Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Experto de la OMS: «La viruela del mono no tardará en ser pandemia»

Publicado

en

viruela del mono pandemia
Santiago Mas Coma, catedrático de la Parasitología de la Universitat de Valencia y experto de la Organización Mundial de la Salud. EFE/Ana Escobar.

Santa Cruz de Tenerife, 18 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- La viruela del mono no tardará en ser declarada pandemia. Así lo asegura el catedrático de la Parasitología de la Universitat de Valencia Santiago Mas Coma, experto de la Organización Mundial de la Salud.

La pandemia de covid sigue presente y aunque en estos momentos no se puede parar para combatirla, porque dados los efectos añadidos de la guerra «sería una catástrofe económica», los expertos «estamos recomendando tirar para atrás en mascarillas y en mantener distancias», ha declarado a los medios antes de participar en la programación de Campus África, que se celebra en La Laguna.

Santiago Mas Coma ha vinculado la difusión de enfermedades con la globalización y el cambio climático y ha dicho que este último es el problema más grave del planeta.

«Está falleciendo mucha gente»

Los científicos no ven cómo hacer reversible el cambio climático, pero sí cómo paliar sus efectos, que se perciben estos días en Europa, donde «está falleciendo mucha gente», ha subrayado.

«Las autoridades de los países hablan mucho pero no hacen, hay que seguir apretando para tratar de convencer a todos los responsables de que esto no se puede seguir dejando de lado y que es la prioridad numero uno», ha subrayado.

«Antes no se viajaba tanto y las condiciones climáticas de los sitios no permitían establecerse a los agentes infecciosos que llegaban. Ahora no, las condiciones que tenemos en el sur de Europa son las mismas que en África ecuatorial, enfermedades que no teníamos se introducen y son muy difíciles de parar» y a su vez desde Europa se exportan enfermedades a otros continentes porque es un problema global.

En su opinión hay que implementar sistemas de vigilancia ante enfermedades para las que no estamos preparados, «todo esto lleva su tiempo y el problema es que estas enfermedades van muy rápido».

Viruela del mono: ¿pandemia?

En este contexto es en el que ha comentado que no cree pase mucho tiempo antes de que la viruela del mono sea declarada pandemia, porque los casos no paran de subir cada día y ya se está introduciendo en Asia.

«No es una enfermedad grave de la que la gente muere, pero el problema es que el virus ha mutado y eso ha incrementado la transmisión de humano a humano», ha señalado.

Según el catedrático, la sanidad española debería estar preocupada porque el número de pacientes no para de subir y esta enfermedad se está solapando con las variantes BA4 y BA5 del virus SARS-CoV-2.

La pandemia de covid «no se ha terminado» y aunque las nuevas variantes son menos patógenas «la mortalidad sigue ahí» en personas que tienen otras patologías.

La mayor preocupación es la nueva variante centaurus, porque las primeras estimaciones indican que es 18 veces mas contagiosa, aunque es pronto aún para determinarlo, ha explicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo