Síguenos

Valencia

Vox abandona el pleno de Valencia al negarles Catalá la palabra en una interpelación

Publicado

en

Vox abandona pleno Valencia
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, saluda al portavoz de Vox, Juan Manuel Badenas. EFE/Ana Escobar/Archivo

València, 27 mar (OP-EFE).- Los cuatro concejales del grupo municipal Vox en el Ayuntamiento de Valencia han abandonado este miércoles el pleno municipal tras negarles la alcaldesa popular y socia de Gobierno, María José Catalá, la palabra en una interpelación del PSPV.

Este hecho ha provocado una interrupción de la sesión de cerca de 30 minutos, que los grupos de la oposición, PSPV y Compromís, han calificado de «una pataleta infantil de la ultraderecha» y una «burla» hacia la alcaldesa, a quien han pedido que «suelte lastre» y deje de ser «rehén» de Vox.

La situación se ha producido después de que la portavoz socialista, Sandra Gómez, haya interpelado a Catalá sobre la modificación del articulado de los Estatutos de la Fundación València Activa, que elimina la referencia a las mujeres y las políticas de igualdad.

Catalá ha dado entonces la palabra para contestara a los socialistas al portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, y no al segundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, de Vox, que la ha reclamado, por lo que los cuatro concejales de la formación de extrema derecha ha abandonado el salón de pleno.

La alcaldesa ha decretado entonces un receso para intentar que los cuatro ediles de Vox volvieran a sus escaños.

PP: La intervención de Caballero estaba acordada con Vox

Fuentes del PP han informado que la decisión de que fuera Caballero quien defendiera la interpelación había sido «pactada con Vox».

Han explicado que según el reglamento del pleno, la interpelación a la alcaldesa, «la puede contestar ella o en quien delegue» y en este caso, lo ha hecho en el portavoz municipal.

«La alcaldesa no se ha movido de la decisión tomada», han defendido las fuentes, que han relatado que los concejales de Vox se han ido del pleno, han regresado y se han vuelto a ir.

Además, han asegurado que la modificación de crédito que no ha podido aprobarse en este pleno, lo hará en el siguiente.

El PSPV critica que el PP es «rehén» de la ultraderecha

«Si algo ha dejado patente este pleno es que el Partido Popular y especialmente María José Catalá es rehén de la ultraderecha de esta ciudad», ha denunciado la portavoz socialista, Sandra Gómez.

Ha advertido asimismo de que en el pleno municipal se ha visto cómo Vox «ha dejado tirada a Catalá» y «se ha burlado de ella con una pataleta infantil de la ultraderecha en esta ciudad».

Tras el pleno, Gómez ha calificado lo sucedido de «ridículo espantoso» y ha pedido a Catalá que «aplique la misma valentía de ellos contra ella para mostrar su postura y dejar de ser rehén».

«Todo por una pataleta infantil» de Vox que son «inadaptados políticamente», según Gómez, que ha incidido que en han dejado a Catalá «en ridículo delante de la ciudad y atada de pies y manos porque no puede aprobar la modificación de créditos si no se pliega a Vox».

El PSPV ha hecho hincapié en que la ausencia de Vox ha impedido que Catalá aprobara la modificación de crédito que iba por vía extraordinaria, que entre otras cuestiones, incluía un millón de euros para ayudas los afectados del incendio de Campanar.

Compromís se reserva medidas legales o administrativas

La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento, Papi Robles, ha denunciado la «vergonzosa paralización de 20 minutos del pleno por orden y ha mostrado su queja por ese «inexplicable» parón de Catalá que «ha incumplido el reglamento y ha tenido a todos esperando hasta que ha logrado que los concejales de Vox volvieran al hemiciclo».

Robles ha advertido que Compromís se reserva cualquier medida legal o administrativa respecto a las decisiones del pleno que se hayan tomado tras el receso impuesto por Catalá.

VOX exige el cumplimiento del acuerdo de gobierno

El portavoz municipal de VOX en el Ayuntamiento, Juanma Badenas, ha asegurado que no tiene «ninguna duda de que María José Catalá tiene tanto interés como nosotros en continuar con el cambio político en Valencia y por tanto cumplirá el pacto con nosotros y respetará nuestras competencias y políticas de libertad e igualdad».

«Las competencias de empleo, formación y emprendimientos corresponden a VOX en todos sus ámbitos»,ha sostenido y ha advertido a la izquierda que «sus cortinas de humo tampoco frenarán el cambio político que empezó en València hace casi un año».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cortadas las comunicaciones por carretera y tren entre la Comunitat Valenciana y Cataluña

Publicado

en

Carreteras cortadas lluvia
Inundaciones durante la noche por la dana Alice en Pilar de la Horadada (Alicante). - AYTO PILAR DE LA HORADADA

Temporal histórico en el sur de Cataluña

El fuerte temporal de lluvias que azota este domingo la provincia de Tarragona ha dejado incomunicada Cataluña por carretera y ferrocarril desde la Comunitat Valenciana. Las precipitaciones torrenciales, que comenzaron a primeras horas de la tarde, han anegado carreteras, autopistas y vías férreas, causando el colapso de las principales conexiones entre ambas comunidades.

Según ha confirmado Renfe, los trenes que cubren el trayecto entre Valencia y Barcelona se encuentran suspendidos debido a las inundaciones en el corredor ferroviario del sur de Tarragona. En total, 17 trenes y más de 3.000 pasajeros se han visto afectados por las cancelaciones.

Carreteras cortadas entre la Comunitat Valenciana y Cataluña

La autopista AP-7, una de las principales arterias de conexión entre el Levante y el noreste peninsular, permanece cortada entre Freginals y Ulldecona debido a la acumulación de agua en la calzada. Varios vehículos han quedado atrapados en la zona, mientras los equipos de emergencias trabajan para rescatar a los conductores afectados.

El Servei Català de Trànsit ha establecido desvíos en ambos sentidos: hacia el sur desde L’Hospitalet de l’Infant, y hacia el norte desde Ulldecona, a la espera de que las condiciones meteorológicas permitan reabrir la vía con seguridad.

Además de la AP-7, permanecen cortadas varias carreteras secundarias en el Montsià y el Baix Ebre:

  • N-340, entre Amposta y Alcanar.

  • C-12, entre Amposta y Tortosa.

  • T-331, entre Ulldecona y Santa Bàrbara.

  • TP-3311, entre Santa Bàrbara y la Sènia.

Las autoridades piden evitar los desplazamientos innecesarios y extremar la precaución en toda la red viaria del sur de Tarragona.

Los trenes entre Valencia y Barcelona, suspendidos por las inundaciones

El agua también ha invadido las vías del corredor ferroviario mediterráneo, obligando a interrumpir el tráfico ferroviario entre Barcelona y Valencia. Renfe ha comunicado la suspensión temporal de todos los trenes de Media y Larga Distancia en este tramo, lo que ha generado importantes incidencias en los servicios y retrasos en cadena.

Desde la compañía se ha habilitado un dispositivo de información y atención a los viajeros, así como alternativas por carretera en algunos trayectos, aunque la red viaria también se encuentra seriamente afectada.

Protección Civil activa la emergencia en cinco comarcas catalanas

Ante la magnitud del temporal, la Generalitat de Cataluña ha declarado la situación de emergencia en cinco comarcas del sur: Montsià, Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Baix Camp y Terra Alta.

La consellera de Interior, Núria Parlon, ha anunciado esta medida tras la reunión extraordinaria del Comité CECAT de Protección Civil, presidida de forma telemática por el presidente Salvador Illa.

Parlon ha explicado que unas 150 personas han sido evacuadas en Tortosa y están siendo atendidas por la Cruz Roja y el Ayuntamiento en instalaciones municipales. También se han habilitado puntos de acogida en Freginals para los afectados por las inundaciones.

Aunque no se han confirmado víctimas ni desaparecidos, las autoridades no descartan la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) si la situación empeora durante la noche.

Piden evitar desplazamientos y trabajar desde casa

La Generalitat ha emitido una recomendación urgente para no salir de casa salvo en casos estrictamente necesarios. Además, ha solicitado que este lunes se implante el teletrabajo en la medida de lo posible y ha suspendido las clases en todos los centros educativos de las comarcas afectadas.

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha pedido especial precaución en los municipios de Alcanar, Sant Carles de la Ràpita y Ulldecona, donde los ríos, rieras y barrancos se encuentran desbordados tras registrar precipitaciones “históricas” según los alcaldes de la zona.

Una situación “histórica” en el sur de Tarragona

Los alcaldes de los municipios afectados han calificado las lluvias de este domingo como “las más intensas de los últimos años”, con registros que superan en algunas zonas los 150 litros por metro cuadrado en pocas horas. “Los barrancos están totalmente desbordados y hay calles convertidas en auténticos ríos”, ha declarado el alcalde de Alcanar, uno de los municipios más golpeados por el temporal.

Los servicios de emergencia trabajan sin descanso para restablecer las comunicaciones, mientras se prevé que las lluvias continúen durante la noche y primeras horas del lunes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo