Síguenos

Fallas

GALERÍA| La emocionante visita de la «Peregrina» a Villena

Publicado

en

visita peregrina Ibiza

Visita extraordinaria de la “Peregrina” a Villena en el Centenario de la Coronación Canónica de su patrona, la Virgen de las Virtudes

La emocionante visita de la «Peregrina» a Villena

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Villena este fin de semana, del 23 al 25 de junio. El Año Jubilar del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Virtudes, patrona de la localidad alicantina, es el motivo.

El Año Jubilar, que concedió la Santa Sede, se inauguró  el 18 de septiembre de 2022. Comenzó con la apertura de la Puerta Santa en el Santuario de Nuestra Señora de las Virtudes. Lo realizó el obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante monseñor José Ignacio Munilla y se prolongará hasta el próximo 17 de septiembre de 2023.

Durante esta visita especial, la imagen de la ‘Geperudeta’ visitará todas las parroquias de Villena. Además, del santuario donde se venera a la patrona, la Virgen de las Virtudes.

Un fin de semana repleto de actos

La imagen procesional de la Mare de Déu dels Desamparats fue recibida ayer viernes, 23 de junio, a las 17 horas en la parroquia Nuestra Señora de la Paz. Después realizó un recorrido por las calles de la ciudad hasta llegar a la parroquia Arcedianal de Santiago Apóstol, donde fue recibida con volteo de campanas y música. En el templo se rezó el Santo Rosario y se celebró la misa que finalizó con un besamanos.

Por la noche tuvo lugar, a las 21 horas, la Gran Vigilia de Oración Eucarística y Mariana por las vocaciones, con testimonios y cantos, con la colaboración de Mariola Alcocer y De Colores Band.

Hoy sábado, la imagen visitará el asilo de los Ancianos Pobres Desamparados, las Trinitarias y las parroquias de San Francisco de Asís y Santa María, ya por la tarde. También se celebrará el rezo del Rosario, una misa y vigilia de oración.

El domingo, después del Rosario y la oración matinal, la imagen peregrina saldrá hacia la ermita de San Bartolomé, y hará una parada en la iglesia María Auxiliadora de los salesianos.

Desde la ermita de San Bartolomé partirá en romería extraordinaria hacia el santuario de Nuestra Señora Mª de las Virtudes.

Tras la recepción y acogida de la imagen en el santuario tendrá lugar la misa solemne, a las 12 horas, presidida por el obispo de Orihuela-Alicante. A las 13 horas se celebrará una ofrenda de los niños y enfermos a la patrona de los valencianos.

Por último, a las 17 horas tendrá lugar el acto de despedida a la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados que partirá hacia su basílica en Valencia.

 

GALERÍA FÉLIX PERONA

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo