Síguenos

Fallas

GALERÍA| La emocionante visita de la «Peregrina» a Villena

Publicado

en

visita peregrina Ibiza

Visita extraordinaria de la “Peregrina” a Villena en el Centenario de la Coronación Canónica de su patrona, la Virgen de las Virtudes

La emocionante visita de la «Peregrina» a Villena

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Villena este fin de semana, del 23 al 25 de junio. El Año Jubilar del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Virtudes, patrona de la localidad alicantina, es el motivo.

El Año Jubilar, que concedió la Santa Sede, se inauguró  el 18 de septiembre de 2022. Comenzó con la apertura de la Puerta Santa en el Santuario de Nuestra Señora de las Virtudes. Lo realizó el obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante monseñor José Ignacio Munilla y se prolongará hasta el próximo 17 de septiembre de 2023.

Durante esta visita especial, la imagen de la ‘Geperudeta’ visitará todas las parroquias de Villena. Además, del santuario donde se venera a la patrona, la Virgen de las Virtudes.

Un fin de semana repleto de actos

La imagen procesional de la Mare de Déu dels Desamparats fue recibida ayer viernes, 23 de junio, a las 17 horas en la parroquia Nuestra Señora de la Paz. Después realizó un recorrido por las calles de la ciudad hasta llegar a la parroquia Arcedianal de Santiago Apóstol, donde fue recibida con volteo de campanas y música. En el templo se rezó el Santo Rosario y se celebró la misa que finalizó con un besamanos.

Por la noche tuvo lugar, a las 21 horas, la Gran Vigilia de Oración Eucarística y Mariana por las vocaciones, con testimonios y cantos, con la colaboración de Mariola Alcocer y De Colores Band.

Hoy sábado, la imagen visitará el asilo de los Ancianos Pobres Desamparados, las Trinitarias y las parroquias de San Francisco de Asís y Santa María, ya por la tarde. También se celebrará el rezo del Rosario, una misa y vigilia de oración.

El domingo, después del Rosario y la oración matinal, la imagen peregrina saldrá hacia la ermita de San Bartolomé, y hará una parada en la iglesia María Auxiliadora de los salesianos.

Desde la ermita de San Bartolomé partirá en romería extraordinaria hacia el santuario de Nuestra Señora Mª de las Virtudes.

Tras la recepción y acogida de la imagen en el santuario tendrá lugar la misa solemne, a las 12 horas, presidida por el obispo de Orihuela-Alicante. A las 13 horas se celebrará una ofrenda de los niños y enfermos a la patrona de los valencianos.

Por último, a las 17 horas tendrá lugar el acto de despedida a la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados que partirá hacia su basílica en Valencia.

 

GALERÍA FÉLIX PERONA

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo