Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La vuelta a clase tras las Navidades será presencial en toda España

Publicado

en

vuelta al cole navidad españa

El Gobierno ha anunciado la vuelta a las aulas de forma presencial tras haber mantenido este martes una reunión con todas las comunidades autónomas, en la que han estado presente también el Consejo Interterritorial de Salud, la Sectorial de Educación y la Conferencia General de Política Universitaria. Durante el encuentro, celebrado en el Palacio de la Moncloa, se ha analizado el regreso a los centros educativos tras las fiestas navideñas el próximo lunes 10 de enero, en todas las etapas y niveles educativos.

 

El protocolo para los alumnos positivos cambia

Un aspecto que sí va a cambiar en este nuevo trimestre en los centros educativos serán las cuarentenas por casos positivos.

El Gobierno quiere aplicar en todas las aulas españolas el mismo protocolo que al resto de la sociedad. Por ello, un alumno positivo asintomático tendrá que cumplir con una semana de cuarentena y si presenta síntomas, el periodo de aislamiento se ampliará según vea conveniente el médico.

Pero la situación cambia para los contactos estrechos de alumnos positivos, ya que si están vacunados no harán cuarentena. En caso de que no lo estén, si que deberán estar una semana de confinamiento.

Los universitarios no perderán la convocatoria si son positivos en covid

Joan Subirats, ministro de Educación, ha puesto en valor la presencialidad del sistema educativo y ha señalado que la mayoría de Universidades empiezan ahora los exámenes. La comunidad universitaria está en general de acuerdo con la presencialidad.

Subirats ha explicado que su ministerio trabaja con las universidades para que los estudiantes contagiados de covid que no puedan acudir al exámen no pierdan la convocatoria.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo