Síguenos

Valencia

Amplio dispositivo policial en la Universitat de València para evitar incidentes ante una convocatoria no autorizada de Vito Quiles

Publicado

en

Vito Quiles Valencia
Amplio dispositivo policial en la UV para evitar incidentes ante una convocatoria no autorizada de Vito Quiles - EUROPA PRESS

Un amplio dispositivo policial se ha desplegado este lunes ante la Facultad de Filosofía, Traducción y Comunicación de la Universitat de València (UV) para evitar posibles incidentes a raíz de una convocatoria no autorizada del colaborador de Se Acabó La Fiesta, la formación vinculada a Alvise Pérez, Vito Quiles.

El periodista había anunciado en sus redes sociales que realizaría una “charla” en la facultad valenciana, dentro de la gira de actos que está promoviendo por diferentes universidades del país.
Desde la Universitat de València han aclarado que ni Quiles ni su equipo se pusieron en contacto con la instituciónpara solicitar formalmente el espacio.


La UV desmiente la autorización del acto

Según han detallado fuentes universitarias, sí se identificó a una asociación registrada en la Universitat que solicitó el Saló de Graus para el 27 de octubre, con el título “Jornadas libertad periodística”.
Sin embargo, se les informó de que la sala ya estaba reservada para una actividad académica, algo habitual dada la programación anticipada de la institución.
Desde ese momento, no se recibió ninguna otra comunicación relacionada con el evento.

Ante esta situación, y dadas las alteraciones del orden público registradas en actos previos organizados por Quiles, la UV decidió activar las medidas habituales de seguridad para proteger las instalaciones y a la comunidad universitaria.


Concentración estudiantil bajo el lema “Fem fora el feixisme de la universitat”

Desde las once de la mañana, una hora antes del inicio anunciado por Quiles, decenas de jóvenes se concentraron frente a la facultad bajo el lema “Fem fora el feixisme de la universitat” (“Echemos al fascismo de la universidad”).

Durante la protesta, los estudiantes corearon consignas como:

  • “Vito colega, acaba la carrera”,

  • “València será la tumba del fascismo”,

  • “Aquí están los antifascistas”,

  • “No pasarán”,

  • “Els carrers seran sempre nostres” (“Las calles serán siempre nuestras”).

La manifestación estudiantil se desarrolló en un ambiente de tensión contenida, vigilada en todo momento por los agentes antidisturbios desplegados en el recinto universitario.


Llegada de Vito Quiles y aumento del despliegue policial

Alrededor del mediodía, Vito Quiles llegó a las inmediaciones de la facultad por el jardín de la avenida Blasco Ibáñez, donde el dispositivo policial, compuesto por una docena de furgonetas, custodiaba el acceso principal para evitar enfrentamientos entre los distintos grupos.

Aun así, ambos bandos intercambiaron insultos y proclamas, separados por los agentes. Con un altavoz, Quiles se dirigió a sus seguidores, que lo recibieron con gritos de “Yo soy español”, “A por ellos” y consignas contra el Gobierno.

El colaborador de Se Acabó La Fiesta arremetió contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y contra lo que calificó como “nidos de ratas marxistas”, refiriéndose al ambiente universitario.
Durante su intervención, también se escucharon cánticos del “Cara al sol”, mientras algunos de sus simpatizantes increpaban a los periodistas presentes en la zona.


La marcha y los momentos de tensión final

Pasadas las 13:00 horas, Quiles abandonó el lugar escoltado por un fuerte dispositivo policial y su propio equipo de seguridad.
Su salida provocó el corte del tráfico durante varios minutos en la avenida Blasco Ibáñez, uno de los principales ejes de la ciudad.

Tras su marcha, un grupo de seguidores permaneció en la zona portando banderas de España y alguna de la cruz de Borgoña, intercambiando insultos con los estudiantes concentrados en la puerta de la facultad, donde se desplegó una gran pancarta con el mensaje “Fem fora el feixisme de la Universitat”.

Finalmente, los estudiantes se disolvieron pacíficamente, no sin antes corear nuevas consignas contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y contra los movimientos de extrema derecha.


Refuerzo policial y medidas preventivas

La Policía Nacional y la Policía Local de València desplegaron un operativo coordinado para prevenir altercados y garantizar el orden público.
Según fuentes de seguridad, la actuación preventiva permitió evitar enfrentamientos directos, si bien el ambiente se mantuvo tenso durante toda la mañana.

El rectorado de la Universitat de València ha reiterado que no se autorizó ningún acto vinculado a Vito Quiles y que la institución seguirá actuando para garantizar la convivencia, la libertad de expresión y la seguridad en el campus.


Contexto: precedentes de actos similares

La convocatoria de Quiles en València se enmarca en una serie de apariciones no autorizadas en distintas universidades españolas, donde se han producido episodios de protesta estudiantil y despliegues policiales similares.
En todos los casos, las instituciones académicas han recordado que cualquier actividad debe solicitarse de manera oficial, respetando los protocolos internos y garantizando un desarrollo seguro.


Conclusión

El despliegue vivido este lunes en la Universitat de València evidencia el delicado equilibrio entre la libertad de expresión y la seguridad universitaria, así como el rechazo del estudiantado a discursos extremistas.
La UV insiste en que la convivencia pacífica y el respeto institucional deben prevalecer, especialmente ante convocatorias que no cuentan con autorización y que pueden alterar el normal desarrollo académico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Publicado

en

Nuevas informaciones revelan que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta un aparcamiento cercano al restaurante El Ventorro tras la comida que ambos mantuvieron el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjo la DANA que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

El dato, confirmado por el entorno de Vilaplana al diario Levante-EMV, desmentiría parte del itinerario oficial que el president ha asegurado haber seguido para regresar al Palau de la Generalitat.

Nuevos detalles sobre el encuentro entre Mazón y Vilaplana

Fuentes cercanas a la periodista han explicado que Vilaplana tenía su coche aparcado en un parking situado a unos 200 metros del restaurante, y que el president la acompañó hasta allí alrededor de las 18:45 horas, momento en que ambos abandonaron el local.

Aunque la comunicadora no incluyó este detalle en la carta pública enviada a los medios el pasado mes de septiembre, su entorno asegura que omitió el dato por considerarlo intrascendente, ya que el aparcamiento se encontraba “al lado del restaurante”.

Desde la Generalitat Valenciana confirman esta versión y precisan que Carlos Mazón caminó desde la glorieta de la Paz hasta el Palau de la Generalitat, tras despedirse de la periodista.

La DANA y la investigación judicial

La jueza de Catarroja, que instruye la causa penal por la gestión de la DANA, ha citado a Maribel Vilaplana a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas. La periodista deberá aclarar el contenido y las circunstancias de su encuentro con el president durante las horas previas a la catástrofe.

Una comida de carácter profesional

En la carta remitida a los medios, Vilaplana explicó que la reunión tuvo un “carácter profesional”, y que fue el propio Mazón quien la citó para abordar posibles colaboraciones relacionadas con la televisión autonómica valenciana, propuesta que ella rechazó “por convicción personal y profesional”.

Durante el almuerzo, según la periodista, el president recibió varias llamadas telefónicas que interrumpieron la conversación, aunque no comentó su contenido ni mostró preocupación por ellas.

La salida del restaurante se produjo “entre las 18:30 y las 18:45”, momento en el que —según ahora se confirma— Mazón acompañó a Vilaplana al aparcamiento antes de dirigirse al Palau.

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Continuar leyendo