Síguenos

Valencia

Las lágrimas de Letizia y la cercanía del rey Felipe ante los insultos a los políticos

Publicado

en

Letizia Ortiz: la mujer del año 2024
PAIPORTA (VALENCIA), 03/11/2024.- La reina Letizia, durante su visita a Paiporta este domingo. Gritos de 'fuera', así como lanzamiento de barro, están recibiendo a la comitiva de los reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada al centro de Paiporta. Numerosas personas indignadas han recibido con insultos a la comitiva y se han encarado con ella, mientras que tanto el rey como la reina ha intentado mediar con jóvenes que se les han acercado. EFE/ Ana Escobar

El quinto día de la dana ha estado marcado por la tensión e indignación de decenas de personas en Paiporta, que han recibido con gritos de ‘fuera’ y con lanzamiento de barro a la comitiva de los reyes, en la que también estaban el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Carlos Mazón.

Cientos de voluntarios y vecinos han interrumpido las tareas de limpieza de las calles y sótanos al ver llegar a la comitiva con repetidos gritos de «fuera, fuera» y el lanzamiento de barro y lodo, que ha alcanzado a los reyes y al resto de autoridades.

En un momento dado, al comienzo de la visita y entre gritos de «asesinos», se ha visto caer un palo de escoba o de pala junto a la zona donde se encontraba el presidente Sánchez y, a partir de ese momento, ha sido rodeado por su equipo de seguridad.

Se le ha dejado de ver mientras crecía el tumulto y parte del dispositivo de seguridad abría un paraguas para proteger a la comitiva del barro y piedras que lanzaban los vecinos.

Los voluntarios se han encarado con el rey y el resto de políticos, y don Felipe y doña Letizia, ya sin paraguas y cada uno por su lado, han detenido el paso para hablar con algunos de los jóvenes que se les acercaban muy alterados, con el propósito de tranquilizarles.

Con la cara manchada de barro, igual que su abrigo, el rey, acompañado por momentos por el president Mazón, ha seguido avanzando por una de las calles principales de esta localidad y ha dialogado con alguno de los vecinos indignados.

La reina también se ha parado con varias personas mientras seguían los gritos de ‘fuera, fuera’ y algunos insultos dirigidos a todas las autoridades, y al menos un escolta de doña Letizia ha sufrido una herida visible en la frente.

Mientras un dispositivo de seguridad intentaba establecer un cordón de seguridad en torno al rey, una unidad de caballería del dispositivo policial ha intervenido para alejar a los más exaltados.

Esta localidad valenciana, de la que ya se han ido los reyes, era la primera parada de la visita de don Felipe y doña Letizia, quienes, antes de llegar al centro, mantuvieron una reunión con los integrantes del puesto de mando avanzado instalado en Paiporta. La visita a Chiva se mantiene.

Otra vez bajo la amenaza de lluvias

La Comunitat Valenciana es la más castigada por los efectos de la dana y continúa volcada en las labores de limpieza de calles, viviendas, comercios y garajes, con más maquinaria, efectivos del Ejército y ayuda de otras autonomías, pero otra vez bajo la amenaza de más lluvias.

Y es que hoy, en el mapa de avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) aparecen en alerta naranja y/o en amarilla diversos puntos de esta comunidad, donde se podrían recoger hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas en los litorales sur y norte de la provincia de Valencia y litoral norte e interior de Castellón.

Aún así, como desde el primer día tras lo peor de la dana, miles de efectivos profesionales y de voluntarios -hoy con restricciones- han vuelto a ser protagonistas de la ola de solidaridad, centrando los esfuerzos en la retirada de lodo, en la entrega de alimentos y de artículos de primera necesidad, y en la búsqueda de los desaparecidos.

Otro de los focos de la jornada está puesto en el centro comercial Bonaire, en las inmediaciones de Aldaia, golpeado fuertemente por la tragedia. En su aparcamiento subterráneo, la Unidad Militar de Emergencia (UME) sigue extrayendo agua, porque allí podría haber más fallecidos; esta noche esperan poder entrar a reconocer el lugar.

Según ha explicado un portavoz de la UME, desde el miércoles hay desplegados equipos extrayendo agua y lodo de este centro comercial, pero aún hay un metro y medio de agua en el aparcamiento y se desconoce cuántos coches y personas pueden encontrarse los equipos.

La búsqueda de desaparecidos se extiende más allá de Aldaia. Hoy, por ejemplo, en el municipio valenciano de Pedralba se ha localizado los cadáveres de tres vecinos, un matrimonio inglés y un hombre español.

Así lo ha explicado a EFE Andoni León, alcalde de esta localidad del interior de la provincia de Valencia, ubicada a unos 35 kilómetros de la capital, quien ha indicado que han localizado los tres cuerpos por sus propios medios y que les consta que hay «una persona o dos más desaparecidas».

Restricciones para los voluntarios

El otro foco de este domingo está en los voluntarios. Miles de personas, tal y como sucedió los días anteriores, han cruzado los puentes que separan la ciudad de Valencia de los municipios de la comarca vecina de l’Horta Sud afectados por la dana para continuar con las labores de limpieza pese a la prohibición decretada.

A última hora del sábado, el Gobierno valenciano publicó en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana la orden de la Conselleria de Justicia e Interior que «restringe el movimiento y acceso peatonal de personas» a los municipios más afectados por la dana. Todo ello para garantizar la movilidad de todos los servicios esenciales y complementarios de intervención.

La presencia de agentes de la Policía Nacional a la entrada de la pasarela peatonal que ha servido de tránsito principal en los últimos días ha hecho cambiar los planes de muchos de los voluntarios que han caminado un centenar de metros para cruzar por otro puente cercano.

Ataviados como estos días atrás de utensilios de limpieza, el paso de los voluntarios ha creado una nueva ‘vía de acceso’ por los arcenes de la Avinguda Sud, una vía con cuatro carriles y de alta densidad de circulación por donde también han circulado vehículos de la UME, Bomberos o del Ejército, además de vehículos particulares.

La dana también afectó a zonas de otras comunidades. Hoy se ha encontrado el cuerpo sin vida de una mujer de 70 años en Letur, Albacete, que desapareció el martes arrastrada por la riada junto a parte de su vivienda. Hasta el momento en Letur se han encontrado los cuerpos de dos mujeres.

IMÁGENES: CASA REAL ESPAÑOLA

Comunicado de los Reyes Felipe y Letizia tras la DANA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo