Síguenos

Fallas

Ballester y Garcés se encuentran con sus dobles en la visita a la Ciudad del Artista Fallero

Publicado

en

Visita ciudad artista fallero 2025

Las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor visitan la Ciudad del Artista Fallero en un día lleno de sorpresas y tradición

Hoy, 3 de marzo de 2025, las Falleras Mayores de Valencia,Berta y Lucía,  junto a sus Cortes de Honor, han realizado una visita especial a la Ciudad del Artista Fallero. En este emblemático lugar, han podido recorrer los talleres donde los artistas falleros dan vida a los monumentos que adornarán las calles de la ciudad durante las próximas Fallas, una de las festividades más importantes y queridas de la Comunidad Valenciana.

La visita no solo ha sido una oportunidad para conocer el proceso creativo detrás de estas enormes obras de arte, sino también para vivir momentos distendidos y divertidos.

Uno de los momentos más destacados de la jornada tuvo lugar cuando el concejal de Cultura Festiva, Santiago Ballester, y el secretario general de la Junta Central Fallera, Nicolás Garcés, se encontraron con ninots (figuras falleras) que reproducían fielmente sus rostros. La similitud de los ninots con ambos responsables municipales provocó numerosas risas y un ambiente relajado entre los presentes, quienes no dudaron en fotografiarse con estas figuras tan parecidas a ellos.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, también estuvo presente en la visita y aprovechó la ocasión para hablar sobre las iniciativas del Ayuntamiento en relación a las Fallas.

La jornada en la Ciudad del Artista Fallero transcurrió en un ambiente relajado y de cordialidad, resaltando no solo la belleza de las fallas, sino también la labor de los artistas falleros. Estos profesionales, conocidos por su dedicación y creatividad, son los verdaderos artífices de la magia que se vive cada año en la ciudad durante la Fiesta de las Fallas. A través de su trabajo, logran combinar arte, crítica social, sátira y cultura popular, creando obras efímeras que se transforman en símbolos de la identidad valenciana.

La Ciudad del Artista Fallero: un lugar clave en el corazón de las Fallas

La Ciudad del Artista Fallero es uno de los núcleos más importantes para la creación y fabricación de los monumentos falleros en Valencia. Situada en el barrio de Exposició, esta área alberga a numerosos artistas y talleres dedicados al diseño y montaje de las fallas. Es aquí donde se crean las gigantescas figuras que, cada año, llenan las calles de la ciudad de color, creatividad y emoción.

En la Ciudad del Artista Fallero, los artistas trabajan durante meses para dar forma a los monumentos que se exhibirán en las Fallas. Cada figura es una obra de arte única, que combina materiales tradicionales como la madera, el cartón-piedra o la tela, con técnicas modernas de modelado y pintura. Los monumentos falleros son conocidos por su tamaño y complejidad, con algunos alcanzando alturas impresionantes que llegan a varios metros de altura. Además de las grandes fallas, en este mismo espacio se crean las figuras más pequeñas, los ninots, que forman parte de las comisiones falleras.

Lo que hace especial a la Ciudad del Artista Fallero es que no solo es un centro de producción de monumentos, sino también un lugar donde los visitantes pueden descubrir el proceso creativo de los artistas y entender la dedicación que implica cada falla. Durante la visita de las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor, muchos pudieron apreciar el nivel de detalle y el esfuerzo que los artistas ponen en su trabajo, desde los bocetos iniciales hasta la construcción final.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo