Síguenos

Cultura

Vuelve el cine de verano a la terraza del Flumen

Publicado

en

El histórico recinto acogerá una amplia programación de películas de actualidad a partir del 2 de julio

Hay lugares emblemáticos que quedan marcados en la memoria de varias generaciones, gracias a las experiencias vividas por primera vez en ellos y a la larga tradición que acumulan. Sin duda alguna, el cine de verano de la terraza del Flumen es uno de los más representativos, en este sentido, de la cultura valenciana.

Este verano el histórico local de la calle Gregorio Gea volverá a ofrecer la oportunidad, a todo tipo de públicos y con todas las medidas de seguridad necesarias, de vivir esa entrañable experiencia que supone disfrutar del cine al aire libre, tal vez completándola con una cena y en compañía de la familia o los amigos.

La variada programación de este año cuenta con títulos de estreno de algunas de las producciones más esperadas del verano, como, por ejemplo, las comedias españolas Operación Camarón y A todo tren; también, con las secuelas de dos de los grandes éxitos del cine de animación contemporáneo, como son El bebé jefazo 2 y una de las más esperadas de los últimos tiempos: Space Jam 2, en la cual LeBron James toma el relevo de Michael Jordan para compartir pantalla de cine, y cancha de basket, con Bugs Bunny y sus amigos.

También se incluyen películas que, a lo largo de esta temporada, han conseguido el favor de crítica y público, así como, en algunos casos, importantes premios. Entre otras, podrá verse el último título de Fernando Trueba, El olvido que seremos, emotiva película protagonizada por Javier Cámara; o Minari, historia de mi familia, de Lee Isaac Chung, una de las grandes revelaciones de la cartelera actual, nominada a seis premios Oscar y ganadora del de mejor actriz de reparto gracias a la interpretación de la excelente y extrovertida veterana Young Yuh- Jung.

Estos son solo algunos ejemplos de los títulos que componen una variada programación, pensada para ofrecer un amplio abanico de opciones que recorran todo el panorama cinematográfico actual y que aúnen lo comercial con la calidad.

Las proyecciones comenzarán el 2 de julio y se extenderán hasta el 29 de agosto. El programa semanal lo compondrán dos películas: una de martes a jueves y otra de viernes a domingo. En todos los casos la sesión comenzará a las 22:15 y el precio será de 6€. Además, los miércoles y domingos se ofrecerá un menú especial compuesto por película, bocadillo y bebida a solo 10€, previa reserva a través del teléfono o correo electrónico del Teatro Flumen.

Precios populares y títulos para todos los gustos para mantener la tradición del cine al aire libre, la cual, una vez más, vincula al Flumen con la memoria emocional de los valencianos a través de muchas de las películas de nuestra vida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Mónica Naranjo deslumbra en Valencia con un potente repaso a sus grandes éxitos en el Roig Arena

Publicado

en

Mónica Naranjo Valencia
Mónica Naranjo-ROIG ARENA

Valencia, 22 de noviembre de 2025.– Mónica Naranjo ha vuelto a demostrar por qué sigue siendo una de las artistas más admiradas del panorama musical español. Casi un año después de anunciar una de las giras más ambiciosas de su carrera, la cantante catalana ha aterrizado en el Roig Arena de Valencia con un espectáculo diseñado para celebrar por todo lo alto sus 30 años sobre los escenarios.

El “Greatest Hits Tour”, que ha recorrido países como México y Estados Unidos además de varias ciudades españolas, ha logrado reunir en Valencia a más de 12.000 asistentes, convirtiéndose en una de las citas musicales más multitudinarias de la temporada en la ciudad.

Un concierto con producción renovada y un impacto visual espectacular

Para su paso por el Roig Arena, Mónica Naranjo ha apostado por un refuerzo especial de la producción escénica:

  • nuevo diseño lumínico,

  • vestuario renovado exclusivamente para esta parada,

  • una puesta en escena más dinámica y coreografiada.

La artista estuvo acompañada por su banda, un cuerpo de baile y coristas, con Agoney como artista invitado en el show previo y Nebulossa como invitados especiales durante la actuación principal.

Un viaje por sus mayores himnos: del poder de “Desátame” al espíritu de “Sobreviviré”

Durante más de dos horas, Mónica Naranjo interpretó las versiones originales de algunos de los temas que marcaron a generaciones, como “Desátame”, “Sobreviviré”, “Pantera en libertad” o “Europa”. Cada canción fue recibida con una ovación, demostrando la conexión emocional que la artista mantiene con su público desde los años 90.

La cantante también presentó en directo su single más reciente, “Por un Like”, producido por Nebulossa, un tema que recupera el sonido que la consolidó como una de las voces más poderosas del pop español.

Un final apoteósico para una de las noches más memorables del año

Con una puesta en escena vibrante, una interpretación vocal impecable y una energía desbordante, Mónica Naranjo concluyó la noche con una prolongada ovación por parte de sus seguidores. El público del Roig Arena convirtió su despedida en un homenaje colectivo a una trayectoria que ha dejado huella en la música en español.

Treinta años después de su debut, Mónica Naranjo continúa demostrando que sigue siendo una fuerza arrolladora en los escenarios y una de las artistas más influyentes de su generación.

Continuar leyendo