Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Virólogos piden un confinamiento total en Italia ante el avance de la variante británica

Publicado

en

Roma, 15 feb (EFE).- Algunos expertos italianos, entre ellos Walter Riccardi, el asesor para la pandemia del ministro de Sanidad, pidieron hoy que el nuevo Gobierno del economista Mario Draghi aplique al menos un mes de confinamiento total para hacer descender la incidencia y dado el avance de la variante británica.

«Debe durar el tiempo necesario para hacer descender la incidencia. Pueden ser dos, tres, cuatro semanas, depende de cuándo se alcance la meta», explicó Riccardi a los medios italianos.

Para el experto, esta decisión tendría que ir acompañada del fortalecimiento de los sistemas de rastreo y la vacunación.

«Espero que el nuevo primer ministro acepte y vaya en esta dirección», agregó Riccardi, quien explicó que no se ha optado por el confinamiento total de nuevo porque «algunos ministros no se pusieron de acuerdo en la adopción de medidas tan contundentes».

«Esto ha causado decenas de miles de muertos y ha hundido la economía», aseguró el asesor del ministro de Sanidad, Roberto Speranza, que ha sido ratificado en su cargo en el nuevo Ejecutivo.

Otra de los virólogos más importantes del país y que trabajó en la gestión de la primera ola en la región de Véneto, Andrea Crisanti, se mostró totalmente de acuerdo con Riccardi.

«El 20 % de los infectados tienen la variante inglesa y el porcentaje está destinado a aumentar. Era necesario cerrar en diciembre, previniendo todo esto, mientras ahora ya estamos en apuros», explicó Crisanti en una entrevista publicada hoy en el diario «La Stampa».

Para Crisanti es necesario «un bloqueo duro e inmediato para evitar que la variante inglesa se vuelva predominante y que tenga efectos devastadores como en Inglaterra, Portugal e Israel».

Además de cerrar todo, «hay que poner en marcha un programa nacional de seguimiento de variantes», dijo antes de añadir que «donde se encuentran las variantes brasileña y sudafricana se necesitan cierres totales y no áreas rojas, que son demasiado blandas».

También el presidente de la Fundación científica Gimbe, Nino Cartabellotta, pidió «un bloqueo total durante dos semanas, que bajaría la curva para poder reanudar el rastreo de casos, de lo contrario será necesario continuar con los cierres temporales y reaperturas en todo 2021».

Por otro lado, el director sanitario del hospital de enfermedades infecciosas de Roma «Spallanzani», Francesco Vaia, destacó que no hacen falta confinamientos severos, pero que serían adecuados «aislamientos de las áreas donde se considere necesario».

El Instituto Superior de Sanidad (ISS) italiano ha pedido también que se intervenga con ulteriores medidas restrictivas para contener la propagación de la variante del Reino Unido, tras realizar un estudio sobre la prevalencia de la variante británica en Italia.

«Teniendo en cuenta la circulación en las diferentes zonas del país, se recomienda intervenir para contener y frenar la propagación de la variante del Reino Unido reforzando o elevando las medidas en todo el país, especialmente donde la circulación sea mayor, y en cualquier caso se desaconsejan nuevas relajaciones de las medidas vigentes», ha apuntado.

El instituto ha considerado que la campaña de vacunación avanza, pero no que haya alcanzado una cobertura suficiente, especialmente en los colectivos de mayor riesgo, y ha advertido de que «la propagación de variantes con mayor transmisibilidad puede tener un impacto significativo si no se toman medidas de mitigación adecuadas».

Las palabras de Riccardi han provocado las críticas de varios políticos, como el líder de la Liga, Matteo Salvini, cuyo partido ha dado su apoyo a Draghi.

«Antes de aterrorizar a los italianos habla primero de ello con el primer ministro. No hace falta que un asesor se levante cada mañana y sin decir nada al ministro o al presidente del Gobierno sugiera un confinamiento total», dijo Salvini.

La incidencia en Italia es superior a los 130 casos por 100.000 habitantes, mientras que el índice de contagio respecto a las pruebas realizadas es del 8,07%.

Italia registró 221 muertos y 11.068 nuevos contagios, según los últimos datos relativos a la jornada del domingo.

Estos últimos datos llevaron a la inesperada decisión del Ministerio de Sanidad italiano de no permitir hoy la apertura de las estaciones de esquí, como estaba previsto, lo que ha causado las protestas de los presidentes de las regiones afectadas y de algunos de los miembros del nuevo Gobierno guiado por Draghi.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz exige a Feijóo aclarar por qué Mazón deja la presidencia del PP valenciano pero mantiene su escaño

Publicado

en

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que explique con claridad por qué Carlos Mazón dejará de presidir el PP de la Comunitat Valenciana pero continuará ocupando su acta de diputado autonómico.

En un mensaje publicado en la red social Bluesky, Díaz subrayó:

«El señor Feijóo tiene que explicar muy bien por qué Mazón no puede presidir el PP valenciano pero sí puede seguir siendo diputado en Les Corts».


Relevo en la presidencia del PP valenciano

El propio Feijóo anunció este martes que habrá un cambio en la presidencia del PPCV en las próximas semanas, tras la investidura de Juanfran Pérez Llorca como presidente de la Generalitat. Según indicó, la elección del nuevo líder del partido en la Comunitat se produce a instancia del propio Mazón, y él respalda la decisión.


Contexto político en la Comunitat Valenciana

Este movimiento se produce en un momento de reorganización política del PP valenciano, donde Juanfran Pérez Llorca asumirá la presidencia de la Generalitat y Mazón dejará la dirección del partido, aunque mantendrá su representación en Les Corts. La situación ha generado preguntas sobre la coherencia de mantener el escaño mientras se abandona la presidencia del partido, motivo por el que Yolanda Díaz ha exigido explicaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo