Síguenos

Valencia

La Generalitat licitará antes de 31 de diciembre más de 1.500 viviendas protegidas

Publicado

en

viviendas protegidas Valencia 2024

La Generalitat Licitará Más de 1.500 Viviendas Protegidas Antes de Fin de Año: La Primera Remesa del Plan VIVE

La Generalitat Valenciana ha anunciado la licitación de más de 1.500 viviendas protegidas antes del próximo 31 de diciembre, marcando el inicio del Plan VIVE. Este plan tiene como objetivo ofrecer soluciones habitacionales asequibles y de calidad para los valencianos, especialmente para los jóvenes. A continuación, te ofrecemos todos los detalles sobre esta importante iniciativa y otras reformas urbanísticas anunciadas.

Primera Remesa del Plan VIVE: Viviendas Protegidas para los Valencianos

Viviendas Construidas Sobre Suelo Público

Según el president del Consell, Carlos Mazón, las viviendas que se licitarán se construirán en suelo público cedido por los ayuntamientos que se han adherido al Plan VIVE. Este enfoque no solo facilita la disponibilidad de terrenos para la construcción, sino que también asegura que las viviendas estén alineadas con las necesidades locales.

Reserva del 40% para Jóvenes

El Plan VIVE incluye una importante reserva del 40% de las viviendas en cada promoción para jóvenes. Esta medida busca proporcionar a los jóvenes valencianos acceso a viviendas asequibles en un mercado inmobiliario a menudo inaccesible para ellos.

Nueva Ley de Ordenación del Territorio: Reformas y Mejoras

Reforma de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (LOTUP)

Carlos Mazón también ha anunciado una nueva ley de ordenación del territorio que será «más simple, más clara y con más protección». Esta ley, que ya ha iniciado el trámite de información pública, busca superar las deficiencias del modelo urbanístico del Botànic. Mazón ha criticado la legislación actual por su falta de claridad y las numerosas modificaciones que ha sufrido en un corto período de tiempo.

«Necesitamos una mejor legislación para que se puedan construir más viviendas, crear más industria y dinamizar nuestra actividad económica,» afirmó Mazón. Esta reforma es crucial para impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de la normativa urbanística.

Nueva Ley de Costas: Protección Ambiental y Usos Económicos

Además de la reforma de la LOTUP, la Generalitat preparará una nueva Ley de Costas de la Comunitat Valenciana. Esta nueva ley busca poner orden y armonizar la protección ambiental con los usos económicos de la costa. Mazón destacó la necesidad de defender los núcleos costeros tradicionales y facilitar alternativas para los afectados por los deslindes de dominio público ejecutados por el Gobierno.

«Queremos defender nuestros núcleos costeros tradicionales dándoles el valor etnográfico que tienen y facilitar las herramientas necesarias para mitigar los efectos devastadores de los deslindes de dominio público,» explicó Mazón.

Conclusión

La licitación de más de 1.500 viviendas protegidas bajo el Plan VIVE y las reformas legislativas anunciadas por el president Carlos Mazón representan pasos significativos hacia una mejor gestión del territorio y una oferta habitacional más accesible para los valencianos. Con estas medidas, la Generalitat busca abordar tanto la necesidad de viviendas asequibles como la modernización de la normativa urbanística, con un enfoque en la protección ambiental y la dinamización económica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este lunes el transporte público será gratis en València por el Día Sin Coche

Publicado

en

Autobús de la EMT de València - TCASTRO - Archivo

El acceso al transporte público municipal de València será gratuito este lunes 22 de septiembre, con motivo de la celebración del Día Europeo Sin Coche. La medida, impulsada por el Ayuntamiento, se enmarca dentro de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), que se celebra en la ciudad desde el pasado 16 de septiembre con actividades en barrios, colegios y centros educativos.


Un día para moverse sin coche por València

El Día Europeo Sin Coche busca fomentar el uso del autobús, la bicicleta y los desplazamientos a pie como alternativas sostenibles frente al vehículo privado. El lema de este año es “La movilidad para todas las personas”, poniendo el acento en la accesibilidad y la inclusión.

Entre las novedades de esta edición, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha llevado actividades a centros de educación especial para dar a conocer las mejoras implementadas en materia de accesibilidad, con el objetivo de que todas las personas puedan moverse de forma segura y cómoda por la ciudad.


Actividades de la Semana de la Movilidad en València

La Semana Europea de la Movilidad 2025 ha incluido un variado programa de eventos:

  • Gran Fiesta de la Movilidad, celebrada el sábado en los Jardines de Viveros.

  • Día sin coche con transporte público gratis el lunes 22 de septiembre.

  • El concurso “Muévete sin coche”, con la participación de jóvenes y gran presencia en redes sociales.

  • Talleres, rutas guiadas y actividades educativas para promover la movilidad sostenible.

  • El encuentro “Ciudades en movimiento”, con expertos en transporte, administraciones públicas, empresas y ciudadanía comprometida con una movilidad más limpia.


València apuesta por la movilidad sostenible

El concejal de Movilidad y presidente de EMT València, Jesús Carbonell, ha destacado que la Semana de la Movilidad “promueve el uso del autobús, la bicicleta y los desplazamientos a pie como alternativas reales al coche privado, además de fomentar una ciudad más saludable y accesible para todos”.

El programa ha sido elaborado por el Servicio de Movilidad con la colaboración de EMT València, Policía Local, València Innovation Capital y Valenbici.


Una oportunidad para probar el transporte público

Con la gratuidad del transporte público durante toda la jornada del lunes 22 de septiembre, los ciudadanos de València tendrán la oportunidad de desplazarse gratis en autobús y experimentar las ventajas de moverse de forma más sostenible por la ciudad.

El Ayuntamiento espera que esta medida anime a más personas a descubrir las ventajas de la movilidad pública y a reducir el uso del coche privado, contribuyendo así a una València más verde y con menos emisiones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo