Valencia
VÍDEO| Así son las viviendas del Ayuntamiento para las víctimas del incendio de Campanar
Publicado
hace 2 añosen
Las 131 viviendas de nueva construcción que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de las personas afectadas por el incendio de Campanar estarán equipadas y provistas de todo lo preciso para ser habitadas desde este lunes.
Las familias con niños, mayores, dependientes y las que tienen necesidades especiales tendrán prioridad a la hora de entrar a vivir en este edificio de propiedad municipal, situado en el barrio de Safranar, donde hoy se han ultimado contra reloj los preparativos para el realojo de quienes el pasado jueves perdieron su hogar, tal como ha comprobado de primera mano la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.
Las 131 viviendas municipales se acondicionan en tiempo récord para el realojo de las víctimas del incendio de Campanar


La alcaldesa de València, María José Catalá, visita las viviendas que se están acondicionado para los vecinos afectados por el incendio de Campanar.
Desplazada a Safranar, en el distrito de Patraix, la alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento adquirió, por 21.719.946,56 euros, estas 131 viviendas para destinarlas a alquiler asequible y que, “dado este suceso sobrevenido, las ha habilitado, con carácter de urgencia y gracias a la colaboración de varias empresas y de la sociedad en general, para acoger a quienes vieron arder su casa y sus recuerdos, y han visto truncada su vida por las llamas del incendio desatado en Campanar”. “
El inmueble de Safranar
Los vecinos de los edificios afectados por el incendio de Campanar, tanto propietarios como inquilinos, podrán acceder esta semana a las 131 viviendas de nueva construcción de un inmueble de Safranar que el Ayuntamiento de Valencia ha puesto a disposición de los vecinos afectados por el incendio y que ya están equipadas.
Así se lo han comunicado responsables municipales en una reunión que han mantenido en la tarde de este sábado con los afectados. En el encuentro han participado los concejales de Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones, Paula Llobet; de Patrimonio y Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent; de Urbanismo, Vivienda y Licencias, Juan Giner, y de Control Administrativo, José Marí Olano. También ha asistido el segundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, y los concejales José Gosálbez, Cecilia Herrero y Mónica Gil.
La organización del Ayuntamiento y los afectados
Tras el encuentro, la edil de Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent, en declaraciones a los medios de comunicación, ha subrayado que en la reunión desde el consistorio les han explicado a los vecinos «todos los pasos» que se han dado para «apoyarles», después de que estos celebraran este mismo sábado una junta de propietarios para hablar sobre su situación actual y su posible organización en los próximos meses.
La edil ha asegurado que aquellos afectados que «lo necesiten y lo indiquen» serán atendidos «en la medida de lo posible y a la mayor brevedad» por el Servicio de Vivienda del Ayuntamiento y podrán ser realojados en el inmueble facilitado por la administración local, donde podrán permanecer «hasta que su situación esté aclarada y solucionada». En esta línea, Climent ha remarcado que «prácticamente todas» las viviendas ofrecidas ya están «totalmente equipadas» y «en condiciones».

Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
«Hay gente que ahora tiene que hacer gestiones, con sus seguros, sus bancos, etc. Por lo tanto, mientras esas gestiones estén en marcha podrán estar en la vivienda», ha aclarado, al tiempo que ha apuntado que el consistorio «va a ir haciendo un seguimiento estudiando las circunstancias y la situación de cada uno para que bien permanezcan en esa vivienda el tiempo que haga falta o bien la dejen porque ya tienen solucionada su situación».
Viviendas del Ayuntamiento para vecinos del incendio de Campanar
Bolsas llenas de productos que den vida a una casa, plásticos que envuelven almohadas y herramientas para instalar todos los cables sueltos se suceden en el nuevo edificio propiedad del Ayuntamiento de València que la próxima semana llenará más de un centenar de familias afectadas por el incendio de Campanar.
Todo se ultima a contrarreloj para que en sus siete plantas todo esté habitable. Son 131 viviendas ubicadas en el valenciano barrio de Safranar las que servirán como hogar provisional de muchos de los afectados por el incendio que este jueves dejó sin nada y con lo puesto a decenas de familias que ahora contarán con una provisional vivienda, de nueva construcción, con entre 2 y 3 dormitorios y hasta 75 metros cuadrados, para suplir la destrucción de sus pisos.
De hecho, los damnificados por este incendio que ha causado diez víctimas mortales tienen que hacer noche desde el jueves en un hotel de la ciudad y no podrán acceder a este nuevo recinto hasta la próxima semana, cuando ya estén completamente amuebladas la práctica totalidad de pisos de la finca.
Todas las viviendas estarán totalmente equipadas
Inditex, Mango y El Corte Inglés proveerán de ropa a todos los afectados; Mercadona llenará las neveras y Dormitienda ha donado los colchones, canapés, almohadas y mantas para todas las viviendas.
El edificio, ubicado a unos dos kilómetros de Campanar y que ha sido cedido por el Ayuntamiento de la ciudad, está rodeado de una zona nueva y cerca de barrios como Patraix o Safranar, que cuenta con servicios propios como colegios, un hospital cercano -el Doctor Peset- o supermercados, aunque la prioridad ahora mismo de los técnicos es terminar de amueblar cada una de las viviendas.
Aluvión de solidaridad
Rodeado de edificios a estrenar o en construcción, esta finca, de siete alturas y cuatro escaleras, ha recibido en las últimas horas un aluvión de solidaridad por parte de varias empresas nacionales y sobre todo valencianas que han decidido ‘vestir’ cada una de las viviendas.
Almohadas, camas, toallas, cubiertos, kits de limpieza… Los objetos se amontonan sobre estos pisos que tienen lo básico para vivir pero con buenos acabados, como una mesa y sillas en el comedor, una cocina con lavadora y lavaplatos y un suelo de tarima.
-
- Imágenes del nuevo edificio de 131 viviendas ubicadas en el valenciano barrio de Zafranar propiedad del Ayuntamiento de València, que ha puesto a disposición de las personas afectadas por el incendio de Campanar. EFE/Carlos Rosique
-
- Imágenes del nuevo edificio de 131 viviendas ubicadas en el valenciano barrio de Zafranar propiedad del Ayuntamiento de València, que ha puesto a disposición de las personas afectadas por el incendio de Campanar. EFE/Carlos Rosique
Plazas de garaje
Aunque aún falta para que esté preparado para recibir hasta a 131 familias, este complejo también cuenta con 84 plazas de garaje distribuidas en dos sótanos y 22 cuartos trasteros, igualmente construidos en los dos sótanos, según detallaron fuentes municipales cuando la alcaldesa, María José Catalá, anunció que el Ayuntamiento ponía a su disposición este inmueble como medida de emergencia.
Asimismo, tiene habilitadas 131 plazas de bicicleta en la planta baja con acceso desde el zaguán.
En cuanto a las 131 viviendas, 85 de ellas tienen dos dormitorios con una superficie útil de entre 45 y 53 metros cuadrados mientras las 46 viviendas restantes tienen tres dormitorios y cuentan con una superficie entre 65 y 74 metros cuadrados.
Esto paliará, aunque sea mínimamente, la imperiosa necesidad de los afectados por volver a contar con un lugar para poder convivir con sus familiares y tener un sitio para, desde la calma, poder rehacer la vida familiar de aquellos que lo han perdido todo.
Espacio para trabajar
Por otra parte, el Ayuntamiento también ha puesto a disposición de los afectados el espacio de la Harinera, del barrio del Grau -junto al puerto-, donde se han ubicado 25 lugares de trabajo dotados con ordenadores portátiles y wifi para que todos aquellos que así lo quieran puedan trabajar o comunicarse de forma telemática.

Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
El inmueble completo tiene una superficie de 15.104 metros cuadrados, de los que 10.476 metros son de uso residencial, 1.492 metros cuadrados para locales y aparcamientos de bicicleta y 3.135 metros cuadrados para aparcamiento de vehículos.
Cómo son los pisos
El Ayuntamiento compró este edificio por derecho de tanteo, la preferencia en la compra sobre terceros, para incorporar este nuevo activo al parque público municipal. Las 131 viviendas presentan varias tipologías. 85 de ellas tienen dos dormitorios con una superficie útil de 45-53 metros cuadrados mientras que las 46 viviendas restantes tienen entre 65 y 74 metros cuadrados.
Además, hay 83 plazas de garaje distribuidas en dos plantas. También hay 131 plazas para bicicletas, situadas en planta baja y con acceso desde la portería, mientras que, de los tres bajos, uno es para uso recreativo de los residentes y los dos restantes pueden tener varios usos.
Todo el edificio es de nueva construcción, a estrenar, con viviendas totalmente equipadas, calidad de materiales e instalaciones de alto nivel que incluyen aire acondicionado por conductos de frío y calor y alta eficiencia energética. El inmueble completo tiene una superficie de 15.104’05 metros cuadrados, de los que 10.476’04 metros son de uso residencial, 1.492’09 metros cuadrados para locales y aparcamientos de bicicleta y 3.135’92 metros cuadrados para aparcamiento de vehículos.

Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
Punto de atención
La concejala ha transmitido a los vecinos que la «idea principal» que deben saber es la creación por parte del consistorio de un punto único de atención personal y presencial para los afectados en el complejo de Tabacalera y ha incidido en que se les va a ofrecer «una atención individualizada, muy concreta y específica a cada uno de los casos», puesto que hay «casos muy diferentes» y cada uno tiene «unas circunstancias en un contexto completamente diferente».
La edil ha recalcado la importancia de que los vecinos acudan a este punto, en el que se han atendido hasta el momento 130 solicitudes «de todo tipo», para que el Ayuntamiento pueda tenerles registrados en el censo de afectados, así como para conocer «todas las necesidades que tienen, ya sean de vivienda, de tipo social o vital». También, por ejemplo, ha apuntado, por si necesitan «algún tipo de asesoría jurídica», dado que se han dispuesto «especialistas jurídicos que les pueden asesorar» al respecto.
Asufin pide a la banca flexibilidad con los hipotecados afectados por el incendio
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
La Feria de Empleo Talento45+ reúne a más de 700 personas y publica 157 ofertas de trabajo en València
-
Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís
-
ENCUESTA| Vota por tu candidato favorito del PP o por unas nuevas elecciones en la Comunitat Valenciana
Valencia
Llega el frío polar: una ‘invasión de aire ártico desplomará las temperaturas
Publicado
hace 11 horasen
17 noviembre, 2025
La bajada histórica de temperaturas dejará valores hasta 10ºC por debajo de lo normal esta semana: heladas, nieve y ambiente de pleno invierno
La semana estará marcada por un descenso térmico muy acusado que situará las temperaturas entre 5 y 10ºC por debajo de lo habitual, un episodio de frío intenso que anticipa el invierno y dejará heladas generalizadas ya desde este martes, según la predicción de la AEMET. Se trata de un episodio meteorológico que los expertos califican de «anómalo» para mediados de noviembre, con un desplome térmico que afectará a toda la Península y que se intensificará entre jueves y sábado.
Esta semana de noviembre estará marcada por un decenso de temperaturas que, entre este jueves y sábado, se situarán entre 5 y 10 grados (ºC) por debajo de lo normal, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, que ha detallado que esta situación se debe a la llegada de una masa de aire ártico a partir del martes, día en que comenzarán a registrarse heladas.
¿Cuándo llegarán las heladas?
De este modo, el descenso térmico será progresivo y continuará en las jornadas siguientes. Entre el jueves y el sábado, estas heladas llegarán a buena parte del interior peninsular y serán más intensas, con ambiente también frío en las horas centrales del día. De hecho, en esas horas no se alcanzarán los 10 grados (ºC) en muchas zonas del interior del país, como ha precisado Del Campo, que ha avanzado que las temperaturas serán propias «de pleno invierno».
En cualquier caso, a final de semana, los termómetros volverán a subir y, a principios de la próxima semana, es probable que las temperaturas vuelvan a situarse en valores normales para la época.
En cuanto a las precipitaciones, quedarán en un principio acotadas al extremo norte peninsular a Cataluña y Baleares, pero se extenderán algo más a partir del jueves, cuando también comenzará a bajar la cota de nieve, no sólo en montañas, sino también en zonas más bajas.
Por días, este lunes continuarán las lluvias en Extremadura y Andalucía debido a los restos de la borrasca ‘Claudia’. En el entorno del Estrecho, estas lluvias todavía podrán ser fuertes. Por otro lado, habrá cielos nubosos en Cantábrico y Pirineos por la llegada de un frente con lluvias que, a partir de la tarde, también podrían llegar a Cataluña y al entorno de Islas Baleares, donde podrán ser localmente fuertes.
En cuanto a las temperaturas diurnas, serán un poco más bajas, pero todavía dentro de lo normal para la época del año.
Para el martes, de madrugada, todavía podrían continuar los chubascos fuertes en el entorno de las Islas Baleares, sobre todo en el norte del archipiélago, sin que se descarten en puntos de Cataluña y del litoral mediterráneo del Levante.
En general, no obstante, será una jornada sin precipitaciones aunque comenzarán a llegar vientos del norte que soplarán con intensidad en el nordeste peninsular y las temperaturas ya se situarán o comenzarán a experimentar un claro descenso.
De hecho, el portavoz ha señalado que este martes habrá heladas nocturnas en el interior de la Península, sobre todo en el norte y zona centro. Estas heladas serán más intensas en zonas de montaña, pero en áreas de páramos ya se podrá bajar hasta -5ºC. Soria capital, por ejemplo, amanecerá este martes a -3ºC, mientras que, a primeras horas de la tarde, la meseta norte no alcanzará 10ºC.
El miércoles amanecerá bajo cero en buena parte del norte y centro de la Península. En el caso de Teruel, por ejemplo, rozará -5ºC y Madrid amanecerá a 0ºC. Incluso cerca de la costa, el ambiente será frío, con 5ºC de temperatura mínima en Tarragona, como ha indicado el portavoz.
Una masa de aire ártico anticipará el invierno en gran parte de España
En las horas centrales del día, amplias zonas se quedarán por debajo de 10ºC y tan sólo en puntos del sur de la Comunitat Valenciana, de la región de Murcia y de Andalucía rondarán entre 18 y 20ºC.
En cuanto a las lluvias, un frente dejará precipitaciones en el tercio norte peninsular, más intensas y persistentes a partir de la tarde, con una cota de nieve que a últimas horas ya bajará a 800 metros.
El jueves y el viernes llegará un nuevo «pulso» de aire frío, con descensos de la temperatura, tanto nocturna como diurna. Las heladas se generalizarán y serán más intensas, por lo que serán temperaturas «prácticamente de pleno invierno».
En buena parte de la meseta norte, habrá valores de entre -2 a -4ºC, un tiempo «muy frío también durante el día» y algunas capitales de provincia podrían quedar incluso por debajo de 5ºC de temperatura máxima, como Burgos, Cuenca, León, Pamplona, Teruel o Vitoria. Madrid, por ejemplo, alcanzará 7ºC.
Debido a los vientos fríos del norte, habrá «más sensación de ambiente frío, por lo que las temperaturas serán muy bajas para la época del año», según el portavoz. Estos vientos del norte arrastrarán humedad y dejarán precipitaciones abundantes estos días en el tercio norte de la península, con una cota de nieve que además bajará hasta unos 500 metros que también podrá afectar a zonas aledañas más bajas.
También se esperan chubascos fuertes en zonas de Cataluña y de Baleares y nevadas copiosas en las montañas de la mitad norte. Además, nevará probablemente en otras zonas del norte y centro de la Península.
El sábado amanecerá con heladas intensas en amplias zonas pero, a partir del domingo, es probable que llegue aire más templado, con una subida notable de las temperaturas, que se mantendrán en valores normales entre ese día y el lunes de la semana que viene.
Por último, Canarias quedará al margen de la situación invernal con intervalos nubosos y posibilidad de lluvias en el norte de las islas, que entre el jueves y el viernes podrían ser algo más abundantes y afectar a más zonas. En cuanto a las temperaturas en el archipiélago, no experimentarán grandes cambios.
ESTE VIERNES, EL DÍA MÁS FRÍO
Por su parte, eltiempo.es ha precisado que, con la llegada de la masa fría durante el jueves, los termómetros se desplomarán en todo el país, una entrada fría que va a ser notablemente anómala y que provocará que el invierno se adelante dos semanas en España. Antes de ello, no obstante, se darán descensos térmicos casi generalizados.
En concreto, este viernes será probablemente la jornada más fría de este episodio, con valores diurnos por debajo de 5 ºC en Burgos o Soria, y por debajo de los 8ºC en gran parte del país. Sólo estarán sobre los 10ºC en Vigo, Badajoz, Huelva, Cádiz, Valencia o Sevilla, donde llegarán a 15ºC en este último caso.
Sería también una madrugada muy fría en amplias zonas, con las temperaturas bajo cero alcanzando gran parte del país. En zonas del interior, los registros podrían llegar a los -10 ºC en sitios de Cuenca, Teruel, Guadalajara, Soria, Burgos, Palencia y León. También en alta montaña bajarán de esta marca, sin descartar llegar a -15 ºC o -20 ºC en zonas de los Pirineos.
Desde Meteored señalan que el modelo europeo prevé que a partir del martes se abra un pasillo de vientos del norte procedentes del Ártico que reforzará el ambiente plenamente invernal. Así, el chorro polar presentará una fuerte ondulación, con una dorsal anticiclónica alzándose en el Atlántico norte y una gran vaguada extendiéndose por Europa.
Entre ambos sistemas se canalizará un marcado flujo de norte que arrastrará una masa de aire ártica marítima hacia buena parte del continente y también hacia España. Este episodio se notará especialmente entre el miércoles y el sábado, con un descenso térmico intenso y generalizado.
Según los modelos, el viernes será probablemente el día más frío, con la isoterma de -4 °C a 1.500 metros alcanzando el Pirineo y la vertiente cantábrica, valores muy destacables para mediados de noviembre.
Baleares, entre jueves y viernes, registrará aguaceros localmente fuertes debido a la formación de una borrasca en el Mediterráneo, que además generará un temporal de tramontana. En Canarias, el enfriamiento será más suave, aunque el flujo de norte-noreste traerá chubascos moderados a las islas de mayor relieve.
Hasta el sábado, el modelo europeo prevé acumulaciones de más de 50 centímetros (cm) de nieve en zonas altas y expuestas a los vientos del norte de la Cordillera Cantábrica, más de 20 cm en la divisoria pirenaica y más de 10 cm en el Ibérico norte, mientras que en el resto las nevadas serán más discretas, aunque ciudades como Segovia, Ávila o Burgos podrían llegar a ver nieve.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder