Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Wall Street abre rojo por el temor a la nueva cepa británica del coronavirus

Publicado

en

Nueva York, 21 dic (EFE).- Wall Street abrió este lunes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, se dejaba un 1,03 %, por el temor a la extensión de la nueva cepa más contagiosa del coronavirus y pese al acuerdo para un segundo plan de estímulo por la pandemia en EE.UU.
Un minuto después de la apertura el Dow Jones retrocedía 311,07 puntos, hasta 29.867,98, mientras que el selectivo S&P 500 perdía un 1,19 % o 44,04 unidades, hasta 3.665,37.
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, bajaba un 0,98 % o 125,31 enteros y se situaba en 12.635,21.
El parqué neoyorquino recibió con caídas la prohibición de viaje de personas procedentes del Reino Unido en Europa por el temor a la extensión de una nueva cepa del SARS-CoV-2 más contagiosa, pero que los expertos no consideran más virulenta y tampoco inmune a las vacunas que ya se han empezado a suministrar.
Las empresas de transporte aéreo y viajes fueron las más afectadas al inicio de las operaciones. La multinacional de cruceros Royal Caribbean se dejaba un 3,79 %, mientras que Delta Airlines perdía un 1,87 %.
El pesimismo por la nueva cepa del coronavirus se impuso al acuerdo alcanzado por el Congreso de Estados Unidos para aprobar un plan de estímulo económico que ponga 600 dólares en el bolsillo de los estadounidenses y amplíe la duración y cuantía de las prestaciones de desempleo.
A solo dos semanas de que finalice en año bursátil de 2020, el S&P 500 (que hoy recibió el debut de Tesla) ha ganado casi un 15 %, mientras que las 30 principales empresas del Dow Jones se han apuntado una ganancia conjunta de casi el 6 %.
Por su parte, los grandes valores tecnológicos han acumulado más del 42 % en avances, gracias a la buen desempeño que han tenido durante la pandemia.
Por sectores, sólo las empresas de finanzas registraban este lunes un avance de cerca del 1 %, mientras que el resto estaba en rojo, con las mayores pérdidas para las energéticas, las empresas sanitarias y las de suministro energético.
Entre los treinta valores del Dow Jones, destacaban las subidas de Nike (7,41 %),Goldman Sachs (5,64 %) y JPMorgan (3,75 %), aunque la mayor parte de las acciones en esa clasificación abrieron a la baja, con los retrocesos de Intel (-3,54 %) , Boeing (-2,87 %) y Coca-cola (-2,64 %) como los más destacados.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 46,76 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.889,50 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajaba al 0,926 % y el dólar subía frente al euro, con un cambio de 1,208.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué indemnización podría cobrar Dani Alves tras pasar más de un año en la cárcel?

Publicado

en

Indemnización Dani Alves

La cantidad que podría recibir el futbolista brasileño tras ser absuelto

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha anulado la condena de 4 años y 6 meses de prisión impuesta a Dani Alves por una presunta agresión sexual en 2022. Tras 14 meses en prisión provisional, el jugador ha sido finalmente absuelto, lo que abre la posibilidad de reclamar una indemnización por el tiempo que estuvo privado de libertad.

¿Cuánto podría cobrar Dani Alves?

No existe una ley específica que fije el monto de indemnización por días injustamente pasados en prisión. Sin embargo, según sentencias recientes de la Audiencia Nacional analizadas por EFE, las compensaciones suelen rondar los 30 euros por día.

Teniendo en cuenta que Alves pasó aproximadamente 430 días en prisión preventiva, podría recibir una indemnización cercana a los 13.000 euros.

El cambio clave en la ley: la sentencia del Constitucional en 2019

Hasta 2019, solo se indemnizaba a quienes eran absueltos porque se demostraba la «inexistencia del hecho imputado». Sin embargo, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional esta limitación, permitiendo que también pudieran reclamar quienes fueron absueltos por falta de pruebas, como ha ocurrido en el caso de Alves.

Otros casos recientes de indemnizaciones por prisión indebida

La Audiencia Nacional ha fijado indemnizaciones en casos similares, con cifras que varían según la duración de la prisión y el impacto del caso:

  • 3.000 euros por 461 días de prisión acusado de secuestro.
  • 7.000 euros por 202 días en cárcel por un presunto delito contra la salud pública.
  • 10.000 euros por 501 días en prisión acusado de homicidio.
  • 6.000 euros por 258 días en prisión por una acusación de abuso sexual.
  • 70.000 euros a un empresario andorrano que pasó 645 días en prisión por un presunto blanqueo de dinero, debido al impacto mediático de su caso.

Conclusión

Aunque Dani Alves podría optar a una indemnización de 13.000 euros, la cantidad final dependerá de la decisión judicial. La revisión de casos anteriores sugiere que la cifra podría ser mayor si se consideran factores como la repercusión mediática y el daño moral sufrido por el futbolista.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo