30 de octubre, tanto por las propias manifestaciones públicas que efectuó el Presidente de la Generalitat en el Centro de Emergencias, en su comparecencia retransmitida por À Punt a las 00:35 horas, sino también por elementos anteriores en el tiempo perfectamente documentados», subraya la magistrada.

MOVILIZACIÓN UME

Así, recalca que se efectuó desde el Centro de Coordinación de Emergencias una solicitud de movilización de la UME «para que realizara sus funciones respecto de la totalidad de la provincia de Valencia» y se hizo constar «de forma expresa que ya existían fallecidos».

Esta petición firmada electrónicamente a las 20:33 horas por el subdirector de Emegerncias, Jorge Suárez, «se remitió a las 20:35» desde una cuenta de correo electrínco. Y añade que en la documentación remitida por la Conselleria de Emergencias al Juzgado, consta como anotación en el CCE «ID: 35834231, a las 00:31:37 h: Se da preaviso a la directora del IML de la provincia de Valencia de la previsión de la activación del protocolo de múltiples víctimas». Esta anotación «fue comunicada al grupo permanente de SMS a las 00:31:47 horas».

Y aunque afirma la relevancia para la instrucción de la comparecencia de Les Cortes Valencianes es «ciertamente menor», la admite igualmente por un motivo formal y otro material. «La comparecencia en cualquier comisión parlamentaria se sujeta a la obligación de decir verdad, el Código Penal tipifica el delito de falso testimonio, y por tanto tiene una relevancia claramente distinta a las manifestaciones que se puedan hacer en sede parlamentaria fuera de una comisión, o mediante declaraciones públicas o por entrevistas», indica.

Al respecto, recuerda que el presidente de la Generalitat «no ha hecho uso de la facultad de declarar voluntariamente como investigado ante este Juzgado, lo que le habría eximido de la obligación de declarar ante una comisión de investigación».

Y sobre el segundo motivo, indica que «se convierte en consecuencia en elemento de prueba pertinente, atendiendo a las facultades que corresponden al presidente» y a sus manifestaciones «sobre la toma de decisiones en el ámbito del Cecopi, que expresó que le es ajeno, o el envío del mensaje Es Alert a las 20:11 horas».

 

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo