Síguenos

Cultura

Vuelve la música al Jardín Botánico con seis conciertos indie en acústico

Publicado

en

Cartel promocional de la cita. EFE

València, 4 may (EFE).- Saltarinas y AndSons Producciones organizan, junto al Jardí Botánic de la Universitat de València, una nueva edición de «Sons al Botánic» que, tras el parón en 2020 por la pandemia, vuelve con seis conciertos de música indie en acústico del 21 de mayo al 1 de octubre.

La sexta edición de este ciclo de conciertos en la naturaleza vuelve con aforo limitado y las medidas sanitarias para garantizar la seguridad de los grupos y de la asistencia, según han informado en un comunicado.

El público permanecerá sentado en sillas distribuidas con la distancia de seguridad obligatoria entre ellas y los asientos se reservarán en el momento de la compra.

Este año todos los pagos serán telemáticos, los pasillos tendrán un sentido único, y habrá dispensadores de gel hidroalcohólico en diferentes puntos del recinto, para cumplir con la normativa vigente.

La CEO de Saltarinas, Rocío Benavent, ha valorado que en València hay «muchos días de sol, lo que nos permite disfrutar de música en espacios naturales la mayor parte del año, algo que debe aprovecharse más».

«Aunque ha supuesto un esfuerzo extra adaptar el ciclo a todas las medidas, pensamos que es necesario insistir en que la cultura es segura y que el público valenciano vuelva a disfrutar de la experiencia de los conciertos con tranquilidad», ha añadido.

Otra novedad es el cambio en el horario, ya que los conciertos de este año se celebrarán a partir de las 20:45 horas, y la apertura de puertas será a las 20 horas para permitir entrar de forma escalonada.

La programación de «Sons al Botànic» contempla seis conciertos de artistas nacionales e incluye, como es habitual, una banda de representación local, Tardor, que celebrará sus diez años de trayectoria en el Botànic, en su vuelta a los escenarios en la ciudad de València, el 1 de octubre.

El 21 de mayo será el turno de Suu, mientras que el 11 de junio se subirá al escenario Los Hermanos Cubero; el 23 de julio actuará Enric Montefusco, el 20 de agosto Alice Wonder y el 17 de septiembre Guiu Cortés (El Niño de la Hipoteca).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Arenal Sound confirma a Nil Moliner para su edición 2026 con un cartel cada vez más potente

Publicado

en

El Arenal Sound 2026, que tendrá lugar entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2026 en Borriana (Castellón), ha anunciado oficialmente la incorporación de Nil Moliner a su cartel. El festival continúa ampliando una programación que promete ser una de las más completas y variadas de los últimos años.

Nil Moliner, nueva incorporación destacada

El cantante y compositor catalán, conocido por su estilo pop enérgico y cercano, se ha consolidado como uno de los artistas más queridos del panorama nacional. Su presencia en Arenal Sound refuerza la apuesta del festival por artistas capaces de conectar directamente con el público.


Artistas ya confirmados para el Arenal Sound 2026

El anuncio de Nil Moliner se suma a una larga lista de artistas que ya han confirmado su presencia para 2026:

Género urbano y pop latino

  • Myke Towers

  • María Becerra

  • Ana Mena

  • JC Reyes

  • Young Cister

  • RVFV

  • Delaossa

Electrónica y DJ sets

  • Dimitri Vegas

  • Metrika (DJ Set)

  • Bresh (show de fiesta conocida por su mezcla de hits y ambiente festivo)

Pop y fusión

  • Leire Martínez

  • Nil Moliner

El cartel muestra una clara combinación de géneros que abarca pop, urbano, electrónica y sonidos latinoamericanos, algo que se ha convertido en sello del festival.


Expectativas del Arenal Sound 2026

  • El festival apunta a una edición muy plural, capaz de atraer tanto a fans de la música urbana como del pop o la electrónica.

  • La llegada de Nil Moliner aporta equilibrio al cartel, sumando una propuesta más melódica y de directo emocional.

  • Arenal Sound refuerza su posición como uno de los eventos musicales más importantes del verano español, con una asistencia masiva prevista para 2026.

Continuar leyendo