Síguenos

Fallas

GALERÍA| La emocionante visita de la «Peregrina» a Villena

Publicado

en

visita peregrina Ibiza

Visita extraordinaria de la “Peregrina” a Villena en el Centenario de la Coronación Canónica de su patrona, la Virgen de las Virtudes

La emocionante visita de la «Peregrina» a Villena

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Villena este fin de semana, del 23 al 25 de junio. El Año Jubilar del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Virtudes, patrona de la localidad alicantina, es el motivo.

El Año Jubilar, que concedió la Santa Sede, se inauguró  el 18 de septiembre de 2022. Comenzó con la apertura de la Puerta Santa en el Santuario de Nuestra Señora de las Virtudes. Lo realizó el obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante monseñor José Ignacio Munilla y se prolongará hasta el próximo 17 de septiembre de 2023.

Durante esta visita especial, la imagen de la ‘Geperudeta’ visitará todas las parroquias de Villena. Además, del santuario donde se venera a la patrona, la Virgen de las Virtudes.

Un fin de semana repleto de actos

La imagen procesional de la Mare de Déu dels Desamparats fue recibida ayer viernes, 23 de junio, a las 17 horas en la parroquia Nuestra Señora de la Paz. Después realizó un recorrido por las calles de la ciudad hasta llegar a la parroquia Arcedianal de Santiago Apóstol, donde fue recibida con volteo de campanas y música. En el templo se rezó el Santo Rosario y se celebró la misa que finalizó con un besamanos.

Por la noche tuvo lugar, a las 21 horas, la Gran Vigilia de Oración Eucarística y Mariana por las vocaciones, con testimonios y cantos, con la colaboración de Mariola Alcocer y De Colores Band.

Hoy sábado, la imagen visitará el asilo de los Ancianos Pobres Desamparados, las Trinitarias y las parroquias de San Francisco de Asís y Santa María, ya por la tarde. También se celebrará el rezo del Rosario, una misa y vigilia de oración.

El domingo, después del Rosario y la oración matinal, la imagen peregrina saldrá hacia la ermita de San Bartolomé, y hará una parada en la iglesia María Auxiliadora de los salesianos.

Desde la ermita de San Bartolomé partirá en romería extraordinaria hacia el santuario de Nuestra Señora Mª de las Virtudes.

Tras la recepción y acogida de la imagen en el santuario tendrá lugar la misa solemne, a las 12 horas, presidida por el obispo de Orihuela-Alicante. A las 13 horas se celebrará una ofrenda de los niños y enfermos a la patrona de los valencianos.

Por último, a las 17 horas tendrá lugar el acto de despedida a la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados que partirá hacia su basílica en Valencia.

 

GALERÍA FÉLIX PERONA

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo