Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Virólogos piden un confinamiento total en Italia ante el avance de la variante británica

Publicado

en

Roma, 15 feb (EFE).- Algunos expertos italianos, entre ellos Walter Riccardi, el asesor para la pandemia del ministro de Sanidad, pidieron hoy que el nuevo Gobierno del economista Mario Draghi aplique al menos un mes de confinamiento total para hacer descender la incidencia y dado el avance de la variante británica.

«Debe durar el tiempo necesario para hacer descender la incidencia. Pueden ser dos, tres, cuatro semanas, depende de cuándo se alcance la meta», explicó Riccardi a los medios italianos.

Para el experto, esta decisión tendría que ir acompañada del fortalecimiento de los sistemas de rastreo y la vacunación.

«Espero que el nuevo primer ministro acepte y vaya en esta dirección», agregó Riccardi, quien explicó que no se ha optado por el confinamiento total de nuevo porque «algunos ministros no se pusieron de acuerdo en la adopción de medidas tan contundentes».

«Esto ha causado decenas de miles de muertos y ha hundido la economía», aseguró el asesor del ministro de Sanidad, Roberto Speranza, que ha sido ratificado en su cargo en el nuevo Ejecutivo.

Otra de los virólogos más importantes del país y que trabajó en la gestión de la primera ola en la región de Véneto, Andrea Crisanti, se mostró totalmente de acuerdo con Riccardi.

«El 20 % de los infectados tienen la variante inglesa y el porcentaje está destinado a aumentar. Era necesario cerrar en diciembre, previniendo todo esto, mientras ahora ya estamos en apuros», explicó Crisanti en una entrevista publicada hoy en el diario «La Stampa».

Para Crisanti es necesario «un bloqueo duro e inmediato para evitar que la variante inglesa se vuelva predominante y que tenga efectos devastadores como en Inglaterra, Portugal e Israel».

Además de cerrar todo, «hay que poner en marcha un programa nacional de seguimiento de variantes», dijo antes de añadir que «donde se encuentran las variantes brasileña y sudafricana se necesitan cierres totales y no áreas rojas, que son demasiado blandas».

También el presidente de la Fundación científica Gimbe, Nino Cartabellotta, pidió «un bloqueo total durante dos semanas, que bajaría la curva para poder reanudar el rastreo de casos, de lo contrario será necesario continuar con los cierres temporales y reaperturas en todo 2021».

Por otro lado, el director sanitario del hospital de enfermedades infecciosas de Roma «Spallanzani», Francesco Vaia, destacó que no hacen falta confinamientos severos, pero que serían adecuados «aislamientos de las áreas donde se considere necesario».

El Instituto Superior de Sanidad (ISS) italiano ha pedido también que se intervenga con ulteriores medidas restrictivas para contener la propagación de la variante del Reino Unido, tras realizar un estudio sobre la prevalencia de la variante británica en Italia.

«Teniendo en cuenta la circulación en las diferentes zonas del país, se recomienda intervenir para contener y frenar la propagación de la variante del Reino Unido reforzando o elevando las medidas en todo el país, especialmente donde la circulación sea mayor, y en cualquier caso se desaconsejan nuevas relajaciones de las medidas vigentes», ha apuntado.

El instituto ha considerado que la campaña de vacunación avanza, pero no que haya alcanzado una cobertura suficiente, especialmente en los colectivos de mayor riesgo, y ha advertido de que «la propagación de variantes con mayor transmisibilidad puede tener un impacto significativo si no se toman medidas de mitigación adecuadas».

Las palabras de Riccardi han provocado las críticas de varios políticos, como el líder de la Liga, Matteo Salvini, cuyo partido ha dado su apoyo a Draghi.

«Antes de aterrorizar a los italianos habla primero de ello con el primer ministro. No hace falta que un asesor se levante cada mañana y sin decir nada al ministro o al presidente del Gobierno sugiera un confinamiento total», dijo Salvini.

La incidencia en Italia es superior a los 130 casos por 100.000 habitantes, mientras que el índice de contagio respecto a las pruebas realizadas es del 8,07%.

Italia registró 221 muertos y 11.068 nuevos contagios, según los últimos datos relativos a la jornada del domingo.

Estos últimos datos llevaron a la inesperada decisión del Ministerio de Sanidad italiano de no permitir hoy la apertura de las estaciones de esquí, como estaba previsto, lo que ha causado las protestas de los presidentes de las regiones afectadas y de algunos de los miembros del nuevo Gobierno guiado por Draghi.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una turista española salva a un niño de ahogarse en un río de China y se convierte en heroína viral

Publicado

en

turista española China
CAPTURA DE PANTALLA

Marta Santana, entrenadora de natación, arriesgó su vida para rescatar al menor en el río Tuojiang, en Hunan

Una turista española de 31 años, Marta Santana, se ha convertido en protagonista de una emocionante historia de valentía y solidaridad que ha dado la vuelta al mundo. Durante su primer viaje a China, Santana rescató a un niño de morir ahogado en el río Tuojiang, situado en la pintoresca ciudad antigua de Fenghuang, en la provincia de Hunan.

El incidente ocurrió el pasado 7 de agosto de 2025 mientras la joven paseaba con amigos por la ribera del río. En ese momento, vio cómo un niño que jugaba cerca del agua perdió el equilibrio y cayó al cauce. La corriente comenzó a arrastrarlo y el pequeño, que no sabía nadar, quedó rápidamente sumergido.

Un rescate instintivo y contra la corriente

Marta Santana, que es entrenadora de natación y salvavidas profesional, no dudó en actuar. Tal y como relató al diario China Daily, su reacción fue “puro instinto”. Sin pensarlo, se lanzó al agua y nadó hacia el menor para sujetarlo antes de que desapareciera bajo la superficie.

La corriente era fuerte, pero Santana logró mantener al niño a flote hasta que el abuelo del menor, que también se arrojó al río, llegó para ayudar. Entre ambos, consiguieron llevarlo hasta la orilla, donde se recuperó rápidamente.

El vídeo del rescate arrasa en redes sociales chinas

La escena fue grabada por testigos y publicada en Sina Weibo, la mayor red social china, bajo el tema “Visitante extranjera salvó valientemente a un niño en la antigua ciudad de Fenghuang”. En pocas horas, acumuló más de 1,8 millones de visualizaciones y miles de comentarios elogiando la valentía de la turista española.

Mensajes como “La bondad no tiene fronteras” o “Un ejemplo para todos” se multiplicaron en la plataforma. Muchos usuarios destacaron que, en un país donde los casos de rescate improvisado no son frecuentes, la acción de Santana se convirtió en un ejemplo de humanidad.

Reconocimiento oficial y emoción personal

El gesto no pasó desapercibido para las autoridades locales. Yang Xiaoli, director del departamento de Cultura y Turismo del condado de Fenghuang, describió la acción como una “hazaña heroica” y “verdaderamente admirable”.

Por su parte, Marta Santana aseguró sentirse agradecida de que todo terminara bien y afirmó que “sin duda volvería a hacerlo” si se encontrara en una situación similar. También quiso reconocer la ayuda del abuelo del niño y elogió la hospitalidad del pueblo chino.

Fenghuang, un escenario de belleza y tradición

La ciudad de Fenghuang, donde tuvo lugar el rescate, es conocida como una de las urbes más bellas de China. Situada a orillas del río Tuojiang, combina arquitectura tradicional, puentes históricos y un entorno natural espectacular. Durante el verano, es habitual que turistas y residentes se acerquen a las orillas del río para disfrutar del paisaje, lo que aumenta el riesgo de accidentes acuáticos.

Una historia que trasciende fronteras

El heroico acto de Marta Santana no solo ha conmovido a los ciudadanos chinos, sino que ha servido como recordatorio de la importancia de actuar rápidamente ante emergencias en el agua. Como entrenadora y salvavidas, Santana representa el valor de la formación en primeros auxilios y rescate acuático, habilidades que pueden salvar vidas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo